El test de la décima jornada: ¿Cuántos clubes ascendieron tras un inicio como el del CD Tenerife?

Diez partidos ya dan para dibujar un boceto de lo que será la temporada de cada equipo. Los blanquiazules completaron ese tramo con 21 puntos.

Partido CD Tenerife - Burgos CF

Partido CD Tenerife - Burgos CF / Carsten W. Lauritsen

Julio Ruiz

Julio Ruiz

Santa Cruz de Tenerife

Luz verde al juego de las comparaciones. Las diez primeras jornadas en Segunda División representan, aparentemente, una muestra más que suficiente para reunir pistas claras sobre el papel que tendrá cada club participante en la competición. El CD Tenerife ha llegado a este momento del calendario al alza, con los 21 puntos logrados gracias a sus siete victorias;las dos últimas, de manera consecutiva, en el Heliodoro Rodríguez López ante Racing (2-0) y Burgos (2-1).

Cabría preguntarse qué fue de los equipos que completaron esta fase del curso con 21 o más puntos. ¿Siguieron entre los seis mejores al final de la temporada?¿Lograron subir todos a la ahora llamada LaLiga EASports? Desde que se estableció el actual modelo de ascensos en la campaña 10/11, con dos plazas directas –las dos primeras– y una más en juego entre los cuatro siguientes de la tabla por medio de una promoción, ha habido un poco de todo. La lectura de los antecedentes confirma lo obvio, que todavía es pronto para colocarle el cartel de favorito a ningún equipo, ni siquiera a los que han empezado tan bien como el de Asier Garitano. Otra cosa es que ya tengan pinta de aspirantes.

Por ejemplo, en los trece ejercicios anteriores, 14 conjuntos sumaron más de 20 puntos en los diez primeros partidos. Al cierre del calendario regular, cinco ascendieron directamente, uno siguió ese mismo camino pero por la ruta del playoff, tres participaron en la promoción y no cruzaron la meta y cinco terminaron fuera del sexteto de cabeza. La referencia más próxima de una caída tan sorprendente es el Sporting de la campaña 21/22. Al igual que el Tenerife de Asier Garitano, la escuadra gijonesa había acumulado 21 puntos a estas alturas del curso. Contra todo pronóstico, acabó sufriendo para evitar el descenso y vio pasar a tres entrenadores por su banquillo, David Gallego, José Luis Martí y Abelardo Fernández. Sin duda, es un caso extremo que invita a no dar nada por sentado.

Por otra parte, ¿estar en los puestos de ascenso directo en la décima jornada es sinónimo de éxito? El repaso de los precedentes no ofrece una respuesta que alimente el optimismo o refuerce el pesimismo. Todo, según se mire. El análisis se reduce a los 26 equipos que ocuparon las dos primeras plazas de la clasificación en las trece últimas campañas. De todos ellos, siete repitieron ahí en la fecha número 42 –uno de ellos, la UD Las Palmas de la 22/23–, tres dieron el salto a Primera División ganando las eliminatorias de la promoción, siete fracasaron en el playoff y nueve finalizaron la Liga fuera de la zona alta de la tabla.

Partido CD Tenerife - Burgos CF

Partido CD Tenerife - Burgos CF / Carsten W. Lauritsen

Ampliando un poco más el círculo, faltaría saber cuántos clubes situados entre los seis primeros puestos en la jornada décima se movieron en esos lugares de la clasificación en la 42. El resultado es de 52 equipos de 78, o lo que es lo mismo, un 66 por ciento.

Para remarcar lo variable que puede llegar a ser la Segunda División, sirve el ejemplo del Leganés que subió a Primera con Asier Garitano en la temporada 2015/16. Alas puertas de la undécima jornada, era decimotercero con 12 puntos. Terminó segundo con 74.

Tracking Pixel Contents