Las bajas, un problema creciente para el CD Tenerife

El número de jugadores no disponibles alcanza su cota máxima

Repite entre ellos Mellot, cuyo diagnóstico fue confirmado ayer: rotura del sóleo de la pierna izquierda

Jérémy Mellot, en el partido del Tenerife contra el Villarreal B.

Jérémy Mellot, en el partido del Tenerife contra el Villarreal B. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

El parte médico publicado ayer por el Tenerife confirmó el motivo por el que Jérémy Mellot se perdió el partido con el Amorebieta. El lateral francés se unió a la larga lista de bajas de la plantilla blanquiazul como consecuencia de la rotura del sóleo de la pierna izquierda. No se dan detalles del tiempo que estará sin participar, pero estos contratiempos suelen dejar a los futbolistas alrededor de un mes apartados de la competición. Lo más probable es que no juegue hasta el cambio de año.

Se trata del primer percance de este tipo que frena a Mellot. Desde su llegada al club, en el verano de 2021, solo descansó alguna vez por decisión técnica o por sanción. Nunca por estar lesionado.

La suya será una de las ocho bajas seguras con las que se presentará el Tenerife en el encuentro con el Cartagena. En realidad, serán nueve si se cuenta la de Javi Alonso, jugador que se recupera de la grave lesión de rodilla que sufrió en el inicio de la pretemporada. Y todavía es posible que crezca ese número, dado que Roberto López está apurando para llegar a tiempo tras perderse el último partido por una microrrotura del recto anterior del cuádriceps del muslo izquierdo, y Ángel comenzó la semana con molestias –el jueves se mostró optimista y aseguró que sí podrá participar–.

En el mejor de los casos, con Roberto y Ángel en la convocatoria, el Tenerife soportará mañana más bajas que en ningún otro encuentro del presente ejercicio, ya sea por lesión –Mellot, José León, Medrano, Waldo, Luismi Cruz y Mo Dauda–, por sanción –Elady– o por los dos motivos –Enric Gallego–.

Seguramente, no es casualidad que la trayectoria del equipo comenzara a torcerse en el momento en que se empezaron a acumular las bajas. El Tenerife tocó techo al situarse en el primer puesto de la clasificación tras ganar al Burgos el 8 de octubre, pese a verse condicionado ese día por las ausencias de dos titulares habituales, José León y Luismi Cruz. Hasta ahí se las había arreglado para que no se notara la falta de otros pilares como Aitor Sanz o Sipcic.

De la décima fecha en adelante empezaron a crecer los problemas. Aitor, Sipcic y Álvaro Romero fueron uniéndose a la rutina colectiva, pero la enfermería no quedó vacía. Siguieron en ella José León y Luismi –formó parte de la lista para el partido en Elche, pero sin estar del todo bien–, y fueron cayendo Medrano, Dauda, Waldo, Roberto López, Mellot, Gallego...

Los únicos que estuvieron disponibles en las dieciséis primeras jornadas de Liga fueron los dos porteros profesionales, Juan Soriano y Tomeu Nadal, más los jugadores de campo Aitor Buñuel, Nacho, Loïc Williams, Sergio González, Corredera, Gallego –ahora lesionado–, Teto, Pablo y Bodiger –fue el último en llegar y debutó en una lista en la quinta fecha–. Un once de sanos y no sancionados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents