Garitano ve «raro» que le critiquen por dar minutos a los canteranos
«Me ha parecido extraño que pase en un sitio como Tenerife», reconoce el entrenador en la rueda de prensa previa al partido del sábado contra el Eldense.

Asier Garitano. / María Pisaca

A Asier Garitano le ha debido llegar algún comentario que cuestiona su decisión de tirar de la cantera para compensar el alto número de bajas en el último tramo del calendario. Se supone que las opiniones favorables acerca de este asunto superan a las que no lo son, pero al técnico le ha parecido «raro»que no haya habido unanimidad en el apoyo a su apuesta por los más jóvenes e inexpertos. Al menos, es lo que se deduce de una de sus respuestas en la rueda de prensa previa al partido de este sábado en el estadio Pepico Amat.
El entrenador quiso aclarar que entiende «absolutamente todas las críticas», pero igualmente reconoció que le ha resultado «extraño»que algunas hayan girado en torno a la presencia de los «chavales» en el primer equipo. «Me ha parecido extraño que pase en un sitio como Tenerife, un lugar en el que creía que estaban contentos con su filial y con sus chavales», confesó un entrenador que, por sus orígenes, está habituado a otra manera de valorar el producto local. «Vengo del Athletic y me ha resultado un poco raro», apuntó antes de añadir que, con experiencias como esta, «ves por dónde va alguna gente». Sea como sea, avanzó que seguirá «igual» que hasta ahora con su confianza en la base.
Garitano afirmó que los chicos procedentes del filial están «ayudando, cada uno con sus características». Es más, aseguró que está «muy contento» con ellos, independientemente del momento en el que han intervenido. «Son jugadores que irán creciendo durante las temporadas, y mientras tanto, les seguiremos dando responsabilidades», planteó el entrenador.
También se mantendrá fiel a sus principios en el manejo de la trayectoria de un Tenerife que fue líder en la décima jornada y que se atascó luego con la suma de solo tres puntos de 21. «Sigo igual que el primer día», afirmó. «Sabíamos cuál era el objetivo, cómo era la plantilla y a qué lugar queríamos llegar, y sigo igual», insistió. «En el último mes hemos tenido dificultades –por las bajas–, y ahí han salido chavales que nos están ayudando», recordó el guipuzcoano, convencido de que sin esos inconvenientes, los canteranos no habrían tenido tanto protagonismo.
Fragilidad temporal. El Tenerife sigue siendo uno de los equipos con menos goles en contra –el quinto, con 16–, pero lleva cinco jornadas seguidas sin dejar su portería a cero. Para colmo, en muchos esos encuentros, los rivales fueron capaces de anotar generando muy poco juego ofensivo. Asier recordó que el Tenerife también fue un equipo con pegada. «Nos pasó cuando tuvimos una dinámica buena», señaló antes de poner el ejemplo del triunfo ante el Espanyol (1-0). «Ellos tuvieron tres situaciones para ponerse por delante, y nosotros nos encontramos con un gol que nos cambió el estado de ánimo. Ahora nos está pasando justo al revés», resumió.
La ansiedad. En el lado contrario, el de los goles a favor en los últimos partidos, el Tenerife se ha encontrado con problema. En los siete duelos de Liga más cercanos, solo pudo anotar tres veces:Mellot en Elche y Ángel al Mirandés y el Cartagena. En este último enfrentamiento, Garitano detectó «ansiedad» por intentar remontar un 0-1 que, finalmente, se quedó en tablas. «Puedo entender que, si vas perdiendo y no estás en una buena dinámica, la gente quiera hacer cosas que no debe, y eso pasa por exceso, por ganas, por querer hacerlo bien... Pero una vez que empatas en el minuto 93, debes tener la cabeza fría», explicó con la esperanza de que sus futbolistas no repitan el error de hacer «cosas ilógicas» que le faciliten la tarea al equipo contrario. «Sé que eso pasa con la mejor de las voluntades, pero el equipo demostró cierta ansiedad, y tenemos que ser un poco más maduros», advirtió.
Enero. Asier contó que la «idea»del Tenerife en la ventana de invierno no ha cambiado. Consiste en «tener un esquema de jugadores que han funcionado, no tener tantas lesiones y traer jugadores que nos puedan ayudar, sabiendo que este mercado no es sencillo».
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Santa Cruz pide a los ciudadanos que no se suban a los asientos y que mantengan la compostura durante el desfile militar presidido por los Reyes
- Tres seísmos sacuden Canarias, uno de ellos a escasa profundidad en el Teide
- Reanudan los vuelos en Tenerife Norte tras la retirada del avión que bloqueó la pista
- Momentos de tensión para hacerse con una localidad en la grada reservada al público de Santa Cruz de Tenerife por el Día de las Fuerzas Armadas
- El Hospital Universitario de Canarias, premiado a nivel nacional por una técnica traída desde Japón
- El desfile militar en Santa Cruz de Tenerife cerrará la TF-4 desde la autopista del Sur y hasta la rotonda de Hacienda
- Así será el nuevo litoral de una de las zonas más icónicas de Tenerife: un pulmón verde y una plaza frente al mar