José Miguel Garrido asegura estar dispuesto a vender sus acciones: "Ojalá me las compren; nadie me ha hecho ninguna oferta"

El máximo accionista del CD Tenerife asegura no manejar propuestas por su paquete accionarial y defiende la unión del sindicado de accionistas

"Paulino Rivero es el mejor presidente posible; nos representa a todos", insiste Garrido

José Miguel Garrido, junto a Juan Guerrero (centro) y Santiago Pozas (izquierda)

José Miguel Garrido, junto a Juan Guerrero (centro) y Santiago Pozas (izquierda) / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

José Miguel Garrido está dispuesto a vender sus acciones, al menos eso dice él. A José Miguel Garrido nadie le ha hecho ninguna propuesta formal para comprárselas, al menos eso dice él. Nadie del sindicado de accionistas le ha hecho saber a Garrido su disconformidad con la actual gestión del club ni su voluntad de romper el acuerdo, al menos eso dice él. "El sindicado es un grupo de accionistas que se han unido para dirigir el club de una manera determinada. Los mensajes de desunión no se ajustan a la realidad. He oído de todo, que iba a dimitir el consejo, el presidente, el director deportivo o que me iban a comprar las acciones. Ojalá me compren las acciones", ha asegurado el empresario.

El empresario, de hecho, aseguró en declaraciones a Canarias Radio que Rayco García, con el que tiene "una muy buena relación" no le ha hecho ninguna oferta por su paquete accionarial. "Cuando tenga una oferta encima de la mesa diré si la acepto o no. Nadie me ha hecho ninguna oferta que yo pueda valorar. Sí me han preguntado si las vendería, pero es que no tengo ofertas. Yo he aportado dinero, me creo tanto al Tenerife que me juego mi patrimonio, soy el que más invertido. Si me hacen una oferta que me interese, a lo mejor la estudio", aseguró el madrileño antes de especificar que no tiene vocación de quedarse "eternamente" y que ha llegado para colaborar con "socios de aquí [en referencia a Tenerife], no japoneses, chinos o rusos". "Si lo hacemos mal o no tenemos éxito, no tengo vocación de permanencia. Nadie tiene el interés de dar un paso adelante, que es lo que habría que hacer, yo sí lo he dado, con mi patrimonio".

El máximo accionista insistió en que todas las semanas habla con alguno de los miembros del sindicado de acciones y en que ninguno de ellos le ha manifestado que quiera que salga del club. "Ha habido accionistas, pequeños accionistas, que vendieron sus acciones y ganaron dinero. El único que no ha ganado dinero he sido yo. Yo no he vendido ninguna, no soy sospechoso de nada. Los que están a mi alrededor son mis socios, estamos en la labor de llevar este proyecto al éxito. A los accionistas los veo preocupados porque no ganamos partidos".

Rivero, el mejor presidente posible

Pero no es la falta de cohesión en el sindicado de accionistas el único frente abierto de Garrido por el momento. Hace menos de una semana desde que Paulino Rivero cuestionó el actual modelo de gestión de la entidad, asegurando que "no funciona" y que "no tiene parangón en el fútbol español". José Miguel encajó la crítica y devolvió halagos. "Creo que tenemos el mejor presidente. Es un presidente tinerfeño y tinerfeñista hasta la muerte, nos representa a todos. Él sabe cómo funcionan las cosas y no ha habido ningún cambio desde el primer día en el modelo de gestión. Todos los modelos tienen sus márgenes de mejora. Si se puede, mejorará. Cuando hablo con él no me traslada ese problema. Conoce y comprende el modelo perfectamente, yo tengo mi responsabilidad, pero no decido todas las cosas".

A Garrido también le ha atizado, y con fiereza, Rosa Dávila, la presidenta del Cabildo de Tenerife. Lo ha hecho, por cierto, en reiteradas ocasiones. "No he escuchado sus palabras, pero respeto cualquier opinión y de cualquier persona, y más si representan instituciones. No tengo ningún comentario siempre que se diga desde el respeto. Por ejemplo, en que el club debería estar en manos tinerfeñas, por eso está el sindicado", respondió el máximo accionista cuando se le cuestionó por las críticas de Dávila.

Protagonista indeseado durante el Tenerife-Racing del sábado, cuando la afición del Rodríguez López cantó "Garrido vete ya", el entrevistado insistió en que, con respeto, "se puede cantar lo que se quiera", aunque "sería más correcto decir Garrido vende ya". "Somos un grupo de accionistas que decidimos hacer esto juntos, y el ámbito de cada uno está marcado desde el primer día".

La movilización en su contra

El tinerfeñismo parece haber apuntado desde hace semanas y por delante se divisa la manifestación contra el empresario convocada para el domingo 22 a las 12 del mediodía. Una protesta de la que aseguró no tener conocimiento hasta el momento de la pregunta, pero para la que, curiosamente, tenía la respuesta perfecta. "Yo, como aficionado, diría que para manifestarse contra lo que sea hay momentos para hacerlo. Me preguntaría si eso ayuda al equipo y a ganar a los futbolistas, que es lo que importa. Lo que pase con Garrido, con el otro, o el de más allá, da igual. Si esa manifestación ayudara a ganar, yo mismo la promovería. Esto es fútbol y funciona así. Hay que venir llorado. No van a hacer una fiesta con un punto de 12, pero yo opino que no es el mejor momento", replicó.

Precisamente de lo deportivo, lo más importante y de lo que nadie habla, el responsable de la parcela deportiva reconoció que el inicio no es el deseado, "pero hay que tener calma" porque él tiene "mucha confianza en la plantilla". "Creo que nos han perjudicado algunos errores puntuales, que no se pueden cometer. En el momento en el que seamos más sólidos defensivamente y dejemos la portería a cero, creceremos", auguró antes de advertir que el crédito de Óscar Cano es limitado, porque el fútbol funciona así, pero matizar que la continuidad del técnico no se decidirá por lo que pase en los siete primeros partidos.

Tracking Pixel Contents