CD Tenerife
Reunión con el ministro Torres: los chárter, más cerca para el CD Tenerife
Paulino Rivero y Miguel Ángel Ramírez se reúnen en Madrid con el titular de Política Territorial
Buscan facilidades para aminorar los efectos de la insularidad y disponer de vuelos directos para esta misma temporada

Encuentro en Madrid entre Paulino Rivero, Ángel Víctor Torres y Miguel Ángel Ramírez.

Los vuelos chárter, un objetivo real. Viajar en las mejores condiciones posibles y subsanar así los muy evidentes efectos de la insularidad ya es un propósito compartido por los dos principales representativos canarios, cuyos presidentes Rivero y Ramírez mantuvieron el miércoles en Madrid una reunión relevante a este respecto con el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
El máximo mandatario del CD Tenerife, Paulino Rivero, se desplazó hasta la capital de España antes de ayer por la mañana, solo unas horas después de la dolorosa derrota del equipo blanquiazul ante el RCD Mallorca. La cita con Torres sirvió para poner sobre la mesa diferentes opciones para que los equipos isleños puedan restañar esta dificultad histórica con la intención de que la solución llegue a muy corto plazo.
Durante la reunión, que transcurrió en un tono muy cordial y constructivo, los tres dirigentes buscaron concreción con el afán de que los desplazamientos directos para ambos representativos puedan producirse a lo largo de esta misma temporada, coincidiendo con algunos desplazamientos clave de la segunda vuelta, para Las Palmas en Primera y para el Tenerife en Segunda.
En el caso de los amarillos, por sus muy considerables ingresos en la máxima categoría les han permitido optar por este tipo de desplazamientos en más de una ocasión. Por ejemplo a Sevilla en noviembre, viaje que fue noticia porque algunos jugadores perdión el avión y tuvo que fletarse otro con un coste muy considerable (y que ofrece una ligera aproximación de las prohibivas tarifas que alcanzan estos vuelos por muy diversos factores, entre ellos el precio de los combustibles).
Tenerife y Las Palmas no buscan obtener ventaja competitiva en la gestión con el Ministerio; más bien al contrario, ansían resolver los probados efectos que la insularidad tiene en sus respectivos resultados deportivos. De hecho, en el caso del equipo blanquiazul ya fue una reivindicación expresada en los tiempos de la UEFA por Jupp Heynckes. Las escalas, los cortos tiempos para el descanso y tantas otras circunstancias adversas no solo producen cansancio y estrés, también fomentan las lesiones.
El compromiso del que salieron Rivero y Ramírez del encuentro en Madrid del miércoles –se prevé que haya más reuniones al más alto nivel– fue que se explorarán soluciones para que ya algunos viajes correspondientes a la segunda ronda del campeonato puedan desarrollarse por esta vía. Hasta la fecha, todos los intentos realizados por el Tenerife –el primero con una agencia de viajes espealizada y el segundo, en la búsqueda de un multipatrocinio– habían dado resultados estériles. Ahora, la vieja reivindicación de Heynckes puede llevarse a la realidad, pero treinta años más tarde y con Asier Garitano en el sitio que un día ocupó el alemán, que pidió por activa y por pasiva (sin ningún resultado) los vuelos directos al ya fallecido presidente Pérez.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros