El Tenerife propondrá una ampliación de capital social en la junta de diciembre
El club sacará a la venta, en dos fases, 357.942 nuevas acciones al precio de 10 euros. Paulino Rivero garantiza que se seguirá respetando a los accionistas minoritarios.

Consejo de administración del CD Tenerife. / Andrés Gutiérrez

El consejo de administración del CD Tenerife aprobó este lunes la inclusión en el orden del día de la junta general que celebrará el próximo mes de diciembre, el 12 en primera convocatoria o el 13 en segunda, la ampliación de capital social.
El club cuenta con un capital social de 1.789.710 euros repartidos en 178.971 acciones, con un precio de 10 euros de valor nominal. La intención, con este proceso, es pasar a tener un capital de 5.369.120 euros. De esta manera, el Tenerife no solo cumplirá la recomendación del Consejo Superior de Deportes y de LaLiga de que todos los clubes profesionales manejen un capital que ronde los 5 millones de euros, sino que aumentará sus opciones de competir por el ascenso a Primera División en esta misma temporada –mayor margen para poder fichar a partir del mercado de invierno–, tal como explicó este lunes el presidente Paulino Rivero, después de la reunión que mantuvo el consejo de administración en las oficinas del Heliodoro Rodríguez López.
Cuando termine la ampliación, que se llevará a cabo en dos fases, se espera que la entidad blanquiazul llegue a un capital social de 5.369.120 euros; o lo que es lo mismo, que venda 536.913 acciones al precio unitario de 10 euros. Visto de otro modo, la ampliación está cifrada en 3.579.420 euros, tal como informó ayer el club en su página web.
Una vez que la junta general de diciembre apruebe la ampliación de capital social, se abrirá un período de un mes en el que cada accionista del club podrá adquirir un máximo de dos nuevas acciones, al mencionado precio de 10 euros.
Desde que termine esta etapa, las acciones no adjudicadas en la primera ronda se ofrecerán de manera proporcional a las obtenidas en la fase inicial. Paulino Rivero quiso recalcar se mantendrá la idea original del Tenerife de «respetar a los accionistas minoritarios». En esa línea, indicó que la decisión de «sacar las acciones a un precio nominal de 10 euros»se toma con el fin de que «todo el mundo pueda acudir a la ampliación y se mantenga la proporcionalidad actual».
El dirigente explicó que «el asunto central»de la junta general de mediados de diciembre«tendrá que ver con la propuesta de ampliación de capital de la sociedad». Se trata de un «objetivo»que el equipo de gobierno que preside se marcó, dentro de un «plan estratégico», para aumentar las opciones del Tenerife de luchar por el salto de categoría. «Para ello será necesario reforzar las condiciones económicas», añadió antes de confirmar que la ampliación será necesaria por dos motivos de peso. «Por una parte reforzaremos la capacidad económica del club y por otra cumpliremos la recomendación del Consejo Superior de Deportes y de LaLiga para que todos los equipos profesionales tengan un capital social mínimo de unos 5 millones», señaló.
«Con la ampliación de capital que se propone, se triplicarán el número de acciones y el capital social de la entidad», continuó Rivero. «Podrán concurrir todos los accionistas que estén inscritos antes de la convocatoria de la celebración de la junta general de diciembre; por cada acción se tendrá derecho a comprar dos más», detalló. «Cuando concluya la primera ronda, que tendrá un plazo de un mes, las acciones que no hayan quedado asignadas serán adjudicadas en una segunda fase con un reparto proporcional», concluyó el presidente.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias