¿Te imaginas un derbi en el playoff? Seguramente, cualquier aficionado del CD Tenerife y de la UD Las Palmas se hizo esta pregunta en algún momento de la temporada. Con los blanquiazules afianzados el sexteto de cabeza de la clasificación desde el comienzo de la Liga y los amarillos recuperando el terreno perdido en una recta final arrolladora, la posibilidad de ese doble duelo sin precedentes fue cobrando sentido poco a poco. Pero ni siquiera así parecía que pudiera ser algo real. ¿Cómo iba a haber un derbi en el playoff? De hecho, no fue la opción más probable en la última jornada –el 37 por ciento, contra un 55 de un Tenerife-Girona–. Sin embargo, el destino quiso que ocurriera, que los dos representativos canarios se tengan que enfrentar en las semifinales de la promoción de ascenso a Primera. Lo nunca visto.

Y ya ha llegado el momento. Casi sin tiempo para asumirlo, porque la Liga terminó el pasado domingo, el Tenerife recibirá este miércoles a Las Palmas en el encuentro de ida. Con su derrota ante el Cartagena, los blanquiazules dejaron escapar la oportunidad de entrar en las eliminatorias con el factor campo a su favor. Cayeron del cuarto al quinto puesto, adelantados por una Unión Deportiva que podrá cerrar la serie en su campo y que contará con una ventaja considerable, la de seguir adelante en el caso de que se registre un empate en el cómputo total de los 90 minutos de este miércoles y los 90 del sábado –más 30 de prórroga–. En ese supuesto, llegará a la final el mejor situado al cierre de la temporada regular. El gol a domicilio no tendrá un valor doble y tampoco se decidirá la semifinal con una tanda de penaltis. En resumen, el Tenerife tendrá que sumar un tanto más que Las Palmas en el resultado global, mientras que a la escuadra grancanaria sí le valdría con un firmar tablas.

Infografía del CD Tenerife - UD Las Palmas

Es el momento de las respuestas. De saber si, siendo un equipo de promoción, los síntomas preocupantes que ha ido mostrando el Tenerife son para tanto o no. Números en mano, terminó la Liga como el mejor visitante –once triunfos, cuatro empates y seis derrotas–, pero no dejó de ser un conjunto de media tabla por sus dígitos en el Heliodoro –nueve, cinco y siete–. La trayectoria en campo propio deja el llamativo balance de un triunfo –Fuenlabrada– en los siete últimos encuentros. En ese tramo ganaron en el Rodríguez López el Valladolid y el Almería, los recién ascendidos a Primera, pero también el Málaga y el Cartagena en las dos referencias más cercanas. Además, el Huesca y el Zaragoza lograron igualar.

Y otro dato, el Tenerife cerró la primera vuelta como tercer clasificado (38 puntos), pero fue el séptimo de la segunda (31).Las cifras indican que los blanquiazules no llegan al playoff en su mejor momento, pero, como dijo ayer Ramis, las eliminatorias de ascenso son otra historia. Es cuestión de cerrar la puerta de la Liga y abrir la de la promoción, una fase en la que la Unión Deportiva se presenta en plena curva ascendente. Esa es, precisamente, otra incógnita a despejar. ¿Está tan bien el equipo grancanario como aparenta?

Su racha es imponente. El 12 de marzo, tras perder ante el Girona en el séptimo partido con García Pimienta en el banquillo, se quedó a ocho puntos del sexto clasificado. A partir de ahí, cuatro triunfos seguidos, un empate y la traca final de cinco victorias consecutivas que no solo le sirvió para hacerse con una plaza en el playoff, sino para conquistar la cuarta.Esta sorprendente remontada de Las Palmas lleva la firma de Pimienta, pero también luce el liderazgo en el campo de un Jonathan Viera en plenitud. Acabó la Liga marcando en un gol en cada una de las seis últimas jornadas. En total, trece tantos y seis asistencias.

Listos a hacer historia, blanquiazules y amarillos viven este miércoles el primer asalto para llegar a la final.

Sin Larrea ni Javi Alonso. Los únicos blanquiazules descartados son Pablo Larrea y Javi Alonso, que se pierden la promoción de ascenso por sus lesiones. Nahuel Leiva, que fue baja ante el Cartagena, sí podría llegar para ser citado.

Muñoz y Shashoua, aptos. Repetirán en la convocatoria después de volver a una lista el pasado domingo. Por lo que dijo Ramis, están para ayudar pero no para ser titulares. Veremos.

Algunos puestos ‘fijos’. De la posible alineación del Tenerife salen algunos titulares claros, como Soriano o varios blanquiazules que descansaron ante el Cartagena o no completaron el partido: Mellot, José León, Pomares, Aitor Sanz, Enric Gallego e incluso Sergio González. Las dudas podrían estar en los extremos, en si coincidirán de entrada Elady, Mario y Enric...

Dominio amarillo. Las Palmas ganó el derbi de la primera vuelta, con goles de Viera y Lemos –Elady por el Tenerife– y también el de la segunda (0-1, Kirian). Los blanquiazules no se imponen desde el 4 de mayo de 2019.

La marca a batir: 18.538. Se espera la mejor entrada de público al Heliodoro en esta temporada. Lo será si supera los 18.538 espectadores del Tenerife-Valladolid. Viajarán 700 desde Gran Canaria.