Pepe Mel: "El partido frente al Cartagena no es una una final"
El técnico del Tenerife reconoce que hay "premura" por ganar, pero trata de moderar la relevancia del duelo de este sábado
"Tendremos que ser más prácticos y buscar los resultados de otra forma", reconoce al ser preguntado por la idea de juego de su equipo

Pepe Mel dirige un entrenamiento en la Ciudad Deportiva. / C.D.T.
“No es una final, pero sí hay premura”, reconoce Pepe Mel en la previa del duelo frente al Cartagena en el Rodríguez López. “Necesitamos ganar por la dinámica. En Almería me encontré en una situación similar y les propuse a los jugadores quedar de mitad de tabla para arriba en esas diez jornadas. Lo conseguimos. Ahora he dicho a los jugadores que en octubre teníamos que sacar puntos para quedar como equipo de 'playoff' en el mes”, insistió Mel en sala de prensa.
Aunque calificarlo como una final sería correr un riesgo innecesario, el preparador del Tenerife no esconde la importancia de un hipotético triunfo. Para la fecha recupera a Maikel Mesa, “que ha podido entrenar bien durante los últimos días”, pero pierde a Adrián Guerrero, que sigue “su proceso de recuperación después de superar una neumonía y no va a poder estar” y a Teto por lesión muscular. El canterano Dylan Perera, mientras, se reincorporará al grupo la próxima semana.
De Teto, Mel espera que su regreso se produzca en el periodo de tiempo “más corto posible”. “Si fueran solo dos semanas me quedaría muy contento, incluso con tres”. La lesión del centrocampista, y las de algunos de sus compañeros, podría deberse a un aumento en los ritmos de intensidad y competitividad en los entrenamientos, un detalle que señalaría de forma indirecta que la herencia de Cano no era la propicia. El actual entrenador trata de ser diplomático, pero reconoce estar “preocupado”. “Hemos cambiado la forma de entrenar que había hasta ahora y desde que hemos apretado un poco se nos ha caído mucha gente”, lamentó.
Trata de ser optimista
Pese a las ausencias, y la inevitable conclusión de que al representativo se le acumulan las desgracias, el madrileño insiste en no sucumbir ante la “negatividad”. "Si un jugador no está, hay otro, y ese es el momento para que ese futbolista demuestre lo que vale. Tenemos que centrarnos que los que están rindan y sacar de una vez los tres puntos".
Hablando de puntos, y de futbolistas, fue el míster el que reconoció tras la derrota en Castellón que sigue sin encontrar a ese centrocampista que tanto ansía, un hombre que pueda liderar al equipo en ataque y ordenarlo a través de la pelota. Quizá no lo tenga a su disposición y quizá, vista la alarmante situación clasificatoria, sea momento para modificar sus pretensiones. Para buscar alternativas. "Los entrenadores tenemos un examen final cada siete días y nos miden por ganar o perder. Si las cosas no salen, no voy a persistir en esa idea, no soy tan estúpido". "Tendremos que ser más prácticos y buscar los resultados de otra forma, pero yo creo que tengo jugadores para intentar hacer lo que estamos haciendo ahora. Todo lleva su proceso", reflexionó antes de matizar que sus futbolistas le creen, que “han aceptado ese reto”.
Un profesional de cualquier deporte que no gana, y no gana, entra en la desesperación y lo ve todo mal. Esa desconfianza solo puede solucionar ganando
Sea como fuere, el primer paso ya no es encontrar el camino, sino alcanzar el objetivo de los puntos. "Un profesional de cualquier deporte que no gana, y no gana, entra en la desesperación y lo ve todo mal. Esa desconfianza solo puede solucionar ganando. Cuanto antes ganemos será mejor porque limpiaremos la cabeza del futbolista. Más en una lista como la de mañana donde habrá mucha gente joven", argumentó el ahora inquilino del banquillo tinerfeñista.
Del rival, el míster apuntó que será un equipo con “buena actitud porque ganaron en un campo complicado” (en referencia a su victoria en la visita al Racing de Santander el pasado fin de semana). "Estamos empezando en octubre y ya no podemos diferenciar los rivales, solo podemos pensar en sumar de tres en tres. Toca Cartagena con Jandro y futbolistas que conozco bien".
Al aficionado, Mel no le pide “nada”. “Cuando voy al teatro son los actores los que me tienen que transmitir a mí. El fútbol tiene que ser igual, por muy entregada que sea la afición, si el equipo no le transmite fútbol y lucha ellos no va a poder responder de otra manera. Es el futbolista el que tiene que animar a la afición y no al revés”, concluyó.
La duda de Juande
“Por eso es mejor que no podáis venir”, bromeó el técnico al ser cuestionado por la ausencia de Juande Rivas en el arranque de la última sesión de trabajo. El zaguero sufre un esguince de tobillo y es duda para el duelo frente al Cartagena. No es grave, aunque podría inhabilitarle para la cita y abrir la puerta a futbolistas como Gayá o Rubén Alves, puesto que José León parece fijo. Cuestionado por el ex del Racing, el preparador afirmó que se trata de "un profesional magnífico que trabaja como una bestia, algo que es difícil cuando no estás jugando". "Estoy muy contento con él. No hay nada que impida jugar con dos centrales zurdos. Hay muchos equipos que juegan con dos diestros. Si Juande no está disponible, tendré que decidir", advirtió el técnico.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife