Concepción da el sí: la propiedad del CD Tenerife, a punto de cambiar de manos
El antiguo presidente habría cambiado de opinión y aceptar el acuerdo para romper el pacto de sindicación firmado hace dos años
El máximo accionista del Tenerife, José Miguel Garrido, ha accedido a vender sus títulos al empresario local Rayco García, con lo que de materializarse este acuerdo cambiaría la propiedad del club y se cerraría una etapa turbulenta con el equipo hundido en la clasificación de Segunda División.
Fuentes conocedoras de las negociaciones han confirmado a EFE el acuerdo entre Garrido y García, que podría oficializarse en la junta de accionistas prevista para el próximo martes en el estadio Heliodoro Rodríguez López.
La operación, en todo caso, debe contar con el visto bueno de los también empresarios Amid Achi, Conrado González y Miguel Concepción, tal y como se comprometieron en el pacto de sindicación firmado hace dos años.
Las fuentes consultadas por EFE confirman que todos ellos, incluido el expresidente Miguel Concepción, dan su plácet al cambio de titularidad del mayor paquete accionarial del Tenerife, pero queda por sellarlo todo por escrito.
Según publican varios medios locales, la operación de compraventa de acciones rondaría los 12 millones de euros, cantidad que podría disminuir en el caso de que el Tenerife acabe descendiendo a Primera RFEF. En estos momentos es colista, a ocho puntos de los puestos de salvación.
Unos meses para olvidar
El citado pacto de sindicación delegó en José Miguel Garrido la gestión deportiva, que el empresario madrileño ha desempeñado tomando algunas decisiones de calado de forma unilateral.
Una de ellas, la elección de Óscar Cano como entrenador, al que mantuvo apenas cinco jornadas, y de Pepe Mel como su sustituto y a quien amplió el contrato una temporada más con el equipo penúltimo tras un balance de nueve puntos en ocho jornadas.
El malestar entre la afición es evidente y ha llevado a la convocatoria de varias acciones de protesta, una de ellas por parte de la federación de peñas para los primeros minutos del duelo de este domingo contra el Deportivo.
También a nivel institucional el paso de Garrido por el Tenerife ha levantado ampollas, sobre todo tras reconocer éste en la Audiencia Nacional la comisión de varios delitos contra la Hacienda Pública en el marco del denominado 'caso Nummaria', en el que compartió banquillo de los acusados con los actores Imanol Arias y Ana Duato.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha llegado a solicitar en varias ocasiones que al frente del club se ponga alguien que "sienta los colores".
Sin ir más lejos, ayer jueves expresó su confianza en que "nada tuerza" ese cambio de propiedad y habló de "una nueva ilusión" con el inminente desembarco de Rayco García.
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- El dueño de la gasolinera La Chasnera niega un complot para hacerse con una gasolinera en Arafo
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Alerta por el nuevo virus que puede llegar a Canarias descubierto en el sur de España
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife