CD Tenerife

El CD Tenerife busca sexto goleador

Mientras en el representativo solo hay cinco realizadores, otros aspirantes suman ya ocho o nueve

Entre Enric, Ángel y Roberto suman 11 de los 13 tantos del equipo blanquiazul

Sergio González celebra un gol que no subió al marcador.

Sergio González celebra un gol que no subió al marcador. / Andrés Gutiérrez

Manoj Daswani

Manoj Daswani

Santa Cruz de Tenerife

Se busca sexto goleador. El CD Tenerife está respondiendo en números a las expectativas generadas por su apuesta para la delantera, donde confluyen algunos de los futbolistas más desequilibrantes y prestigiosos del campeonato; pero busca a corto plazo aunar nuevas fuentes goleadoras.

Por lo pronto, los tantos del equipo se reparten entre cinco artilleros. Y hay un dato elocuente: 11 de los 13 goles blanquiazules se los reparten tres futbolistas. Llevan cuatro Enric Gallego y Roberto; y suma tres Ángel Rodríguez, el ariete más eficaz de Segunda División por minutos jugados. El lagunero hace traca una vez cada 81 minutos.

Completan el escalafón de realizadores tinerfeñistas Luismi Cruz y Waldo Rubio con una diana cada uno. Pero faltan más anotadores. Por ejemplo dice Álex Corredera, líder natural del representativo, que se marca como asignatura pendiente y propósito futuro estrenar su casillero de dianas; lo mismo que otros jugadores que antaño fueron resolutivos para el Tenerife como Dauda, Elady o el mismo Teto, que suma dos semanas sin jugar.

También se esperan los goles que vengan desde la defensa o la sala de máquinas, como el logrado por Sergio González el pasado sábado aunque no subiera al marcador (invalidado por el VAR).

Puede presumir el cuadro de Asier de disponer de un auténtico arsenal ofensivo. Al jugador revelación del campeonato pasado en Segunda, Roberto López, hay que sumar a un ariete venido de Primera como Ángel; a uno de los atacantes con mejor currículum de Segunda, como el recién renovado Enric Gallego; o a futbolistas que demostraron un excelente estado de forma durante el curso pasado en sus respectivos clubes, como Waldo Rubio (en el Tenerife) o Luismi Cruz (en el Barça B, en Segunda RFEF).

Los números de la pretemporada alimentaron ciertas dudas respecto al índice realizador del Tenerife y a su capacidad para materializar dianas. Ayer, Corredera puso el acento en la conveniencia de mejorar «la claridad y la toma de decisiones» en zona de tres cuartos. Pero de momento los números dan la razón a los arquitectos de la plantilla, que pusieron muchos huevos en la cesta del gol. Dicho de otro modo, la mayor inversión se focalizó en el plano ofensivo.

Con los dígitos en la mano, no hay preocupación por los dos partidos seguidos sin anotar (ante Mirandés y Levante), en las primeras dos igualadas de la temporada; pero sí hace falta un paso al frente por parte de otros futbolistas para sumar nuevas fuentes de gol. De momento van cinco, menos de las que suma el líder Leganés, con ocho y entre ellas el sobresaliente ‘pichichi’ De la Fuente. En el Levante ya son nueve los jugadores que han estrenado su casillero; lo mismo que en el Real Zaragoza o el Real Valladolid. En el próximo rival, el Elche, son siete los realizadores, aunque el que lleva más tantos (Sergio León, con dos) se pierde la cita del sábado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents