A Loïc Williams (Valencia, 7/1/02) se le acumulan las buenas noticias. Y no es por casualidad. Cinco días después de jugar su primer partido como titular con el Club Deportivo Tenerife, entró en la preconvocatoria de la selección española sub’21 con vistas a los encuentros contra Uzbekistán y Kazajistán, programados para los días 9 y 17 de octubre.
Solo le falta pasar el corte definitivo y estar entre los elegidos por el seleccionador Santi Denia en la ventana FIFA en la que la sub’21 jugará un amistoso en Uzbekistán y un duelo oficial en Kazajistán, correspondiente a la tercera jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2025.
Si entra en la lista, Williams se perderá los compromisos del Tenerife contra el Burgos y el Mirandés de los días 8 y 14 de octubre.
En ese mismo tramo, Asier Garitano podría quedarse sin la participación de otro central por el mismo motivo, la llamada de su selección. Y es que Nikola Sipcic, que está de baja por una rotura muscular, es habitual con Montenegro.
La inclusión de Loïc en la prelista de la sub’21 no hace sino confirmar lo bien que ha empezado la temporada. El defensa, fichado por el club tinerfeño en verano tras su etapa en el Atlético Paso, con el que compitió en Segunda RFEF, ha sido uno más en la plantilla profesional desde el primer día. De hecho, entró en las convocatorias de las seis jornadas de Liga y participó en dos encuentros, el de la segunda fecha como suplente, en Huesca, y el celebrado el pasado domingo en El Molinón, esta vez como titular y sin ser sustituido. Williams confesó que en la visita al Sporting pudo cumplir «un sueño» que tenía «de pequeño», jugar de inicio en una competición profesional. «Había mucha gente y un gran ambiente, el campo me impactó», recordó Loïc, que no pudo evitar «los nervios» en los instantes previos. «Pero cuando empezó el partido, intenté rendir al máximo», contó sobre una actuación que fue elogiada por Garitano.
Ahora se le abre otra puerta, la de la selección española sub’21. El último blanquiazul que alcanzó ese nivel fue Dani Gómez en 2019. Antes lo consiguieron Jorge Sáenz (2018), Salva Ruiz (2013) u Omar Ramos (2009), mientras que Iriome González y Víctor Añino fueron internacionales sub’20, Cristo González compitió en la sub’19...