Salvi Carrasco, el punto de partida: la historia de los primeros fichajes

Los regresos de Suso Santana, Vitolo y Ángel Rodríguez, o la contratación de Álex Corredera, abrieron otras listas de fichajes veraniegos

Salvi Carrasco.

Salvi Carrasco. / SD Tarazona

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

El guardameta malagueño Salvi Carrasco abrió el pasado viernes la vía de las incorporaciones a la plantilla del Tenerife en el origen de un nuevo proyecto. No será el único refuerzo. Hace un año, el punto de partida fue el regreso al club del delantero Ángel Rodríguez; hace tres, el fichaje de Alexandre Corredera... Son ejemplos de esos primeros nombres que tanto demanda la afición en el paso de una campaña a otra.

El repaso de las últimas temporadas deja detalles diversos dentro de este contexto. Tomando como referencia la contratación de Salvi, salta la conexión con otro portero que también fue elegido por el Tenerife para abrir boca, el toledano Luis García Conde en 2008. Fue anunciado antes que nadie en un verano recordado por la firma de jugadores como Richi, Luna, Juanlu, Kome, Alfaro... De ahí, al último ascenso a la máxima categoría de la mano de José Luis Oltra y con el diseño de Santiago Llorente.

Casualidad o no, el Tenerife ha optado más de una vez por romper el hielo con contrataciones de blanquiazules que ya habían formado parte del club. El de Ángel es el nexo más reciente. Pero hay otros. En 2014 pasó algo similar con la vuelta a casa de Vitolo tras su larga etapa en el fútbol griego. Dos veranos antes, la repatriación de un canterano llevó el nombre de Suso Santana. Quique Medina, como director deportivo, quiso que el de Taco abanderara la renovación de un plantel que Cervera condujo al ascenso a Segunda División.

En 2010, otro viejo conocido se convirtió en el primer fichaje del representativo, pero esta vez sin la condición de canterano. El futbolista en cuestión fue Antonio Hidalgo. Llorente confió en él en la temporada posterior al último descenso a Segunda, la 10/11. El dirigente vallisoletano ya había fichado al mediocentro catalán en el año 2000, a las puertas del salto a la máxima categoría con Rafa Benítez en el banquillo.

En general, la etiqueta de primer fichaje no ha sido una garantía de éxito seguro. El caso más extremo es el de Kike Tortosa, un jugador que pasó de ser anunciado como novedad en la plantilla a ser dado de baja al día siguiente. El club, aterrizando aún en Segunda B y con Pedro Cordero como encargado de dar altas y bajas, rectificó agarrándose a unos supuestos problemas físicos.

Lo de ser los primeros tampoco le dio suerte a futbolistas como Andrés San Martín y Juanma Delgado, escogidos en 2006 y 2007 por Alfonso Serrano. El volante argentino se desvinculó de la entidad en diciembre y el central onubense no dejó huella.

Tampoco pudieron rendir al nivel esperado Pedro Martín (2015), Álex García (2016) o Emmanuel Apeh (2020). En el club de los primeros fichajes también están Carlos Bellvís (2009), Juan Villar –condicionado por las lesiones en la campaña 17/18, Iker Undaberrena –actor secundario en el Tenerife y ahora ascendido a Primera con el Leganés– y José Ángel Jurado.

En los tres últimos lustros, lo de firmar antes que el resto de fichajes sí funcionó con Suso, Raúl Cámara –llegó en 2013 junto a Aitor Sanz y Carlos Ruiz, entre otros–, Vitolo o Álex Corredera.

Tracking Pixel Contents