El CD Tenerife, con el foco puesto en la Liga
El equipo de Garitano pasó de ser líder en la décima jornada, a tener los segundos peores números en las doce posteriores

Álvaro Jiménez, en el entrenamiento del 17 de enero. / CD Tenerife

Veinte partidos, diez en casa y otros tantos fuera, 60 puntos en juego y un objetivo. Una vez archivada la Copa del Rey, el Tenerife se centra en las obligaciones ligueras desde su actual posición de equipo de media tabla, pero también de un aspirante al ascenso que trata de avanzar en medio del denso tráfico generado por los rivales que buscan coger sitio y llegar al tramo final del calendario con opciones de competir por ese mismo premio. Con 31 puntos, a cuatro del sexto clasificado, está a tiempo de todo. Eso sí, necesita aumentar su producción.Y cuanto antes, mejor.
Si siguiera al mismo ritmo de aquí al final, acabaría con 59 puntos que serían insuficientes para ocupar, al menos, la sexta plaza de la tabla. El acceso a la promoción suele demandar la suma de un mínimo de 65. Esa es la media registrada en las últimas trece Ligas, desde que se instauró el actual formato de ascensos –la cantidad más baja fue de 61 y la más alta, de 71–.
El Tenerife consiguió ganar mucho terreno en las diez primeras jornadas. De hecho, completó esa fase siendo el mejor. Fue líder con 21 puntos de 30 posibles. Olo que es lo mismo, presentó una proyección de 88 en el cierre del ejercicio liguero, toda una garantía para estar en Primera el próximo curso. Pero esa tendencia no ha tenido continuidad. Los números no engañan:en la clasificación de las 12 jornadas posteriores, el equipo de Asier Garitano es el penúltimo. Con los 10 puntos sumados a partir de la undécima fecha, está empatado con el Real Zaragoza y solo supera al Amorebieta (7). Llama la atención el contraste de estas dos caras:de ser el mejor después de los diez primeros partidos, a tener números de descenso en los doce posteriores. En definitiva, la fusión de estas dos rachas deja a los blanquiazules en las medianías de la clasificación, pero también le permite mantenerse entre los aspirantes.
La última vez que el Tenerife participó en las eliminatorias para dar el salto a Primera, en la campaña 21/22, tenía 38 puntos a estas alturas. Yen la Liga 16/17, cuando perdió la final de la promoción ante el Getafe, había acumulado 33.
En cualquier caso, la puntuación actual es la tercera más alta del Tenerife en Segunda División desde su regreso a esta categoría en 2013. Lo dicho, está a tiempo de todo, siempre que aumente el caudal.
Porque con el saldo obtenido desde que fue líder, no le bastará. Solo pudo derrotar al Eldense (0-3) y al Alcorcón (1-0), y empató con el Mirandés, Levante, Cartagena y Leganés. El factor Heliodoro ha ido perdiendo su efecto. La única alegría en esa etapa fue la de la ajustada victoria sobre el Alcorcón, el 11 de diciembre. De camino al liderato, el Tenerife se impuso en casa al Oviedo, Albacete, Espanyol, Racing y Burgos. Solo se quedó sin sumar ante el Zaragoza.
En lo que queda de calendario, los blanquiazules jugarán diez encuentros en casa, empezando por el de este sábado ante el Sporting. El reto a corto plazo consiste en recuperar la fortaleza en el Rodríguez López, aunque los de Asier Garitano tampoco pueden depender de lo que ocurra en su campo.
El Tenerife es el duodécimo mejor local de la categoría, con seis victorias y dos empates en once encuentros. Y en su versión visitante, ocupa el decimocuarto lugar de la tabla:tres triunfos, dos igualadas y seis partidos perdidos.
En la clasificación general, cierra el grupo de equipos que ya han rebasado la cota de los 30 puntos –tiene 31–. No está tan lejos del sexto: a una distancia equivalente a un triunfo y un empate. En las tres temporadas anteriores, la separación entre estos dos puestos fue mayor, de siete, seis y ocho puntos en las Ligas 22/23, 21/22 y 20/21, después del mismo número de jornadas.
El "camino del éxito", según Mauro Pérez
Mauro Pérez afirmó que el «camino del éxito» que debe seguir el Tenerife en lo que queda de temporada es el que recorrió el martes en la eliminatoria de Copa contra el Mallorca, independientemente de un resultado que fue adverso. «El camino es ese y no el del partido contra el Elche. Es intensidad y agresividad, es contagiar a las 20 mil personas que están apoyando, es seguir generando ilusión... Haciendo eso en todos los partidos, ganaremos muchos, empataremos pocos y perderemos muy pocos», resumió.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros