Junta General de Accionistas

Rayco presenta sus planes para el CD Tenerife

La aparición en escena y el discurso del empresario isleño representa uno de los grandes alicientes de una cita asamblearia llena de interrogantes

Rayco García, en la Junta General del año pasado.

Rayco García, en la Junta General del año pasado. / ED

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

Un clima de incertidumbre y expectación envuelve una de las juntas generales más relevantes de la historia centenaria del CD Tenerife. Con la institución desnortada, en crisis y con una situación absolutamente caótica a todos los niveles, la asamblea que se celebra en la sala de prensa del Heliodoro Rodríguez (19:00 horas) debe marcar un antes y un después en la vida del representativo.

Hasta ayer a última hora se sucedían los contactos para cerrar un relevo con todas las garantías. La gran duda tenía que ver con el plácet y firma de Miguel Concepción para sellar el acuerdo pactado desde el jueves, y que permitiría a Rayco García Cabrera auparse a la posición de máximo accionista (en sustitución del saliente José Miguel Garrido, que ya ha accedido a marcharse). De este modo, el hombre de fútbol y negocios de Santa Úrsula podría hacerse con la administración del club y decidir sobre la futura composición de un nuevo consejo.

Algunos de los empresarios de los que dependía el pacto han querido tensar la cuerda hasta el último minuto, por lo que todos los escenarios han permanecido abiertos. De ahí las consultas realizadas desde la presidencia a los servicios jurídicos del club, que ya han ofrecido su dictamen respecto a las diferentes situaciones que pueden darse durante la tarde de hoy. Por lo pronto, se prevé que sea una asamblea larga. Por poner una referencia, la del último relevo en el consejo de administración (noviembre de 2022) se despachó en apenas 80 minutos.

Rayco García, a la derecha junto a Romario.

Rayco García, a la derecha junto a Romario. / El Día

El principal aliciente de la Junta General será la irrupción de Rayco García. Frente a su absoluto silencio del año pasado, cuando apareció para votar a favor de todos los puntos del orden del día y apoyar así la gestión del primer curso completado por Garrido y Rivero, en esta ocasión ha manejado hasta dos planteamientos diferentes hasta última hora (en función de que la venta del club se hubiera sustanciado definitivamente, o aún no).

Fuentes cercanas al empresario han confirmado a EL DÍA que quiere aclarar su viraje respecto a la votación del año pasado, su rechazo a las formas y a la gestión de los últimos meses y, lo más importante, ofrecer al tinerfeñismo un futuro de esperanza, unidad y solidez en sus argumentos. Agotada la confianza y la paciencia con Garrido y sus lugartenientes, la llegada a la escena pública de García Cabrera se ha convertido en un clavo ardiendo para todos los estamentos blanquiazules.

La Junta será presidida por Paulino Rivero e incluirá las correspondientes votaciones a cada uno de los cuatro puntos programados. No obstante, la existencia de unas negociaciones muy avanzadas para un giro de timón en la gestión del representativo han dejado en un segundo plano los resultados que puedan darse en el momento de someter al escrutinio del accionariado la gestión del consejo o las cuentas anuales (punto uno) o, lo más polémico, la revisión de los emolumentos de los administradores (punto cuatro). Respecto a este último epígrafe, varios socios minoritarios se han quejado de la opacidad y de la negativa del club a ofrecer datos precisos sobre las intenciones de los directivos de la sociedad. Ayer, por fin, recibieron respuesta y conocieron que la propuesta de la directiva es «no modificar» su retribución anual. Dicho de otro modo, no habría hecho falta someter a votación esta cuestión.

Por otro lado, no hay recambio confirmado aún para la dimitida Alba Aula. Además, se espera por parte de algunos de los asistentes que pidan explicaciones respecto al escándalo de las comisiones (1,2 millones destinados a satisfacer a agentes e intermediarios, según revelaron las cuentas del club).

Será también una junta que permita calibrar las fuerzas de los grandes tenedores de acciones. Juan Pelayo, uno de los más importantes, ya ha delegado sus votos a Rayco, dejando clara su apuesta por la nueva vía y tras ofrecer sus acciones el año pasado al ahora saliente Garrido. Éste último no tiene previsto aparecer, falta por ver en quién delega; y tampoco figura en las quinielas que acudan Concepción o Achi. Para la misma hora de comienzo de la cita asamblearia había convocada una manifestación que el Frente desconvocó anoche. Se sobreentiende que porque detectan señales de que el cambio es posible.

Tracking Pixel Contents