CD Tenerife y UD Las Palmas parecen enfrascados en estas últimas jornadas en alternar la preponderancia regional en la tabla clasificatoria. La irregularidad de ambos les posibilitado escapar de la zona peligrosa, pero sin embargo no le da a ninguno para meterse en la pugna por los puestos de playoff. Diferencia mínima entre los dos que también será manifiesta antes del derbi del domingo. Y es que con la derrota de los amarillos contra el Girona, y el empate cosechado ayer en La Rosaleda por los blanquiazules, el Tenerife afronta el choque de máxima rivalidad regional con un punto de renta sobre la UD. Margen mínimo pero sin apenas antecedentes en los duelos isleños ligueros en categoría nacional.
Eliminatorias coperas a un lado, de los 18 encuentros de liga (solo uno en Primera, el resto en Segunda) que Tenerife y Las Palmas han celebrado en el Heliodoro únicamente en tres de ellos llegaron los chicharreros con más puntos que su rival. Curiosamente, dos derivaron en el ascenso del club tinerfeñista, en concreto los de los años en los que se llevó la victoria en ese choque. El primero de ellos data del ejercicio 60/61. El 13 de noviembre de 1960 el CD Tenerife de Heriberto Herrera se imponía gracias a un gol de Santos. Era solo la novena jornada, pero el equipo blanquiazul consolidaba un liderato que apenas abandono durante un par de jornadas antes de proclamarse campeón de la categoría.
Casi medio siglo después, en la campaña 08/09, la fiesta todavía fue mayor, ya que a ocho jornadas de la conclusión ganar el derbi supuso no solo doblegar al eterno rival –lo hicieron los de José Luis Oltra con goles de Richi y Nino– sino además tomar un colchón clave respecto al cuarto clasificado antes del tramo final del curso. La derrota isleña semanas después por 3-1 contra el Hércules, el otro gran aspirante a las tres primeras plazas, dio si cabe más valor a aquellos tres puntos. En el bando rival, la UD vio como caer en el Heliodoro le condujo a un pobre final, con solo un triunfo y cuatro empates en los últimos ocho encuentros, salvando la categoría por solo cuatro puntos.
El tercer antecedente de superioridad clasificatoria blanquiazul se produjo el ejercicio anterior (07/08), con el CD Tenerife aventajando en nueve puntos a los amarillos (colistas en ese entonces) antes de la jornada 11. Tras el empate a dos de aquel día (marcaron Nino y Culebras) la tendencia se mantuvo durante varios meses, hasta el punto de que los de Oltra se presentaron en el Estadio Gran Canaria con opciones de aspirar a la tercera plaza. El 1-1 de la segunda vuelta (gol de Pablo Sicilia) desconectó a los chicharreros, que solo ganaron un partido más en las diez últimas jornadas finales, para ver como la UD, con 19 sobre 27 puntos posibles, acabó superando a los tinerfeños. ¿Un posible triunfo el domingo hará soñar a los blanquiazules?
El Heliodoro quiere más al gol
Aunque, paradójicamente, el último derbi en suelo chicharrero haya acabado en empate a cero, el duelo de este domingo en el Heliodoro parece estar predestinado a tener varios goles. Así al menos lo dice el global de duelos entre blanquiazules y amarillos en este siglo. En este tramo -11 encuentros- se han visto un total de 27 tantos en el recinto de la calle San Sebastián. Seis de esos duelos acabaron con el balón en la red al menos tres veces. Todo lo contrario de lo que viene sucediendo en la otra orilla, ya que desde el curso 01/02 solo se han registrado 13 tantos en 12 confrontaciones. En ninguno de esos encuentros se superaron nunca las dos tantos, ni nadie perforó dos veces la puerta rival.