Liga Endesa - Semifinales

El CB Canarias, desarbolado de inicio a fin en Valencia

Pese al 0-5 inicial, el cuadro aurinegro cae con claridad en otro mal partido ofensivo (105-74)

Santa Cruz de Tenerife

Nueva derrota y sin paliativos. Si bien el martes aguantó hasta bien entrado el tercer periodo, este jueves La Laguna Tenerife ha caído de forma contundente ante el Valencia Basket en el segundo partido de las semifinales de la Liga Endesa (105-74), con lo que su sueño de meterse en la final se convierte casi en quimera. Por posibilidades numéricas... y por sensaciones.

Desacertado por completo en el lanzamiento (3/15 en el primer periodo) el Canarias solo dio la impresión de generar problemas en los primeros tres minutos (0-5), pero desde ahí estuvo a merced del cuadro taronja, que ya había dejado casi sentenciado el duelo al descanso (55-35).

Sin noticias de un tocado Shermadini (ni un tiro en menos de siete minutos) y la aparición demasiado tardía de Huertas (no anotó hasta la segunda parte), el cuadro isleño apenas tuvo variedad de recursos en ataque ante un rival que respondió de inmediato, y cada vez con mayor contundencia, a cada uno de sus pocos intentos de asomar la cabeza. El último de ellos en el arranque del cuarto periodo, cuando el conjunto tinerfeño lanzó para el -13.

Desde ahí el Canarias fue un juguete en manos de su rival. Lluís Costa (19 puntos con 5/6 en triples) y Bruno Fitipaldo (22 tantos) fueron los más destacados del bando isleño, al que ya no le queda margen ninguno para tratar de alargar su temporada.

Buena puesta en escena

Con un quinteto inédito y tirando por momentos de zona 2-3, el Canarias volvió a firmar un arranque más que decente, con un buen balance defensivo, y en estático generando dudas en los locales, que tardaron tres minutos y medio en estrenarse. Todo mientras en el otro lado de la pista Morin se entendió dos veces con Scrubb (0-5).

Pero esa puesta en escena fue efímera, porque el cuadro isleño se atascó en ataque (tapones a Morin y Huertas), dejó que el Valencia corriera y que apareciera Montero, mientras que bajo canasta se desangró por momentos a la hora de cerrar su rebote (11-5).

Totalmente negado en ataque, el Canarias prácticamente calcó su horrorosa serie en el epílogo del partido del martes, cuando hizo un 0/10. Esta vez la racha fue de 1/12 -con errores sobre todo en la pintura- con el añadido que ni desde la línea (0/2 de Fernández) fue capaz de sumar el cuadro isleño, que vio como el parcial en contra creció hasta el 15-0 (15-5).

En solo 10 minutos

Después de seis minutos y medio -y sin noticias de Shermadini, desconectado y en dos faltas-, Fitipaldo rompió la sequía, desde el 6,75, pero el Valencia no solo respondió de inmediato, sino que volvió a insistir en el rebote ofensivo y sacó tajada de la horrible hoja de servicios en el tiro de los de Vidorreta: 1/9 en lanzamientos de dos y 2/6 en triples. Combinación fatal para un descorazonador 23-10 (23-5 de parcial) al término del primer acto.

Inferior en ambos lados de la cancha, Vidorreta mantuvo una zona más agresiva gracias a jugar sin grandes puros. Esa movilidad permitió al Canarias frenar la sangría, pero sobre todo le dio más opciones delante. Pese a los dos triples de Sestina, el conjunto lagunero, liderado por Fitipaldo, anotó con mayor fluidez (28-18), pero en cambio desperdició dos ataques para rebajar su desventaja por debajo de la decena.

Ese necesario paso de más que no llegó lo penalizó el Valencia con Soriano en la pintura y Ojeleye desde el arco para dispararse hasta el +16 (40-24, 16'). De nuevo condenado a ir a remolque, fue Lluís Costa el que mantuvo a su equipo con cierto aire gracias a su descaro ofensivo, incluso con un triple llegando tras robo (42-31). Pero esa tímida reacción fue un espejismo porque el Valencia explotó las debilidades en el balance canarista -incluso tras canasta- para abrir todavía más la herida aurinegra gracias a los triples de Badio y Montero (55-35).

Una desventaja de 20 puntos que se explicaba por el gran acierto de los locales (9/20 en triples), pero sobre todo por el pobrísimo encuentro en ataque del bando de Txus Vidorreta. Huérfano de la aportación de Huertas y Shermadini (ambos en cero puntos), tampoco estaba apareciendo Fernández, para ser Fitipaldo (16 puntos) y Costa (10) los únicos sostenes aurinegros. Junto a Scrubb (7) sumaban 33 del 35 global. Más que insuficiente, toda vez que Morin, más allá de asistir, restó cuando decidió encarar el aro: 0/2 y dos pérdidas. Ejemplo particular de unas prestaciones globales para el olvido: 4/17 en tiros de dos.

Intento de despertar

Trató de despertar el Canarias a la vuelta de vestuarios con los triples de Fitipaldo y Huertas (55-41), pero como en episodios previos el Valencia respondió en un suspiro con las canastas del mismo calibre de Costello (63-43). Esa contestación tan inmediata pareció terminar de noquear a los isleños.

Con triples de Scrubb y Costa que no tocaron ni el aro, sin balance defensivo e incapaz de frenar el vendaval exterior de los locales, el Canarias se vio más hundido que nunca coincidiendo con el 71-46 con más de 14 minutos de suplicio por delante.

Rendición evidente y anunciada que llevó al banco a Huertas y a Fitipaldo ya con la mente en el tercer encuentro. Con todo decidido el Canarias logró al menos jugar algo más liberado y entre Morin y sobre todo Costa al menos recuperó sensaciones con un 2-11 (73-57).

Tuvo tiro el conjunto de Vidorreta para el -14 antes del final del tercer acto, y ya dentro del cuarto periodo también lanzó para el -13 (79-63). Pero como ha sido constante en esta eliminatoria el Canarias no dio ese obligado paso al frente y terminó de rendirse ante un Valencia que se gustó de lo lindo.

Le queda al Canarias el Santiago Martín para tratar de alargar la serie... o al menos su orgullo particular.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents