El CB Canarias jugará en la liga de filiales: ¿Cuándo comenzará?
El segundo equipo del club aurinegro cambiará la Tercera FEBpor la competición de nueva creación diseñada para jugadores sub 22

José Manuel Rodríguez Uribes, Pilar Alegría, Elisa Aguilar y Antonio Martín, en la presentación de la Liga U. / EFE
EL DIA/Agencias
El Fundación CB Canarias no repetirá la próxima temporada en la Tercera FEB, categoría en la que se estrenó ocupando el sexto puesto en el curso 24/25. El filial aurinegro será uno de los participantes en una competición de nueva creación, la Liga U, un invento de la Federación Española de Baloncesto y (FEB) y la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) pensada para canalizar la formación de los canteranos, de categoría sub 22, antes del salto al circuito profesional.
¿Cuándo comenzará?
No habrá que esperar mucho para asistir al nacimiento de esta liga de filiales. El torneo comenzará en octubre y, en principio, concentrará las jornadas en las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados. Será como una mini Liga Endesa. Se espera que se inscriban todos los segundos equipos de los clubes de la máxima categoría, aunque es posible que alguno renuncie por no contar con una estructura de cantera adecuada.
Los equipos participantes deberán tener un mínimo de seis jugadores españoles seleccionables, una cifra que se elevará a siete a partir de la temporada 2027/28, y los inscritos deberán haber nacido del año 2004 en adelante. En lo que a la competición se refiere, quedan pendientes detalles como el calendario y el formato de la Liga U.
Contra la fuga de talentos
La Liga U fue presentada en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid, en un acto presidido por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. Todas las partes coincidieron en señalar que se trata de un proyecto «histórico» dirigido a que los jugadores jóvenes puedan compaginar su carrera deportiva con su formación académica gracias a las becas que se facilitarán con los 15 millones de euros que aporta el CSD y a acuerdos con centros universitarios.
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, admitió que la competición busca frenar «el asedio de un nuevo escenario que está acechando a las canteras», en alusión a la fuga de promesas a otras competiciones, como la Liga Universitaria de Estados Unidos, tentados por su oferta de estudios y elevadas retribuciones. A su juicio, formarse en EE.UU. «es una vía perfectamente válida para completar el proceso», pero desde la FEB y la ACB no podían quedarse «de brazos cruzados mientras la ruta al profesionalismo es cada vez más complicada para los jugadores».
Viernes y sábados
Los partidos de la Liga U se disputarán, por regla general, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana para que los jugadores puedan compaginarla con la Liga Endesa y las competiciones organizadas por la FEB, según explicó el exjugador José Pozas al desvelar los detalles del proyecto.
El presidente de la ACB, Antonio Martín, se mostró convencido de que el proyecto presentado ayer será «un ejemplo para otros países» y que será una competición «muy divertida, con gente joven con entusiasmo y desparpajo».
Para la ministra Pilar Alegría, no es solo una nueva competición, sino «sobre todo una oportunidad para muchos jóvenes para que puedan seguir formándose sin tener que renunciar a nada y soñando sin límites».
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia