El agente de Álvaro Romero: «Es obvio que le gustaría jugar más»

El representante asegura que «en fútbol todo puede pasar, pero lo normal es que siga en el club»

Revela que le han llamado la mayoría de clubes potentes de Primera RFEF

Álvaro Romero se abraza con Sergio González en la rueda de prensa tras marcar en la victoria lograda en Riazor.

Álvaro Romero se abraza con Sergio González en la rueda de prensa tras marcar en la victoria lograda en Riazor. / E. D.

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

El mercado de fichajes cierra este miércoles a la medianoche y no se prevén sobresaltos con Álvaro Romero, cuyo agente hizo hincapié ayer en su legítimo deseo «de jugar más», visto el escaso margen de protagonismo que tiene en el equipo de Asier Garitano. El representante del sevillano, Alfonso Botello, dejó abierto solo un mínimo resquicio a que pueda darse un movimiento en las últimas horas hábiles de la ventana invernal, aunque precisó que no es lo natural, tampoco lo deseable, después de haber desestimado –«en consenso con el club»– la opción de ir al Eldense o al Deportivo de La Coruña, entre otros destinos.

«Es verdad que nos gustaría tener más minutos, pero la única manera de revertir la situación es trabajando y Álvaro lo está haciendo. Él está animado y con ganas, entrenando para sumar desde donde le toque», explicitó Botello, quien se mostró «agradecido» por las múltiples muestras de interés y ofertas recibidas «incluso antes de que abriese este mercado». Entre los primeros en llamarle estaba el Eldense, de la propia Liga Hypermotion y que finalmente se decantó por otro futbolista del Tenerife como Mo Dauda. «Pero entendimos todas las partes que lo mejor para Álvaro era seguir trabajando en el Tenerife para ganarse una oportunidad. Todo el interés que ha llegado lo hemos escuchado, pero la primera opción de todas era mantenernos en la Isla. Estamos agradecidos a los clubes que han llamado, pero hicimos una apuesta, que es estar aquí mucho tiempo, ser importantes para el club y cumplir con lo firmado», resumió.

En cuanto a la opción de que pueda haber un volantazo en las últimas horas, el agente sugirió «en fútbol todo puede ocurrir, pero lo normal es que no ocurra nada». Asimismo, puso de relieve que Romero ha sido en esta ventana uno de los nombres más codiciados en el tercer escalafón del fútbol nacional. «Sin dar nombres en concreto, de Primera RFEF nos han llamado todos prácticamente. De una manera u otra, todos nos han mostrado interés. Pero la intención del Tenerife era no hacer ningún movimiento, si bien Álvaro no está entrando todo lo que nos gustaría. Y de Segunda sí hubo interés y llamadas también. Ahora que va a quedarse, esperamos que ésta sea la mejor opción para la progresión del jugador», esgrimió en voz alta.

Botello también valoró la satisfactoria recuperación de Álvaro tras una larga lesión que le llevó a pasar por el quirófano cuando todavía pertenecía al Algeciras. «La lesión está completamente superada y olvidada», manifestó.

«Él está recuperado, incluso nos transmite que está mejor que antes. El gol de Riazor [en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey] demuestra lo que es Álvaro como futbolista, un jugador con olfato, de área. Y esperamos que, más pronto que tarde, su situación cambie y pueda aportar para conseguir el objetivo», reseñó su representante y hombre de confianza. Para acabar, y en relación al rol que puede adoptar en las alineaciones de Asier, comentó Botello que Romero «puede jugar en todas las posiciones de arriba, pero donde los últimos años ha hecho números es en la mediapunta, donde es un jugador de características distintas a las de Roberto López y Teto».

«El mensaje del club es que tenemos que seguir trabajando y aprovechando las oportunidades, como en el día de Riazor. Hay una plantilla muy buena y jugar está caro», puntualizó el intermediario, quien no cree que la llegada de refuerzos ofensivos vaya a perjudicar la situación de su representado: «La competencia te hace crecer. En este sentido, estamos tranquilos. Al final, eso va a hacer que aprietes y eso te hace mejor futbolista. La exigencia es saludable siempre para todo el grupo».

El club esperará hasta hoy para hacer sus últimas gestiones de mercado, pero lo previsible es que no haya altas ni bajas, pues el pretendido Yanis Senhadji prevé no moverse del Real Betis, como así transmitieron ayer sus agentes a la comisión deportiva blanquiazul.

[object Object]

Con las puertas de entrada y salida cerradas en el representativo, lo previsible es que el último movimiento que realice la comisión deportiva blanquiazul es la reasignación del dorsal perdido en verano por parte del canterano Javi Alonso. En un gesto del propio futbolista, lo dejó vacante para así incrementar el margen de maniobra para el Tenerife, que justamente se acababa de quedar sin su concurso por una grave lesión de la que se recupera satisfactoriamente. Las últimas exploraciones al mediocampista adejero apuntan a que su regreso a la competición incluso podría adelantarse al mes de mayo. No es que el club espere que vaya a ser determinante en los esquemas de Asier, pero hay determinados escenarios donde sí cabría. Por ejemplo si hubiese partidos intrascendentes a fin de curso, entienden en el Tenerife que sería aconsejable que estuviese dado de alta ante LaLiga para así tener opción a sumar minutos. Sería el paso previo a una presumible cesión para la próxima temporada. Una vez cayó lesionado de gravedad, la decisión de urgencia que adoptó el consejo de administración blanquiazul fue la renovación de su contrato. «Aquí no se deja a nadie atrás», fue el mensaje compartido por la propiedad (José Miguel Garrido) y la presidencia (Paulino Rivero). De este modo, faltan horas para que el dorsal vuelva a su dueño. De confirmarse su alta, serían en total siete los movimientos que habría hecho el club en esta ventana: los dos fichajes; esta recuperación de número para Javi y las cesiones de Pablo Hernández, Alassan, Mo Dauda y Elady Zorrilla, que ya entrena con el Huesca.

Tracking Pixel Contents