Operación de rescate
Rayco García acelera en busca de un acuerdo inminente para rescatar al CD Tenerife
Garrido pierde su condición de interlocutor válido ante la plantilla, que no volverá a permitirle una charla «indigna» como la del sábado en Córdoba
José Miguel Garrido se queda solo y asume la necesidad de vender. Varios estamentos del tinerfeñismo exploran a marchas forzadas todas las vías para instaurar un nuevo modelo de gestión en el representativo, si es posible antes de la celebración de la próxima Junta General de Accionistas. La asamblea está prevista en primera convocatoria para el martes 17 de diciembre en la sala de prensa del Heliodoro Rodríguez López y se da por hecha la ausencia del inversor madrileño, que ya faltó el pasado domingo al partido del CD Tenerife en Córdoba. Pese a que estaba presente en la ciudad andaluza, el máximo accionista de la institución optó por no acudir al palco para evitar el contacto con los seguidores blanquiazules y periodistas desplazados.
La principal opción para un traspaso de poder es la que este martes reveló EL DÍA, una mejora que ya se ha producido en la oferta de Rayco García Cabrera –la inicial fue de doce millones de euros– y un relevo pacífico que, en el mejor de los escenarios, incluso podría darse en la propia celebración de la junta del martes. El problema son los tiempos y la complejidad del acuerdo, que consta de varias aristas. Una de ellas, la que implica directamente al expresidente Miguel Concepción, reacio a renunciar a sus bonificaciones y prebendas.
El paisaje que prefiere Rayco es un nuevo sindicado solo con Amid Achi, quien está poniendo todo de su parte para llegar a un acuerdo satisfactorio; y sacar de la ecuación al propio Concepción y al actual directivo Conrado González Bacallado. No obstante, otras posibilidades están sobre la mesa y no todas las negociaciones, que se producen a varias bandas, avanzan a las mismas velocidad y sintonía.
La alternativa sería ir por las bravas. En este sentido, expertos jurídicos ya están estudiando los posibles incumplimientos del contrato secreto –publicado por este periódico en primicia el lunes de la pasada semana– en que hayan podido incurrir Garrido y su equipo de trabajo. Si no hay acuerdo, el madrileño sería denunciado, si bien esta vía tropezaría con los tiempos de la justicia y con un clima de conflictividad que nadie desea. «El contrato es ilegal, pero solo puede impugnarlo alguno de los firmantes», aclaraba este martes el experto José Luis Canal Martín, perteneciente la comisión de Derecho Deportivo del Colegio de Abogados de la provincia.
Entretanto, la Federación de Peñas mantiene la convocatoria de una protesta para el domingo y anuncia que también estudia tomar medidas contra el contenido del contrato confidencial, por sentirse «atropellados» los intereses de los socios minoritarios frente a un acuerdo que «pasa por encima» de los Estatutos Sociales del club. El presidente y portavoz del colectivo, Fran León, no contempla la opción de dar marcha atrás en su reivindicación del fin de semana, que será «contra la gestión, contra el máximo accionista y contra los responsables de haberle puesto ahí».
La situación de Garrido es de absoluta orfandad. El inversor madrileño se despachó a gusto el sábado en una charla en el hotel de concentración del equipo en Córdoba. Aparentemente buscaba motivar a sus futbolistas, pero se empleó con tal dureza y en términos tan gruesos que perdió toda credibilidad ante el vestuario. Fuentes del equipo califican de «indigna» la aparición del madrileño, pero más todavía su gesto insólito del día siguiente, cuando dejó vacante su butaca en el palco y decidió seguir el partido por televisión.
El plantel, y especialmente sus capitanes, no tolerarán que Garrido se vuelva a dirigir a ellos en parámetros semejantes. Con todo perdido, la única vía para el madrileño es negociar y salir. El tiempo apremia. n
El papel de los grandes accionistas
Juan Pelayo, propietario de Egatesa y con un lugar privilegiado en el escalafón de accionistas, no ha aparecido aún en escena. Con casi total seguridad, optará por delegar sus votos a Rayco García.
Aunque la Junta no es una competición ni está planteada en clave electoral, son muy numerosos los socios minoritarios que buscan dar la manera de hacer llegar sus apoyos al empresario de Santa Úrsula, que podría verse reforzado –en números– con el respaldo testimonial de un sector amplio de aficionados.
Desde el club aseguran que habrá quórum más que suficiente para que la asamblea sea el martes.
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- El dueño de la gasolinera La Chasnera niega un complot para hacerse con una gasolinera en Arafo
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Alerta por el nuevo virus que puede llegar a Canarias descubierto en el sur de España
- Canarias tiene solo dos años para ejecutar 1.000 millones del Next Generation
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife