Gran impacto a las dos orillas del Archipiélago. El interés del CDTenerife en el fichaje de Jony Vega para dar un vuelco a su política de cantera y de captación de nuevos talentos, que avanzó EL DÍA en su edición ayer, propició una extraordinaria repercusión. También en Gran Canaria, donde se considera al profesional lagunero una pieza esencial en la estructura de la UD Las Palmas, club con el que aún mantiene una vinculación contractual.
Tras reunirse con Juan Guerrero, consejero responsable del área deportiva, Vega se desplazó hasta Gran Canaria para informar a sus superiores de la proposición blanquiazul; y también de su deseo de aceptarla. No obstante, su decisión definitiva se espera para esta semana y en el club ya se preparan para anunciar su fichaje.
En la UD consideran que, de producirse su salida, la de su coordinación de captación insular será una pérdida importante. Más todavía si viene acompañada de la salida de otros técnicos, tales como Manu Gámez, también adscrito a la disciplina amarilla y cuyo nombre se ha puesto sobre la mesa en las conversaciones entre Jony Vega y el Tenerife.
Las últimas fechas han traído muchas novedades respecto al fichaje con el que el representativo aspira a producir un viraje en el área de fútbol base. En paralelo a la comunicación realizada por Vega a Tonono, en las oficinas del Heliodoro era informado Sesé Rivero de la muy probable contratación de un nuevo hombre fuerte para la cantera. Al cargo se le daría una nomenclatura diferente a la que tiene ahora mismo el cargo del portuense, pero a la vez un amplio margen de maniobrabilidad, un contrato largo y atribuciones para hacer movimientos en todos los filiales, así como ayer anticipó este periódico.
El campo 1, a punto
Si acepta, Jony Vega podrá disfrutar de la nueva joya de la corona del tinerfeñismo: la Ciudad Deportiva Javier Pérez, que el anterior presidente dejó inaugurada antes de irse. Cuando se produjo aquella ceremonia, eso sí, el campo central del complejo de Geneto no estaba listo para usarse. Tampoco lo está ahora, después de que se detectase que las medidas del terreno de juego no cumplen con los requisitos para acoger partidos oficiales.
Para adaptar el campo a las condiciones necesarias se ha acometido una obra que cuenta con el beneplácito y colaboración del Cabildo Insular y del Ayuntamiento de La Laguna. Según ha podido saber EL DÍA, el proceso de reforma encara su recta final y ya se ha logrado levantar –no sin dificultades– el muro de contención que permitirá ampliar el campo 1 a las medidas reglamentarias.
De este modo, el CDTenerife podrá disponer de la Ciudad Deportiva en fechas coincidentes con el comienzo de la pretemporada, que podría realizarse en este complejo, si bien ya Mauro Pérez ha explicitado que tienen la intención de completar una concentración en la Península.
La intención del Tenerife es que Vega y su equipo de captadores se ponga manos a la obra cuanto antes para que su trabajo pueda tener una importante cuota de influencia en la configuración de los equipos de cantera de la próxima temporada. Según le han transmitido, el objetivo prioritario es el ascenso del filial a Segunda RFEF, propósito para el cual le darán carta blanca. En este sentido, es probable que varíe la errática política de temporadas pretéritas, cuando el equipo se llenó de futbolistas peninsulares que resultaron apuestas fallidas. Por poner solo unos ejemplos, el portero Martín Cascajo vino para ser suplente en el B; Pablo Cortijo no acabó de afianzarse y apenas tuvo titularidades relevantes el delantero Pepe Sáinz.
Como el objetivo será el ascenso, se abrirá la puerta al fichaje de futbolistas mayores de 25 años. Pero sin perder de vista el objetivo de la formación y la promoción del talento. Entretanto, a Vega se le permitirá empezar a construir un juvenil potente, objetivo complicado porque la camada de la UDviene pisando muy fuerte en esta categoría. Situación más amable es la que presenta el cadete. Hay mucho trabajo por hacer.