Los números acreditan que la pareja que conforman Aitor Sanz y Alexandre Corredera es la predilecta de Ramis para la sala de máquinas blanquiazul. Han coincidido juntos en más de la mitad de los partidos ligueros de este curso, la inmensa mayoría de veces en el doble pivote. Capitán y jugador revelación maridan a la perfección.
Una pareja que funciona. El pasado domingo no pudieron jugar juntos en el desastre blanquiazul en El Plantío, pero la sociedad que conforman Aitor Sanz y Alexandre Corredera ya forma parte del ADN blanquiazul de esta temporada. Casi siempre que ambos han estado disponibles, Luis Miguel Ramis ha optado por que jugasen juntos y sobre ellos recayese el peso del mediocampo tinerfeñista. Puede que hubiera dudas al inicio, pero poco a poco se han ido consolidando. De hecho, ambos pivotes ya figuran entre los jugadores de campo con más minutos disputados en lo que va de competición.
Las demás alternativas que Juan Carlos Cordero puso a disposición del cuadro técnico a principios de temporada para el mediocentro se fueron difuminando con el devenir de las jornadas. Por diferentes motivos. En el caso de Pablo Larrea, titular en Burgos, fue una larga lesión muscular lo que le ha apartado de haber contado con una mayor cuota de protagonismo. En cuanto a Sergio González, porque a Ramis le convenció su reubicación y su consiguiente conversión: para el entrenador ya es más central que mediocentro.
El caso Míchel
Ahora bien, la situación que más ha dado de qué hablar es la de Míchel Herrero. Futbolista venido al proyecto blanquiazul con muy altas expectativas tras haber sido relevante en el Real Valladolid –ponderado por su templanza, trayectoria y experiencia–, empezó con mucho fuelle pero ha ido perdiendo enteros para Ramis. Tanto es así, que el pasado viernes llamaron la atención unas declaraciones del entrenador que le descartaban para ejercer como acompañante de Corredera en Burgos.
El entrenador nombró a Larrea, que fue finalmente quien jugó; a Sergio González, que suma más minutos como defensa que en el mediocampo; e incluso a Javi Alonso, aún sin ritmo de competición, antes que a Míchel. La razón es que ha dejado de ver al valenciano como posible compañía para Alexandre; le ve más bien en el otro perfil del doble pivote, aunque la realidad es que tampoco ahí acaba de tener protagonismo.
En el deseo de hacer coincidir a los dos con Míchel, Ramis escoró a Corredera... pero no funcionó
Un vistazo a la composición de las 32 alineaciones de este curso revela que Ramis empezó con Aitor y Míchel como timoneles principales, si bien de Fuenlabrada el que salió como héroe fue Corredera, con un providencial tanto en el último suspiro. Y hubo varias oportunidades en las que los tres coincidieron en el mismo once, pero sacrificando a alguno de ellos a jugar fuera de su demarcación natural. Por ejemplo, a Corredera se le acostó a banda en el derbi de la primera vuelta o antes, en la visita del representativo al Juegos del Mediterráneo. Ninguna de las dos se saldó con el resultado deseado y Ramis aparcó la tendencia de escorar a su hombre más talentoso al carril derecho.
Con el tiempo, se consolidó el dueto Aitor-Alexandre y se apagaron casi todas las demás opciones. Fue en medio de un intenso debate en el entorno, que no comprendía los pocos minutos para Herrero, que había empezado la liga con buen pie. De hecho, en el recuerdo colectivo aún permanece muy presente su exhibición en Pucela, donde incluso marcó.
El caso es que son Sanz y Corredera los mediocentros del plantel que suman más titularidades, más minutos en liga y son también los que han coincidido más veces en la alineación titular (19). Un detalle todavía más esclarecedor sobre las preferencias de Ramis. En los últimos 12 compromisos, madrileño y catalán formaron el doble pivote titular diez veces. Dicho de otro modo, siempre que estuvieron aptos para jugar. La pareja favorita de Ramis tan solo se quebró para el Tenerife-Valladolid, porque Alexandre estaba todavía bajo los efectos de un covid muy reciente y Aitor había visto roja en el partido inmediatamente anterior; y para el Burgos-Tenerife del domingo, pues el madrileño volvía a estar sancionado. Ramis les tiene una fe casi inquebrantable: siempre que pueda recurrirá a ellos, sociedad ilimitada.
Shaq, titular con Estados Unidos
El norteamericano Shaq Moore fue titular y además disputó los 90 minutos del partido que la selección de su país disputó ante Panamá en la madrugada del domingo al lunes. El defensa blanquiazul había sido llamado por su seleccionador para cubrir una baja por lesión, y apostó por su presencia en el once que venció a Jamaica en el camino hacia el próximo Mundial de Catar. El zaguero del CD Tenerife tiene por gran aspiración a corto plazo ser convocado para la cita del venidero mes de noviembre, de ahí que buscase su salida en el mercado invernal para hallar un destino donde tuviese minutos y así pudiese convencer a su seleccionador.
Ramis espera a Moore en las próximas horas y a tiempo para ser alistado para el duelo del sábado frente al Real Zaragoza. También en estos días emprende su viaje de vuelta Nikola Sipcic, que se estrenó la semana pasada con Montenegro -con derrota frente a Armenia en Erevan- y que anoche tenía otro exigente partido frente a Grecia.
El tercero de los jugadores blanquiazules citado por su selección en esta ventana ha sido el canterano Thierno Arévalo, que tuvo ocasión de sumar sus primeros minutos con Guinea frente a Sudáfrica (fue titular). Hoy se mide a Zambia en otro amistoso.