Liga Endesa - Semifinales

El CB Canarias se despide con la cabeza alta

Tras dominar durante la primera mitad con rentas de hasta 14 puntos (39-25) el conjunto aurinegro paga un parcial de 8-33 en el tercer cuarto

Huwertas conecta con Shermadini en una acción del partido de este sábado.

Huwertas conecta con Shermadini en una acción del partido de este sábado. / E. Cobos (ACB Photo)

La Laguna

Un adiós con honor. El CB Canarias ha puesto fin a su temporada 24/25 tras caer de nuevo, y por tercera vez consecutiva ante el Valencia Basket (87-94), en un partido en el que el cuadro lagunero ofreció una imagen muy mejorada respecto a sus dos primeros duelos de las semifinales.

El equipo aurinegro mostró una mayor solidez defensiva y acierto durante una primera mitad en la que fue muy superior (45-39 tras llegar a estar con 39-25). Incluso, en el tercer periodo los de Vidorreta tuvieron una renta superior a la decena (50-39) justo antes de un imparable arreón valencianista, que puso en escena su mejor versión en los dos lados de la cancha para firmar un demoledor parcial de 8-33 del que ya no se recuperó el equipo isleño (58-72).

Lejos de rendirse y tirar la toalla antes de tiempo, el Canarias siguió batallando y llegó a creer en la victoria en un par de pasajes del cuarto periodo (76-81 y 84-89), pero la falta de tiempo y el acierto de Badio (28 puntos) y Padrilla (18 tantos y cinco rebotes para 29 de nota) cercenaron cualquier opción de victoria.

Huertas, el más destacado

En el bando canarista, donde fue baja Morin por lesión, volvió a brillar Marce Huertas, autor de 17 puntos y ocho asistencias, con Doornekamp y Abromaitis haciendo 12 tantos y seis rebotes cada uno. Si bien mejoró en su acierto en el tiro de dos (60 por ciento de efectividad), el Canarias volvió a verse lastrado por un pobre porcentaje en el triple, con solo seis acierto de 24 intentos y un 3/15 tras el descanso.

Aunque mostró de inicio cierta debilidad en el uno por uno (3-6), el Canarias fue otro en ataque respecto a los dos primeros partidos de la serie. Trató de ser duro cuando recibió dentro (metió en dos faltas a Badio en 75 segundos) y Huertas hizo efectiva su conexión con Shermadini, y posteriormente, con Abromaitis (11-9).

Soltura ofensiva

El Valencia siguió haciendo daño con Pradilla, pero en la rotaciones el cuadro isleño encontró un punto extra, el de Drell, muy vertical hacia el aro con finalizaciones indescifrables para los tarojas. Más sólidos atrás, controlando el rebote y Huertas produciendo delante todo lo que no hizo en la primera parte del jueves, el Canarias mantuvo la delantera en un toma y daca que se prolongó unos minutos (20-14).

El conjunto isleño estaba cortocircuitando por completo la producción exterior de los de Martínez (0/5 en triples), con el añadido de no concederles ni una sola segunda opción en el rebote pese a jugar casi todo el cuarto sin un cinco, y hasta con Drell ejerciendo de cuatro. Cargado cada vez de más confianza el Canarias elevó su renta hasta los 11 tras un triple de Fitipaldo (29-18) para rubricar un primer acto casi perfecto y con siete de sus jugadores habiendo anotado al menos una canasta.

Kramer se saluda con Abromaitis y Fitipaldo en un tiempo muerto.

Kramer se saluda con Abromaitis y Fitipaldo en un tiempo muerto. / E. Cobos (ACB Photo)

En medio de un superlativo ejercicio defensivo, pero sin rehuir de un ritmo alto en ataque, el cuadro canarista se puso en manos de sus pequeños para alargar su estado de gracia ofensivo. Así, Huertas bailó a Badio antes de que Fitipaldo volviera a anotar de tres y a continuación sacara tres libres por la falta de Montero (39-25, 13').

Vivir de la defensa

Escenario inimaginable y casi idílico, que permitió al Canarias vivir sin demasiados agobios en el siguiente tramo del partido, aquel en el que perdió por completo la clarividencia y la chispa en ataque. Y es que en más de siete minutos y medio el bando aurinegro apenas pudo producir tres canastas: bomba de Huertas, continuación de Shermadini y casi triple de Kramer.

Pese a ese atasco ofensivo, y gracias a las sobresalientes prestaciones en su lado de la pista (1/9 en triples de su adversario), el Canarias parecía en disposición de llegar con un buen colchón al intermedio (45-35), si bien el Valencia aprovechó su presencia en el tiro libre (6/8) a la vez que empezó a apretar mucho más atrás (robo de Badio culminado en mate), y tampoco tuvo miramientos para meter manos en cada rebote ofensivo, para acabar reduciendo su desventaja (45-39).

Todo mientras Vidorreta se quejaba amargamente a los colegiados de las ocho faltas señaladas a los suyos en ese acto por las únicamente dos con las que había sido sancionado su rival (para un total de cuatro en casi 18 minutos). Criterio desigual que metió en tres personales a Shermadini, sacó de quicio a Doornekamp y cabreó de lo lindo a una grada metida y que abroncó, como no lo había hecho en mucho tiempo, al trío arbitral coincidiendo con el descanso.

Cambio de escenario

Regresó de vestuarios el Valencia con la intención de darle una marcha más a sus ataques, pero entre Huertas y Abromaitis se aplicaron en los dos lados de la pista para el 50-39. Tuvo incluso Tim tiro para el +14, pero erró y ahí el cuadro visitante se creció. Más vertical que antes con Badio y Montero, y acertado desde el perímetro (dos triples en dos minutos ), el conjunto de Martínez fabricó un 2-12 que obligó al tiempo de Vidorreta (52-51).

Y aunque el Canarias pareció amortiguar la caída (triple de Scrubb), el cuadro visitante, liderado por Badio y con varias ayudas de Soriano, ya había puesto velocidad de crucero para volver a retomar la delantera (55-58), ayudado también por errores bajo aro de Kostadinov y Huertas. Soplaba el viento a favor del Valencia, que colapsó los ataques locales para volar en transición y alargar su parcial hasta un 6-27 tras cuatro libres de Sergio de Larrea (56-66, 28').

Parcial demoledor de 8-33

La sangría se prolongó con los triples de Badio y Puerto (58-72) mientras que en el otro lado de la cancha Kramer erraba dos totalmente liberado. Tras dejar a su rival en 39 puntos en toda la primera parte, el Canarias había encajado 33 (5/8 desde el arco para un parcial que llegó a ser de 8-33) en apenas diez minutos, con el hándicap añadido de no mostrar las ideas ni el acierto mínimos para ofrecer al menos una pequeña contestación (60-72).

Llegó a tener 14 de renta el Valencia (60-74), y aunque el Canarias amagó con una tímida reacción (65-74), le faltó, como en el primer encuentro de la serie, dar ese paso adelante para optar a la victoria con más argumentos: triples errados por Drell y Fitipaldo frente a las canastas de Jones y Pradilla (65-78, 34').

Último intento

Y aunque por tendencia y el paso del tiempo todo jugaba en su contra, el Canarias no quiso despedirse hincando la rodilla y produjo de manera paciente para llegar a colocarse a cinco (76-81 con 3:30'' jugarse). Ahí un triple de Badio y otro fallado por Scrubb redujeron a la nada el margen canarista, que terminó de rendirse ante otra canasta del citado Badio (19 puntos tras el descanso) para el 78-87 con apenas dos minutos por delante.

Hizo incluso un último intento la escuadra aurinegra con cuatro puntos seguidos de Huertas (pese a dejarse un libre por el camino para el 84-89) antes de que Puerto pusiera la puntilla a 34 segundos del final (84-92). Derrota consumada para despedir con sabor amargo, aunque con la cabeza en alto, una temporada en la que el Canarias brilló más que nunca durante muchos mese, pero en la que le faltó definir en los instantes de la verdad.

Tracking Pixel Contents