Nacho Martínez ya sabe que el CD Tenerife cuenta con sus servicios. En las últimas horas se ha producido una primera comunicación de la comisión deportiva blanquiazul con el lateral zurdo, uno de los hombres que acumuló mayor cuota de minutos durante la pasada temporada; y que este curso también suma varias titularidades en una sana rivalidad con Fer Medrano, jugador fichado para incrementar la competencia en su demarcación.
Según ha revelado Mauro Pérez, durante la campaña anterior detectaron que esta era una de las posiciones donde había «más carencias de nivel», de ahí que apostaran por la contratación del defensor proveniente del Celta. De momento, las decisiones de Asier Garitano confirman que la coexistencia de ambos zagueros es una buena noticia para los intereses colectivos.
En cuanto a Nacho, su contrato vence en junio de 2024 y, tal y como informó EL DÍA en su edición del lunes, es uno de los nombres subrayados en la agenda de la dirección deportiva, junto a los de Enric Gallego, José León y Juan Soriano. Éste último parece el más complicado de persuadir, pues ya en verano fueron en vano todos los intentos realizados para ampliar su vinculación contractual con el Tenerife.
En cuanto a Martínez, su rápida adaptación a la Isla y al equipo, su condición de «hombre de grupo» –confirmada por los responsables de la parcela futbolística del club– y su largo caudal de minutos durante la campaña previa le convierten en un jugador apto para ser renovado. Además, su predisposición parece favorable para alcanzar un acuerdo satisfactorio para las dos partes. Lo mismo ocurre con Enric Gallego, que está desplegando en el representativo su mejor nivel, como así demuestra el rendimiento ofrecido por el barcelonés en este segmento inaugural de la competición. El club quiere tener resueltas las renovaciones antes del parón invernal, fecha tope que se fijan de puertas adentro porque después de enero estos jugadores ya serán libres para negociar con terceros, como así establece la reglamentación FIFA. De conseguir los propósitos fijados, solo quedarían pendientes las situaciones de Aitor Sanz y Aitor Buñuel, también con contratos perecederos en junio.
Los exámenes médicos confirman la rotura de Sipcic
La resonancia magnética practicada a Nikola Sipcic confirmó ayer el diagnóstico esperado: rotura de grado 2 en el aductor derecho, que le descarta con casi total seguridad para los partidos venideros contra Sporting de Gijón, Espanyol, Eibar, Racing de Santander y Mirandés.«Una vez realizado el estudio de imágenes por resonancia magnética, se comprueba el diagnóstico planteado», explicitó el jefe de los servicios médicos, Dámaso Moreno, quien resaltó que será «la evolución la que marcará disponibilidad». En este sentido, desde el cuadro médico son pesimistas y creen que tardará al menos un mes en recuperar su mejor tono físico.La lesión de Sipcic afecta a una parcela sensible, donde a última hora quedó descartado el fichaje de Kike Salas, que podría replantearse en el mercado invernal. Para cualquier contingencia con el dueto presuntamente titular (Amo-León), las soluciones son Loïc o retrasar a Sergio González.