Rubén Alves, el brasileño de Bilbao que ha llegado al Tenerife
El nuevo central blanquiazul nació en Río de Janeiro, pero su familia se trasladó a España cuando solo tenía 9 meses
«Vienen tres años maravillosos», vaticina

Rubén Alves. / CD Tenerife

Solo hay que escuchar el acento de Rubén Alves para darse cuenta de que tiene más de español que de brasileño. Nació en Río de Janeiro el 7 de septiembre de 1994, pero su familia se trasladó a Bilbao cuando él tenía 9 meses. Fue en Vizcaya donde inició una carrera futbolística que ha desembocado en su fichaje por el Tenerife para las próximas tres temporadas. La suya fue una contratación que inicialmente no estaba en los planes de la comisión deportiva del club, pero el reciente traspaso de Loïc Williams al Granada activó la búsqueda de un central zurdo, perfil en el que encajaba Alves, que se había quedado sin equipo después de una etapa de dos campañas en el Racing de Santander.
Incorporado ya a la concentración que ha realizado el Tenerife esta semana en El Albir, Alves compartió algunos detalles de su trayectoria en los canales de comunicación del club. Sus primeros recuerdos relacionados con el fútbol están ligados al Santutxu, equipo de su barrio en el que empezó a jugar con 4 años. «Pasé por todas las categorías hasta llegar a la primera plantilla, que estaba en Tercera», recuerda refiriéndose a un tramo de dos temporadas en el que coincidió con «gente veterana» y que aceleró su aprendizaje. Su siguiente paso fue la Segunda División B, categoría que conoció sin alejarse mucho de casa. Jugó dos cursos en el Amorebieta y uno en el Barakaldo. «A partir de ahí llegó un momento difícil: salir de mi zona de confort. Me fui a Mallorca, al Atlético Baleares, a un proyecto que no iba a ser tan ambicioso como resultó ser, porque quedamos primeros y disputamos el playoff de ascenso, aunque no pudimos subir. Pero fue un regalo, porque esa temporada me ayudó a tener más experiencia en la vida como futbolista y como persona. Maduré mucho», destaca Rubén, que continuó su recorrido por la desaparecida Segunda B fichando por el Ibiza, con el que sí pudo ascender de categoría. LaLiga Hypermotion fue su hábitat en las tres últimas temporadas, la primera con el conjunto ibicenco y las dos posteriores con el Racing.
Desde sus comienzos se desenvolvió como defensa, pero no siempre lo hizo para desempeñar su actual especialidad. «De pequeño fui cambiando de posición, de lateral izquierdo a central. Hasta la época del Amorebieta, en la que me dieron a elegir En realidad me gustaba más jugar en la banda, porque ahí podía disfrutar un poco más del fútbol, subir al ataque, llegar al área contraria... Pero al ser zurdo, por mis características, pensé que podía tener más futuro como central, y creo que fue una decisión acertada», afirma Rubén.
El refuerzo del Tenerife se define como una persona «bastante tranquila» que se adapta a las circunstancias que se dan en la rutina diaria. «En el trabajo tienes que ser serio, pero si tienes que ser más divertido y hacer bromas, no hay ningún problema», apunta.
En su tiempo libre le dedica lo justo a su profesión. «No me gusta ver fútbol, me gusta jugarlo» confiesa alguien que, no obstante, disfruta con la transmisión de enseñanzas a los más jóvenes. «Me gusta dar consejos y también recibirlos», asegura el defensa central.
De Bilbao a Tenerife pasando por Mallorca, Ibiza y Santander, Alves sostiene que siempre ha tenido «suerte» en todos los lugares en los que ha jugado. «La afición me ha cogido mucho cariño y yo a ella», advierte con el convencimiento de que en la Isla no será diferente. «Tanto yo como mi familia estamos seguros de que estos tres años van a ser maravillosos».
En definitiva, el Tenerife se ha cruzado en su camino, de manera inesperada, en «un momento muy bonito» de su vida. «Me siento muy bien, preparado para este nuevo reto. No he venido a este club de paso, sino a hacer las cosas bien, a demostrar que puedo ayudar en todos los sentidos, a ser una persona que sea recordada en el vestuario, dentro y fuera del campo, siempre con humildad, trabajo y esfuerzo, que es como se consiguen las cosas».
Amistoso con el primer rival en Liga para finalizar la etapa en El Albir
Llega el quinto partido de preparación del Tenerife. Después de golear al Marino(0-6), vencer al Al Shabab (0-2), empatar con el Atlético Paso (0-0) y perder ante el Alavés enEl Albir (1-2), el equipo de Óscar Cano calibrará este sábado su puesta a punto ante el equipo al que se enfrentará en la primera jornada de Liga, el Eldense. Será a las 18:00 y se podrá ver en directo en Televisión Canaria.
La concentración en El Albir acabará este domingo con un entrenamiento matinal antes del regreso a Tenerife para completar en casa las dos últimas semanas de pretemporada. Solo quedará un amistoso más, el del sábado siguiente contra el Castilla, correspondiente al Trofeo Teide.
El test ante el Eldense incluye alicientes novedosos, como la posible participación del último fichaje realizado por el club, Rubén Alves, y también de Yanis Senhadji, que se unió esta semana al trabajo del equipo blanquiazul después de participar en la Eurocopa sub 19, ganada por la selección española. Como en los anteriores partidos de verano, se espera que Cano reparta minutos entre casi todos los futbolistas. Lo hará ante un renovado Eldense: estrena técnico, Dani Ponz, y cuenta con nueve refuerzos.
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales