Entrenadores y futbolistas suelen preferir un partido cercano después de un mal resultado. Que no haya tiempo para darle muchas vueltas a una derrota. Por eso, se supone que al Club Deportivo Tenerife le vendrá bien enfrentarse este martes (20:30) al Real Racing. Será una oportunidad para compensar el reciente tropiezo en Ipurua. Y qué mejor que el calor del Heliodoro Rodríguez López para hacer borrón y cuenta nueva, para conseguir que todo vuelva a su sitio. Un estadio en el que, por cierto, los blanquiazules repetirán el próximo domingo, en este caso, para recibir al Burgos CF.

El patrón trazado por el equipo de Asier Garitano hasta ahora indica que tras un pinchazo, llega un triunfo. Pasó con el 0-1 en Andorra posterior al revés en casa ante el Zaragoza, y también con el 1-0 al Espanyol que atenuó el 2-1 en El Molinón. Así se ha movido el representativo en las ocho primeras jornadas de Liga, con victorias (cinco)y derrotas (tres). De momento, ningún empate tinerfeño.

En el Racing estarán pensando lo mismo. También viene de perder, en su caso, el pasado viernes a domicilio en el campo el nuevo líder, el Leganés. Hasta ese encuentro, solo se había quedado sin sumar una vez, cuando cayó por 2-0 en la cancha del Espanyol en la segunda jornada. Gracias a esta trayectoria, ha ido entrando y saliendo de los puestos de promoción. En su mano tiene la posibilidad de igualar a 15 puntos con el Tenerife. Para ello tendrá que saldar su doble salida consecutiva con un triunfo en un Heliodoro en el que el club cántabro solo ha ganado dos veces, en Segunda División y por el mismo resultado, 1-2, en las temporadas 71/72 y 74/75. En los trece intentos posteriores, los santanderinos perdieron (8) o empataron (5). El precedente más cercano es el de la campaña 22/23, un 1-0 (Garcés) en septiembre de 2022.

Trece meses más tarde, Tenerife y Racing se vuelven a enfrentar en la Isla. Lo hacen con entrenadores diferentes, Asier Garitano y un José Alberto López que accedió al cargo al final de la primera vuelta de la Liga pasada y condujo a su equipo a una permanencia holgada. Tras cruzar esa primera meta, ha logrado colocar al Racing en el grupo de aspirantes en la etapa inicial del presente ejercicio.

Para este duelo directo, se esperan más cambios en la alineación local que en la visitante. Garitano optó por seis novedades en Ipurua: Aitor Buñuel, Loïc Williams, Nacho, Bodiger, Teto y Ángel. ¿Repetirá alguno este martes? Sin descartar nada, todo indica que el técnico blanquiazul se decantará por una alineación más parecida a la que opuso de entrada al Espanyol hace dos lunes, con jugadores como Mellot, José León, Medrano, Corredera, Waldo o Enric Gallego.

Los únicos que están descartados son Aitor Sanz, de baja desde la primera jornada por una lesión de rodilla, Sipcic y Elady. El central se resintió la semana pasada de una dolencia muscular y el atacante, que salió de la lista del viaje a Eibar por una gastroenteritis, se perderá dos o tres jornadas, como mínimo, por una rotura fibrilar.

Se intuye que el Racing será similar al de Butarque. Puede que con la entrada de Rubén Alves o Íñigo Vicente. Tras jugar en Leganés, se quedó en Madrid con los mismos jugadores convocados.

Amo, con cuatro amarillas. ¿Arriesgará Garitano dándole minutos a Amo?El central está a una amonestación de completar el ciclo de cinco y ser sancionado con un partido de suspensión. Dentro de dos jornadas –Mirandés–, podría perder a dos jugadores de ese mismo puesto por sus compromisos internacionales, Sipcic y Williams.

Quinta vez con Sánchez. El árbitro murciano Rafael Sánchez López ha dirigido cinco partidos con participación del Tenerife. El balance es de una victoria, dos empates y un par de derrotas.

Saúl, Germán y Andrés. En la plantilla del Racing de Santander hay tres jugadores con pasado tinerfeñista, el lateral Saúl García –cedido por el Deportivo en enero de 2016–, el central Germán Sánchez –temporadas 15/16 y 16/17– y el atacante Andrés Martín –incorporado a préstamo en el mercado de invierno de 2022–.