En busca de otro lleno copero en el Heliodoro
El CD Tenerife opta por precios populares para la eliminatoria contra el Mallorca y las peñas reciben con agrado las tarifas y plazos
Los abonados, con prioridad para adquirir sus entradas y las de acompañantes

Aficionados blanquiazules, en la grada durante el partido ante la UD Las Palmas. | | CARSTEN W. LAURITSEN / Manoj Daswani

Precios reducidos para abonados, derecho preferente para que adquieran entradas para acompañantes y tarifas razonables para el público en general. La afición aceptó ayer de buen grado las tarifas establecidas por el consejo de administración, que acordó que todos los seguidores del CD Tenerife pasen por caja para el duelo del martes ante el Mallorca (martes, 21:00 horas), tal y como anticipó EL DÍA el lunes. Las localidades ya están a la venta y el Heliodoro buscará nuevamente el lleno, eso sí, desde la certidumbre de que será casi milagroso reeditar la atmósfera y el registro del derbi: 21.427 espectadores.
En esta ocasión, la web oficial del club (el canal exclusivo para abonados) sirve desde ayer para canalizar la venta de billetes para abonados, mientras las de acompañantes se dispensan exclusivamente en la taquilla, que permanecerá abierta a diario entre las 10:00 y 20:00 horas. Los más de 15.500 afiliados blanquiazules tendrán reservado su asiento hasta el sábado. Un día después, saldrán a circulación las últimas entradas para el público en general, con precios que oscilan entre los 20 y 40 euros, sensiblemente superiores a los que son habituales en liga.
El presidente de la Federación de Peñas, Fran León, agradeció ayer «la sensibilidad mostrada por el consejo de administración» y apuntó que desde la presidencia ya le habían advertido «de que tendrían este gesto para el público más fiel». A su juicio, los precios son más que aceptables. Además, el hecho de tener que gestionar la compra de una localidad garantiza que las butacas se ocupen; y no haya asientos vacíos de abonados que no van, situación que podía haberse dado en caso de decretar la entrada libre para todos ellos.
León dijo estar «muy conforme» con las tarifas escogidas por el consejo y apostó «por el lleno, aunque sea difícil por el horario». También apuntó que «se buscan fórmulas novedosas para que el ambiente sea lo más atractivo posible». Esta vez sin fan zone pero con la intención de reproducir la interpretación del himno del Centenario en los minutos previos y con «un bufandeo que puede ser espectacular en horario nocturno, como ya se vio en el derbi».
José Luis Hernández, portavoz del colectivo Pequeños Accionistas, valoró «la capacidad de escucha» del consejo blanquiazul y reveló que este grupo estuvo en contacto en la jornada del lunes con José Miguel Garrido (máximo accionista) y Manolo Peña (defensor del abonado) para abordar este asunto. «Han fijado precios asequibles y que hacen presagiar una gran entrada de público», apostilló. «Además, debemos tener en cuenta que hablamos de una ocasión histórica y que el club puede plantarse en cuartos, con todo lo que ello supone», fue otro de sus mensajes.
El club confía en llenar
Santiago Pozas, consejero y director general de la institución blanquiazul, esgrimió que han decidido estos precios y los de la anterior eliminatoria «con cabeza fría y siempre pensando en el bien de los aficionados, del club y del primer equipo». No ocultó que la del clásico contra Las Palmas fue una recaudación récord en la historia aún incipiente de este consejo de administración «y una de las más altas» del Tenerife en su historia en este trofeo.
Con vistas al próximo partido copero, explicó que «es una ocasión para disfrutar y para jugarse el pase a cuartos de final, se va a competir y también se va a dar seguramente otra gran entrada». Las colas de ayer invitan a pensar en una nueva apoteosis blanquiazul. Las entradas de acompañante en Popular Baja ya están agotadas.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros