El CD Tenerife se aferra a los refuerzos y a la recuperación de efectivos
El Tenerife cumple con los plazos previstos y oficializa la llegada de Rahmani, que podría debutar ante el Sporting
Asier cree que al equipo «le faltó frescura» el sábado

Yanis Rahmani, en el entrenamiento matinal de este domingo. / CD Tenerife

El Tenerife ha entrado en barrena (dos victorias en los últimos 11 partidos ligueros) y además se ha descolgado de las posiciones de cabeza. El que un día fue líder de la Hypermotion ha caído por vez primera al hemisferio sur de la clasificación y ni tan siquiera un triunfo contra el Sporting le garantiza volver a la zona noble. Desde el consejo de administración mantienen la tranquilidad, en absoluto cuestionan al cuerpo técnico y fían la recuperación a la vuelta progresiva de los hombres lesionados (Waldo estará apto para jugar este mes) y a la incorporación al plantel de los refuerzos invernales.
Tras debutar Álvaro Jiménez el sábado pasado contra el Elche, el club oficializó –cumpliendo así con los plazos previstos– la llegada a préstamo de Yanis Rahmani, que aterrizó en Los Rodeos la misma noche del partido. El Tenerife confirmó su llegada con un comunicado en su web oficial donde desea al franco argelino la mejor de la suertes «a nivel personal y profesional», y pone el acento en la alta dificultad de la operación.
«El área deportiva del CD Tenerife, que encabezan Juan Guerrero y Mauro Pérez, ha logrado culminar, de manera satisfactoria, una negociación que se prolongó en el tiempo y que ni mucho menos resultó sencilla, habida cuenta del interés mostrado por diferentes clubes para lograr sus servicios», explicitó el Tenerife, que dejará la presentación del nuevo 11 blanquiazul –hereda el dorsal de Dauda– para después del envite copero de mañana.
«Tenemos un partido muy ilusionante», asegura Asier. «Vamos a recuperar a la gente que ha jugado contra el Elche y ver con quién podemos contar para dar el máximo esfuerzo. Una vez que hemos llegado a octavos, no vamos a regalar nada», anuncia el jefe del banquillo, quien dará máxima relevancia a la Copa del Rey aunque las verdaderas urgencias se presentan en el campeonato liguero. «El objetivo contra el Mallorca es competir y jugar mejor que el sábado contra el Elche», advierte Garitano.
Con respecto al último varapalo sufrido en casa, aún reciente, el preparador vasco consignó en los medios oficiales del club que «el final de un partido vale para el inicio del siguiente, pero no fue así el sábado», pues no se aprovechó la dinámica y la energía positiva que había arrojado el derbi. «Queríamos empezar muy fuertes pero en la primera aproximación de ellos, en el minutos dos recibimos el 0-1. Y el golpe fue bastante fuerte», lamentó el técnico tinerfeñista, que puso el acento en los principales problemas del equipo.
«Nos costó la circulación de balón, generar superioridades contra un gran rival, ajustar sin balón... Fuimos mejorando conforme pasaban los minutos, pero con el riesgo de jugar con tarjeta nuestros dos mediocentros. No quería que nos quedásemos con uno menos, de ahí los cambios», explicó respecto a las sustituciones al descanso de Bodiger y Aitor Sanz, que se perfilan titulares en la Copa.
A juicio de Asier, a su equipo le faltó chispa para nivel el marcador. «En la segunda mitad no tuvimos frescura para generarles más situaciones de peligro. Metimos todo lo que teníamos, y ni aún así. Eso te acarrea fases de partido donde no controlas el juego», adujo. Y dio alguna pista más respecto a sus planes coperos, de los que podría desaparecer por cansancio y acumulación de minutos un hombre muy relevante. «Ángel estaba muy fatigado pero lo mantuvimos en el campo porque en cualquier acción es capaz de hacerte gol. Hicimos poco fútbol y pocas ocasiones», completó el míster.
El equipo volvió al trabajo ayer, con Yanis Rahmani integrado en la rutina de los blanquiazules. Para hoy se espera su inscripción y lo normal es que pueda estrenarse frente al Sporting.
La llamada cláusula del miedo está presente en las dos últimas operaciones suscritas por el representativo: la llegada de Yanis Rahmani, proveniente del Eibar, que no podrá jugar contra los armeros ni en la segunda vuelta en el Heliodoro ni tampoco en un hipotético partido de promoción; y la salida de Dauda, que estará indisponible para el Eldense en cualquier compromiso de esta temporada que dispute frente al Tenerife.En el caso de Rahmani, la entidad insular se compromete al pago de un millón de euros para hacerse con sus servicios en propiedad, cláusula que adquiere el rango de «obligación» en caso de ascenso a Primera División. Los clubes protagonistas de la operación de cesión eludieron hacer referencia a esta condición en sus respectivos comunicados de ayer.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz