Números
Los imposibles existen
La situación del Tenerife se asemeja mucho a la del Cartagena del año anterior. La remontada del cuadro blanquinegro fue increíble, con dígitos de récord en la segunda vuelta. Un ejemplo que invita a creer, aunque la posición y puntuación blanquiazules sean vergonzantes. Una calamidad.

Enric Gallego y Teto, apesadumbrados tras un gol del Córdoba en el Nuevo Arcángel. | / AGENCIA LOF

Cualquiera en su sano juicio no habría apostado ni céntimo de euro a la salvación del Cartagena cuando el año pasado el cuadro blanquinegro zozobraba en los bajos fondos de la clasificación de la Hypermotion, había ganado un solo partido y había perdido diez. El equipo que emprendió su ruta con Víctor Sánchez del Amo y cogió a continuación Julián Calero parecía carne de Primera RFEF en puertas del mercado invernal, pero el segundo técnico de la temporada obró el milagro para los del Cartagonova y hasta le sobraron jornadas para resolver el entuerto. Es uno de los antecedentes (pocos) a los que se aferra el actual Tenerife, que vive una situación semejante, casi tan dramática como aquella.
Números.
En el caso del cuadro blanquiazul, su posición es igual de grave que la de aquel Cartagena (es último) falta de cuatro partidos para el cierre de la primera vuelta. Aún puede aferrarse a que le falta por recuperar el aplazado Tenerife-Levante y a que puede recortar distancias respecto a los puestos de permanencia, que avista ahora a ocho puntos. A Julián Calero (como ahora a Pepe Mel) le costó dar con la tecla, pero finalmente cogió velocidad de crucero, concatenó varios buenos resultados consecutivos y su equipo acabó decimocuarto.
Mejorar.
Aquel Cartagena firmó una segunda vuelta de récord, con números de equipo aspirante a pugnar por la promoción, y demostró una solvencia digna de mérito. A Calero, el milagro le valió para ser reclutado por el Levante. En el Tenerife, apela Mel al orgullo (propio y colectivo) y admite que un descenso sería una gran mácula en su currículum después de 25 años en la élite. Por lo pronto, es obligatorio mejorar el ritmo actual –el del cuadro isleño no llega al punto por partido– y, sobre todo, afinar las prestaciones del grupo a domicilio.
Revolución.
Aquel Cartagena abogó por introducir cinco fichajes y dar seis bajas en la ventana invernal. «Vamos últimos y es normal que queramos mejorar cosas», dijo el entrenador Calero. Por lo pronto, Mel ya ha pedido «un refuerzo por línea» y ha trascendido el interés en Edgar Badia para la portería, demarcación extrañamente inestable en el representativo, donde se turnan Tomeu Nadal y Salvi Carrasco.
El tenerife de Martín.
También en el club insular hay un antecedente de resurrección a partir de los fichajes y la remodelación invernal. Fue en 2004, bajo presidencia de Víctor Pérez Ascanio. El equipo blanquiazul era decimoséptimo al cierre de la 20ª jornada y coqueteaba con los puestos de descenso, hasta el punto de que la amenaza de perder el sitio en el fútbol profesional se convirtió en una opción muy real. De hecho, el Tenerife había ganado un solo partido a domicilio (ante el Poli Ejido) y sumaba tres triunfos en total. Los artífices de la remontada llegaron como regalo de Reyes: Enke, Raúl Martín o La Paglia le dieron otro aire al equipo. Los imposibles existen y, ahora más que nunca, conviene recordarlo. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El espectacular superdeportivo visto en el centro de Santa Cruz: más de 200.000 euros, con los colores del 'Joker' y mal estacionado
- Choca contra dos casas tras circular ebrio y drogado en Tenerife
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Pacientes separados por biombos, sanitarios agotados y falta de espacio: el panorama en las Urgencias de La Candelaria
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- CC, PP y Vox firman la moción de censura contra el PSOE en Granadilla de Abona