Elche, el salto de Ángel Rodríguez
El delantero del CD Tenerife se reencuentra este sábado con uno de los clubes más influyentes de su carrera. Fue ídolo en el estadio Martínez Valero

Ángel Rodríguez, con el Elche. / Efe

El Elche CF fue el primer club con el que Ángel Rodríguez firmó en propiedad después de su etapa de formación y consolidación como profesional en el CD Tenerife. Al final de la temporada 2009/10, la de la última aparición del equipo blanquiazul en la máxima categoría, el delantero lagunero se vio sin contrato y sin una oferta convincente para seguir en la entidad tinerfeña. Fue el momento de iniciar la que acabaría siendo una larga y próspera etapa fuera de la Isla. El del Elche fue su primer salto.
El equipo ilicitano se disponía a iniciar su duodécima campaña seguida en Segunda División. En el banquillo, José Bordalás, que había dirigido casi todo el curso anterior (09/10) tras sustituir a Claudio Barragán. Uno de los fichajes del verano de 2010 fue el de Ángel, que ya había probado la experiencia de crecer como futbolista lejos de casa con las cesiones al Castilla y el Osasuna B en el ejercicio 2007/08.
Esta vez, el billete era solo de ida. Lo que no supo en ese momento es que las cosas le iban a ir mejor de lo pensado. En su primera temporada en el Elche, la 2010/11, anotó 16 goles –15 en Liga y uno en la semifinal de la promoción de ascenso jugada ante el Real Valladolid, antes de la final perdida contra el Granada– en 31 partidos. Así se convirtió en el inesperado máximo goleador de la plantilla franjiverde, con siete dianas más en Liga que el delantero llamado a ser titular, Miguel Linares.
En el curso posterior ya no fue una apuesta, sino toda una realidad, un integrante habitual en las alineaciones, primero de Bordalás y en las últimas jornadas de César Ferrando. De una Liga a otra pasó de 18 a 32 actuaciones como titular. No pudo mejorar la cifra anotadora de su estreno con el conjunto alicantino, pero rebasó sin problemas la decena para firmar 13 goles.
Tras cumplir dos años de contrato con el Elche y ya convertido en uno de los delanteros mejor valorados de SegundaDivisión, Ángel recibió la propuesta de un equipo de superior categoría, el Levante, con el que firmó por dos campañas, con opción a otra, al final del ejercicio 2011/2012. En ese momento no tuvo la menor sospecha de que su regreso al conjunto del Martínez Valero se iba a producir unos meses más tarde.
Porque la llegada a la escuadra granota no fue todo lo productiva que le habría gustado, al menos en el plano futbolístico. A las órdenes de Juan Ignacio Martínez, cubrió la primera vuelta de la temporada con solo dos intervenciones como titular en Primera División y un gol. Fue entonces cuando el Elche volvió a aparecer en su camino. Con Fran Escribá al frente, el equipo ilicitano iba lanzado hacia el ascenso y no dudó en reforzarse en el mercado de invierno de 2013 con uno de los ídolos recientes de su afición.

Ángel anotó un doblete ante el Racing. / Carsten W. Lauritsen
Ángel regresó a tiempo para participar en 15 encuentros, marcar cuatro goles y disfrutar por segunda vez del privilegio de subir a la ahora llamada LaLiga EA Sports, después de lograrlo con el Tenerife en 2009. El 5 de mayo de 2013, celebró su último gol con el Elche, en un 2-3 al Villarreal en El Madrigal. Veintiún días más tarde, cerró de manera definitiva su etapa vistiendo el uniforme del rival del Tenerife de este sábado.
Tras esta cesión con premio añadido, Rodríguez retornó al Levante y amplió su variada trayectoria en el Eibar, Real Zaragoza, Getafe, Mallorca y, de nuevo, Tenerife, con el que lleva tres goles en poco más de 270 minutos de la Liga 23/24.
Más sobre Ángel y el Elche
El delantero tinerfeño debutó con el Elche el 17 de octubre de 2010 en una visita del equipo alicantino a Córdoba (0-0) y abrió su cuenta anotadora el 23 de octubre de ese año teniendo a la Ponferradina como rival en el estadio Martínez Valero (2-0). En total, jugó 87 partidos y aportó 43 tantos. Además, en esa trayectoria firmó dos hat-trick, ante el Huesca el 23 de abril de 2011 (3-0) y el Alcorcón el 16 de diciembre de 2012 (6-0). En este último encuentro, fue titular y salió del campo en el minuto 65 sustituido por el exblanquiazul Luismi Loro.
Con el uniforme del Elche se enfrentó dos veces al Tenerife, ambas en la temporada 10/11. Se registró el mismo resultado en el Heliodoro (1-0) y en el Martínez Valero (1-0). No llegó a marcar.
Antes y después de pertenecer al Elche, lo tuvo como adversario en 16 encuentros, en los que logró seis goles, con el Tenerife(1), Levante (1), Zaragoza (3)y Getafe (1).
Ángel vio portería en el último triunfo del Tenerife en el Martínez Valero. Fue el autor de la cuarta diana (2-4)de un partido que se jugó el 14 de septiembre de 2008. Antes que él, anotaron Nino, Kome y Alfaro. Fueron tres puntos en la fase inicial de una campaña que acabó con el ascenso del equipo blanquiazul a Primera, de la mano de José Luis Oltra. El Tenerife no ha vuelto a vencer en la casa del Elche. En sus siete visitas posteriores, perdió (4) o empató (3).
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica