Liga Endesa / Semifinales

Txus Vidorreta y Pedro Martínez, más de 20 años sin salir de la rueda

La eliminatoria que arranca este martes entre el CB Canarias y el Valencia Basket mide a los dos técnicos que más temporadas seguidas acumulan, en toda la historia, en la ACB

Ambos acumulan una racha más de 20 cursos sin dejar de entrenar en la élite nacional

Vidorreta y Martínez dialogan antes del partido de la primera vuelta entre el Valencia y el Canarias

Vidorreta y Martínez dialogan antes del partido de la primera vuelta entre el Valencia y el Canarias / ACB Photo

Santa Cruz de Tenerife

Duelo de estilos y duelo de entrenadores más que baqueteados. Las semifinales de la Liga Endesa entre el Valencia Basket y el CB Canarias que arrancan este martes serán también el enfrentamiento entre dos de los técnicos más veteranos de la competición. Al menos por los años consecutivos que atesoran en la ACB. Más de 20 cada uno. De una manera u otra, sin faltar a ninguna edición. Una cifra a la que no se acerca nadie en la actualidad y a la que tampoco llegaron nunca otras leyendas, caso de Aíto García Reneses o Manel Comas.

La 23ª seguida de Pedro Martínez

La actual es la vigesimotercera temporada seguida en ACB para Pedro Martínez. Tras haber atesorado más de un década de experiencia en la élite nacional, el técnico barcelonés arrancó un nuevo periplo en la máxima categoría cogiendo las riendas del Gran Canaria. Fue en la 02/03. Desde ahí, 23 años sin interrupción y en siete conjuntos distintos, con diferentes etapas en cuatro de ellos: el propio Granca, el Manresa, el Baskonia y ahora el Valencia, con el que ya fuera campeón liguero en la 16/17.

En medio, varios periplos en los que dirigió de forma intermitente. Ocurrió en la 05/06, cuando fue destituido en el Baskonia tras nueve partidos, yéndose ese mismo curso al Estudiantes, donde ya al ejercicio siguiente fue sustituido después de solo siete victorias en 20 encuentros. Ya en la 08/09 llegó a mitad de curso al Cajasol (sustituyendo a Manel Comas).

Su última ausencia, por Tenerife

Después de nueve temporadas seguidas sin sobresaltos entre Gran Canaria, Manresa, Valencia y Baskonia, Martinez fue despedido en el club vitoriano como ya le había ocurrido 13 cursos antes, a mitad de noviembre. Ese mismo año fue llamado para rescatar a un Granca que llegó a coquetear con el descenso en el año de su experiencia en la Euroliga.

Desde ese momento Martínez acumula 213 partidos seguidos en ACB. Una racha que seguirá creciendo este curso -el Canarias quiere que apenas lo haga- y al menos el siguiente para dejar cada vez más atrás su última ausencia en la élite: aquella de la 01/02, cuando dirigió a un Tenerife Baloncesto que se quedó a las puertas del ascenso a la élite.

Vidorreta, pleno en 21 cursos

Entre sus distintas etapas Martínez suma ya 32 campañas en la ACB. Son 11 más que su rival a partir de de este martes en La Fonteta, un Txus Vidorreta que puede presumir de un pleno al que no llega nadie: ha entrenado 21 temporadas en la ACB, y todas de forma consecutiva. Sin fallo dentro de una racha que arrancó en la 04/05 en el equipo de su tierra, el Bilbao Basket.

Pedro Martínez y Txus Vidorreta, en un Manresa-Canarias en la temporada 19/20

Pedro Martínez y Txus Vidorreta, en un Manresa-Canarias en la temporada 19/20 / ACB Photo

El de Indautxu acumuló cinco campañas y media en el cuadro vizcaíno antes de una salida más que previsible alcanzado el ecuador de la 16/17: cuatro victorias en 17 encuentros y seis derrotas seguidas. Su vuelta a los banquillos se produjo 11 meses después para salvar del descenso al Alicante en la 10/11.

Un año más y otros tres en el Estudiantes se añadieron al currículum de Vidorreta, que agotada su etapa en el club de Magariños, y superado el verano, apenas estuvo otras cinco jornadas en el paro antes de ser llamado por el Canarias una vez que Alejandro Martínez decidió dar un paso al costado después de 12 años en el club.

Diez seguidas

Entre el cuadro lagunero y una breve etapa en el Valencia Basket, Vidorreta suma 10 temporadas consecutivas sin dejar de dirigir. Al menos de forma técnica, toda vez que se ha perdido hasta tres encuentros por diversos motivos: hace dos años en Andorra (por sanción) y ya este curso en las visitas a Málaga (problemas de salud) y Lleida (con el fin de evitar un mal ambiente tras su rifi-rafe con Encuentra).

En total, el actual preparador del CB Canarias acumula 345 encuentros sin interrupción dentro de la ACB. En el horizonte, otras tres marcas de continuidad a superar. La más cercana, los 370 partidos que sumó el citado Pedro Martinez entre la 08/09 y la 18/19. Necesitará, por contra, tres temporadas más el preparador bilbaíno para llegar a los 433 partidos que enlazó Moncho Fernández en el Obradoiro entre la 11/12 y la 23/24.

Ya mucho más lejano queda el registro de Pablo Laso. El vitoriano puso en marcha su particular contador en la 08/09 con el Gipuzkoa, donde sumó 100 encuentros, antes de estar presente en otros 458 en 11 campañas al frente del Real Madrid. En total 558 partidos que se detuvieron cuando el ahora preparador del Baskonia fue destituido en el Real Madrid en el tramo final del ejercicio 22/23.

Esos casi 560 choques sin detenerse son una cifra inalcanzable prácticamente para cualquiera... salvo para Pedro Martínez y Txus Vidorreta. Si se han mantenido tanto tiempo sin salirse de la rueda, cualquier guarismo parece posible para ambos.

El canarista llegará el jueves a los 700

El jueves, coincidiendo con el segundo partido de la serie entre el Valencia y el Canarias, Txus Vidorreta alcanzará los 700 encuentros dirigidos en la ACB. Una cifra redonda que consolida al preparador aurinegro como el quinto técnico con más encuentros en la historia de la ACB. Su más inmediato antecesor en este ránking es Manel Comas -al que Vidorreta considera su gran maestro-, que sumó a lo largo de su carrera, 745. Luis Casimiro es tercero con 782, por los 1.054 que tiene ya Pedro Martínez. En lo más alto del podio, y con su liderato a salvo al menos durante una temporada y media más, Aíto García Reneses, que se sentó en el banco en 1.111 duelos.

Hasta la fecha Vidorreta suma 364 triunfos, lo que supone un 52,1% de efectividad. En el CB Canarias esos guarismos mejoran de forma sustancial. El bilbaíno acumula 308 encuentros de Liga ACB, de los que 194 han acabado con triunfo aurinegro. O lo que es lo mismo, ha ganado el 62,98% de sus compromisos con la entidad lagunera. Séptimo en el ránking histórico de victorias dentro de la ACB, el siguiente reto del adiestrador del club tinerfeño es dar caza a Luis Casimiro y Manel Comas. El primero lleva 371 y el segundo consiguió 392.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents