Liga Endesa

El último regalo que quiere dejarle Félix Hernández al CB Canarias

A unas semanas de abandonar la presidencia después de 21 años, el dirigente espera que se desbloquee un viejo anhelo del club aurinegro

Cancha en la que irá parte de la ciudad deportiva del CB Canarias.

Cancha en la que irá parte de la ciudad deportiva del CB Canarias. / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

Un club más que asentado en la ACB -cumplirá desde septimbre 14 temporadas seguidas en la élite nacional-, la consecusión de diversos títulos y la presencia en la lucha por varios más en estas últimas campañas, una solidez económica que permite un aumento paulatino de su presupuesto... La mano de Félix Hernández ha sido, directa o indirectamente, clave para el crecimiento del CB Canarias.

Más de dos décadas de gestión sin apenas mácula significativa, que tocan a su fin el próximo día 22 de julio, fecha en la que está prevista la Junta General en la que Hernández oficializará su marcha de la entidad isleña. Sin embargo, el dirigente lagunero quiere marcharse con un último regalo.

Un ansiado desbloqueo

Ese presente podría ser el desbloqueo de la anhelada Ciudad Deportiva, proyectada en su día por el CB Canarias, pero que continúa sin poder ver la luz a causa de diversas trabas burocráticas. "Soy más optimista que nunca y creo que en pocas semanas, espero que en menos de un mes, nos van a conceder ese terreno para empezar a trabajar de cara al futuro en esa ciudad deportiva", señalaba Hernández hace unos días.

Esa luz al final de un túnel sin salida en el que pareció meterse el CB Canarias desde hace casi una década -presentó la documentación en marzo de 2016-, también se vislumbra desde el propio Ayuntamiento de La Laguna, propietario de los terrenos donde estaría ubicada la deseada instalación deportiva, sita a los aledaños del Pabellón Santiago Martín.

Panorámica de la ubicación en la que se levantaría la ciudad deportiva del CB Canarias

Panorámica de la ubicación en la que se levantaría la ciudad deportiva del CB Canarias / María Pisaca

"Esa cesión demanial depende de informes jurídicos. Nosotros hicimos el informe de necesidad y también el de cesión, y ahora todo se encuentra en Intervención esperando al informe del interventor... nos encontramos esperando por los informes preceptivos", comenta al respecto el concejal de Deportes del consistorio de Aguere, Badel Albelo.

Al igual que Hernández, el edil del ayuntamiento lagunero habla de un plazo estimatorio relativamente corto. "Creo que en las próximas semanas sabremos por dónde van los tiros del informe jurídico... La necesidad está trasladada", expresa Albelo en sentido positivo. "Es algo que hemos liderado desde el área de Deportes y ahora solo falta el informe del interventor", añade el político socialista.

Diversas trabas burocráticas

En caso de que ese deseo canarista tenga la luz verde burocrática el CB Canarias se pondría manos a la obra para tratar de recuperar el tiempo perdido en un proyecto que se dio a conocer públicamente a mediados de 2017, pero que se ha topado con diversas trabas.

Los preceptivos plazos y requerimierntos burocráticos, el cambio de gobernantes en el Ayuntamiento de La Laguna, las dudas de si sacar a concurso o no la concesión de los terrenos en cuestiuón... el CB Canarias siempre se ha topado con una freno en sus pretensiones de su soñado proyecto con el fin de poder acercarse a las condiciones con las que trabajan la totalidad de clubes punteros de la ACB. Incluso, en la entidad cestista llegaron a sondear la opción de adquitir otro terreno de titularidad privada para hacer realidad su sueño.

Una escuelita para arrancar

Si el citado desbloqueo se lleva a cabo, la idea de los rectores canaristas es ponerse manos a la obra de inmediato por medio "de una escuelita" que podría entrar en funcionamiento para inicios de la siguiente temporada mientras, de forma paralela, se "trabaja en el resto del anteproyecto" original de la ciudad deportiva, según comenta Hernández. El todavía presidente canarista señala que para dar ese primer paso solo "es necesario acondicionar unas canchas descubiertas" que ahora son de libre acceso.

Dentro de "una concesón que podría ser por 40 o 50 años", sabe el máximo responsable de la entidad aurinegra que será casi una obligación "adecuar la idea inicial, tanto a la nueva legislación, y sobre todo en lo económico". "A lo mejor tendremos que bajar el nivel del presupuesto que hicimos en su día", reconoce Hernández.

Bajar lo presupuestado

Esa idea primigenia pasaba por un montante económico de unos tres millones de euros, si bien con el recorte el presidente del CB Canarias no quiere renunciar a unos mínimos. "Queremos tener una buena pista con parqué para un mínimo de tres canchas, y también unos vestuarios y oficinas decentes", expresa el directivo aurinegro. La presencia de gradas en el pabellón interior, canchas multifuncionales exteriores y un parque podrían ser las aristas a sacrificar de un proyecto que originariamente contaba con tres fases de ejecución en un total de 24 meses.

Vista exterior de las canchas donde el CB Canarias quiere construir su ciudad deportiva.

Vista exterior de las canchas donde el CB Canarias quiere construir su ciudad deportiva. / María Pisaca

La intención, al margen no acotar el crecimiento de la cantera, es que "incluso el primer equipo pueda entrenar en esa cancha cuando en el pabellón haya dificultades". "Ya ha ocurrido en estos últimos años y no podemos permitirnos que la preparación del equipo se vea mermada", añadió Félix.

En la búsqueda de financiación para que el recorte sea lo menor posible, el Canarias seguirá "buscando la mayor financiación posible", un rastreo en el que también podría participar la Fundación del club, ahora presidida por Santiago Cacho, uno de los grandes impulsores de este proyecto.

Más de 5.000 metros cuadrados

La zona en cuestión en la que el CB Canarias quiere levantar esta ciudad deportiva se encuentra a "apenas 200 o 300 metros del Santiago Martín", concretamente en una cuña ubicada en la confluencia de la Avenida La Libertad y la Travesía Portugal de Los Majuelos, y en la trasera de lo que era el IES Padre Anchieta.

En total, unos 5.150 metros cuadrados (de los que la mayoría se usan ahora como un apwsrcamiento de tierra) que se antojan vitales para que el crecimiento de CB Canarias no tenga freno.

Un nuevo pabellón municipal como alternativa

Mientras se libera burocráticamente la concesión de los terrenos deseados por el CB Canarias, el Ayuntamiento de La Laguna también trabaja, de forma paralela, en un proyecto del que se podría beneficiar el club lagunero. Al menos de manera coyuntural. "Estamos valorando y buscando dónde construir un pabellón, y los estudios están bastante avanzados", reconoce el concejal de Deportes Badel Albelo.

Esa instalación "será un pabellón municipal multifuncional donde se podrán hacer grandes eventos y atender diversas necesidades. Será una instalación al más alto nivel en cuanto a oficinas, canchas auxiliares e incluso alguna zona residencial para jugadores", añade el edil.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents