El Tenerife de Luis Miguel Ramis mejora los dígitos del que ascendió con José Luis Oltra a estas alturas del campeonato e iguala al que logró idéntica proeza de la mano de Rafa Benítez en 2001. El cuadro blanquiazul arroja cifras sobresalientes, especialmente en la faceta defensiva –está entre los menos batidos de la competición de plata– y en su rendimiento como visitante. De hecho, tan solo el Almería presenta números mejores fuera de su feudo.
Lejos de confirmar las hipótesis más agoreras y pesimistas, la trayectoria del representativo a lo largo de las últimas semanas confirma que no ha decaído ni ha menguado su cadencia su fulgurante comienzo de temporada. En sus últimos nueve compromisos oficiales tan solo ha sumado un trasquilón, el sufrido en La Rosaleda contra el Málaga (1-0). Todo lo demás han sido buenas noticias.
Bendito noviembre
A lo largo de un exigente mes de noviembre, el equipo isleño goleó con contundencia al Burgos en el Rodríguez López (4-0), arrancó un valioso punto del difícil campo del Ibiza (0-0), venció al Girona por la mínima (2-1) y supo reponerse del golpe de Málaga con un posterior triunfo contra el colista Alcorcón (1-0). Luego, tumbó a la Real Sociedad B (2-0) con la dificultad añadida que entraña jugar dos veces seguidas en casa; pasó de ronda en la Copa (1-2 en Ibiza) y puntuó nuevamente en su visita a Cartagena con un gol in extremis de Enric Gallego (1-1).
El representativo ha encajado solo 15 tantos en 19 jornadas de liga, lo cual supone un registro histórico, informa Efe. Solo en dos ocasiones a lo largo de toda su existencia, el Tenerife había registrado el mismo número de goles en contra a estas alturas de competición (1960/61 y 1971/72). El equipo insular lleva recibidos 14 goles menos que en el último ascenso a Primera División –con Oltra al mando de las operaciones– y uno menos que en el de Rafael Benítez en el banquillo.
A día de hoy, Juan Soriano es el meta con más porterías a cero de Segunda División durante esta temporada, un total de ocho. La última fue ante la Real Sociedad B, pero es que antes tampoco recogió balones de su arco frente al Sporting de Gijón (jornada 2), Real Oviedo (3), Ponferradina (4), Real Valladolid (5), Burgos (13), Ibiza (14) y Alcorcón (17).
En lo que a puntuación se refiere, este Tenerife mejora sobradamente los dígitos del que subió a Primera en el histórico cruce de Montilivi en junio de 2009. Aquella campaña, a estas alturas tenía 30 puntos (cuatro menos), resultantes de haber ganado nueve partidos, empatar tres y perder siete. Para hallar un Tenerife tan reluciente como el actual a estas alturas del campeonato hay que remontarse al de Benítez, que también se caracterizaba por sus excelsos números defensivos. Con él, en 19 jornadas había ganado diez veces, las mismas que en esta temporada. Eso sí, entonces iba segundo y ahora cuarto. Los también muy notables números del líder Almería y sus más inmediatos perseguidores, Ponferradina y Eibar, invitan a pensar que el ascenso directo va a estar más caro que nunca.
Sea como fuere, puede aferrarse el Tenerife a su condición de segundo mejor visitante para soñar despierto. Por lo pronto, ya ha ganado en campos con pedigrí como El Alcoraz o el José Zorrilla.
Abonos para la segunda vuelta a 130€
El Tenerife pondrá a disposición de accionistas y no accionistas la opción de adherirse al proyecto blanquiazul desde la condición de abonados para la segunda vuelta del campeonato, que comienza el 2 de enero con el derbi frente a la UD Las Palmas. Estos pases incluyen un total de 11 partidos ligueros y también la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, a disputarse el próximo miércoles (Heliodoro, 20:00 horas) frente al Eibar. El propósito del representativo es mejorar la afluencia de público al recinto de la calle San Sebastián y satisfacer la creciente demanda de sus seguidores. No en vano, la asistencia al Rodríguez López ha ido en aumento, acompañando así los muy notables resultados deportivos del equipo.
Los precios para accionistas oscilan entre los 130 euros de Herradura, los 155 de San Sebastián y los 220 de Tribuna. Para no accionistas, las tarifas son 140, 170 y 245, respectivamente. La venta de estos nuevos pases se activó ayer y se mantendrá operativa durante toda la campaña navideña.