Así será el nuevo Heliodoro Rodríguez López
Paulino Rivero y el Cabildo coinciden en la necesidad de reformar los interiores, los banquillos, los asientos, la sala de prensa y también la imagen exterior del coliseo capitalino

Imagen de la reunión entre Cabildo y CD Tenerife.

CD Tenerife y Cabildo concretan cómo será la reforma integral del Heliodoro Rodríguez López, que ambas partes pretenden completar para el año 2025, de forma coincidente con el centenario de la emblemática instalación. Ayer, Paulino Rivero dio nuevos detalles sobre la «muy ambiciosa»remodelación, que contempla cambiar la cara «de la imagen exterior del estadio, las tripas, los vestuarios, los banquillos, los asientos y la sala de prensa», reveló el mandatario blanquiazul.
Rivero se refirió a la necesidad de actualizar la apariencia del Rodríguez López a los tiempos que corren y a la conveniencia de «proyectar la imagen de lo que es Tenerife». Según dijo, el coliseo blanquiazul precisa de «una remodelación total»y hay plena coincidencia entre las voluntades del consejo de administración tinerfeñsta y la corporación que preside Rosa Dávila.
«Llevar a cabo las obras que son necesarias requiere de trámites administrativas complejos, pero hay voluntad, que es lo importante. Seguro que encontraremos las herramientas jurídicas y técnicas, porque la intención está, existe, y es para 2025», aseveró el presidente, quien corroboró que «hay obras que están en marcha» –relativas a la reforma de aseos y a la seguridad de la instalación– y otras que se acometerán en breve.
La intención de todas las partes es celebrar por todo lo alto el 100º cumpleaños del Heliodoro, probablemente con la visita de la selección española absoluta. «En el 25 tendremos un estadio en condiciones», garantizó Rivero, quien en todo caso explicitó que esta reforma «no descarta nada», en velada alusión a la construcción de un nuevo estadio. «Lo que está claro es que no es posible a diez años vista, en una década», apuntó, haciendo buenas las recientes declaraciones realizadas a este respecto por el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez.
En nombre del Cabildo Insular tomaron la palabra Rosa Dávila y su vicepresidente, Lope Afonso. «Esta reunión nace de otras anteriores. La decisión política es dejar de poner parches en un estadio que merece la mejor reforma;es lo que merecen también la Isla de Tenerife y el CDTenerife, sus abonados y sus aficionados», comentó Dávila.«Hay una feliz coincidencia: todos creemos que es necesario abordar esta remodelacion», justificó.
Lope Afonso adujo que «hay una verdadera comunión entre club y aficionados, un periodo de reilusión del que la administración no puede quedar al margen». Abogó por seguir «una serie de hitos», sin pausa, para que los plazos deseados puedan cumplirse.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias