Mauro Pérez también rompe con José Miguel Garrido: "Sí, yo acudiría a la manifestación del próximo domingo"
El director deportivo del Tenerife asegura que, de no tener responsabilidades en el club, formaría parte de la protesta contra el máximo accionista
"La afición tiene todo el derecho del mundo a quejarse", afirma Pérez

Mauro Pérez. / Andrés Gutiérrez
"Sí", respondió con rotundidad Mauro Pérez al ser preguntado si, en caso de no tener responsabilidad alguna en el club, acudiría a la manifestación del próximo domingo contra la gestión de José Miguel Garrido y su modelo de entidad. Y se hizo el silencio, claro, en la rueda de prensa de presentación de Marlos Moreno. Ya no importaba nada de lo demás. Ni de lo que había dicho antes, ni casi de lo que pudiera decir después, cuando insistió en que no se ha planteado dimitir de su puesto dada la poca capacidad de mando que ostenta en la toma de decisiones. "Si yo dimito y no aceptan mi dimisión, porque pueden no aceptarla, tendría que seguir en el club o tener que pagar para salir, así es como funcionan los contratos", advirtió Pérez.
Antes, Mauro había reconocido estar "preocupado" por "la situación en el entorno del club". "Se trabaja mucho mejor cuando hay armonía, pero los jugadores no se pueden escudar en el entorno para justificar un mal rendimiento deportivo. Tenemos que dar un paso adelante y rendir mejor", aseguró el director deportivo del CD Tenerife. A su juicio, de hecho, la afición tiene "todo el derecho del mundo para quejarse y manifestarse". "Si estuviéramos haciendo todo perfecto está claro que no lo harían. Tendrán su razón y lo entiendo y respeto".
La puesta de largo del futbolista colombiano -antes las de los últimos fichajes en llegar- volvía a propiciar un escenario incómodo para Mauro. Le iba a tocar respaldar a un entrenador en cuyo proceso de elección no participó y a una plantilla y un mercado que tampoco llevan su sello. Había dos opciones, echar balones fuera y salir del paso a duras penas o, la menos esperada, romper definitivamente con el máximo accionista, que no deja de ser su jefe. El tinerfeño eligió la segunda y solo con el tiempo sabremos si acaba de atravesar un punto de no retorno.
No se moja sobre la salida de Corredera
Por el camino, porque fue la primera de sus respuestas, el 'responsable' del Área Deportiva sí había esquivado varias cuestiones sobre otro de los nombres del final de mercado, Alexandre Corredera, quien está a punto de marcharse al Khimki ruso. "Estamos en la presentación de Marlos y creo que no es el momento para hablar de la salida de Corredera. Estamos en el proceso, pero hablaremos del tema cuando sea el momento oportuno", se excusó Pérez.
De Marlos Moreno, precisamente, aseguró reconocer el esfuerzo que había hecho para recalar en el Tenerife y reivindicó que es un futbolista al que se seguía desde hace meses, dando a entender que no se trata de una incorporación desesperada fruto de la frustración de no poder cerrar la llegada Joni Montiel. "Hay jugadores muy jóvenes que destacan muy pronto y los firman grandes equipos y empiezan a cederlos a muchos destinos y por eso pasan por tantos equipos. Creo que lo fichamos en un momento de madurez para que él pueda encontrar esa estabilidad que busca".
El vestuario sigue unido
El aterrizaje del cafetero en el elenco de Óscar Cano trae consigo una consecuencia directa, que al canterano Alassan se le escapa el tren de los mayores. Al menos por ahora. Una realidad que el dirigente no pudo negar. "Está claro que se le va cerrando el espacio a algunos canteranos, pero tampoco han participado en estas convocatorias sin estas llegadas. Entendemos que para el futbolista es mejor jugar en Segunda Federación, que es una categoría digna, que estar sin participar en el primer equipo y no poder contar en el segundo. A veces eso es peor para el jugador", argumentó Pérez.
De la intervención del director deportivo destacó también su defensa a un vestuario que considera "espectacular a nivel humano" -Marlos asintió al escucharle-. "Tenemos jugadores con mucha experiencia que llevan muchos años en el equipo y son proclub. A nivel humano creo que es el mejor club en el que he estado. Nos vemos todos los días y la salud del vestuario del equipo es muy buena. No se ha resentido nada en estas jornadas", sentenció.
Aitor Sanz, buenas noticias
La última de las respuestas de Pérez trasladó al tinerfeñismo un mensaje tranquilizador -quizá el único de la semana-. Se trata del estado físico del capitán Aitor Sanz, baja durante las primeras semanas de competición y sobre quien comenzaba a haber preocupación en el entorno al haber sido los mensajes cambiantes durante las últimas semanas. "Para que quede claro. Él tuvo una distensión grande poco antes de finalizar la temporada pasada. Entendíamos que con el espacio del verano y el trabajo que él estaba haciendo habría tiempo suficiente para que llegara bien a las primeras semanas de competición. Lo que pasó fue que él quería estar y, quizá por las prisas, hemos adelantado los plazos y hubo una pequeña recaída. Mañana [miércoles] se traslada a Vitoria para que lo valore el doctor Mikel Sánchez. En principio, debería estar disponible pronto", aseguró en tono confiado.
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar