La previa

Reseteo para volver a su versión más efectiva

Tras un errático mayo el Canarias afronta el arranque del ‘playoff’ de cuartos, contra el Joventut, en busca de su habitual solvencia

Badio y Scrubb, en el Valencia-La Laguna Tenerife de la primera vuelta.

Badio y Scrubb, en el Valencia-La Laguna Tenerife de la primera vuelta. / LOF

Santa Cruz de Tenerife

Una Final Four de la BCL de la que se fue de vacío, derrotas ante rivales de primer rango –Unicaja y Valencia– y tropiezo en Manresa para acabar la fase regular. Datos para pensar que no llega La Laguna Tenerife en las mejores condiciones a este epílogo liguero. Sin embargo, esa mala racha en mayo debe ser, a la misma vez, el gran acicate para que el conjunto aurinegro trate de recuperar su mejor versión y protagonice, como mínimo, las segundas semifinales de su historia.

Arranca el CB Canarias su eliminatoria de cuartos con el factor cancha a favor ante el Joventut. Pero lo hará sin apenas descanso respecto a su anterior duelo –apenas habrán pasado 72 horas desde su partido en Manresa– y, sobre todo, con la necesidad de regular cada uno de sus esfuerzos ante una serie que no concede respiro, toda vez que el segundo choque se jugará el miércoles en Badalona.

Con el fichaje de última hora de Yannis Morin el Canarias tratará de paliar sus deficiencias interiores y, por extensión, las de una rotación global que se está haciendo cada vez más corta. Con Kramer desconocido y Drell, Costa y Kostadinov en un papel residual, desde la novena a la duodécima ficha promedian apenas 23 minutos en los dos últimos partidos.

Esa falta de efectivos útiles sería, dentro de una eliminatoria que se presume muy igualada, un fatal condicionante para el Canarias, que ha visto como en este tramo más reciente de competición se le escapaban partidos que tenía medianamente controlados. Los dos de la Final Four y el del viernes en el Nou Congost son pruebas manifiestas de ello. Un debe nada habitual para el cuadro canarista.

Como tampoco se puede permitir el conjunto aurinegro sus prestaciones más recientes en el tiro de tres. Con el mejor porcentaje de la categoría durante un buen tramo de la fase regular, y con guarismos superiores al 40% de acierto, al Canarias se le ha cerrado el aro cuando negocia con él desde más allá del 6,75.

En ese fatídico mes recién concluido, los de Vidorreta se quedaron en un pobre 30,09% de efectividad, guarismo que, a nivel global, sería el peor de toda la categoría. Con la sensación de que Kramer será difícilmente recuperable en esta faceta, deberán ser otros jugadores los que generen amenaza. Ya lo hace Fitipaldo a expensas de que Fernández gane en regularidad (4/6 ante el Valencia y 0/5 frente al Manresa) y que Doornekamp aumente su producción.

Mejora colectiva obligada ante un rival, el Joventut, nada manco desde el 6,75 (quinto registro de la ACB con 37,27% de acierto) y donde podría reaparecer hoy Kassius Robertson, su principal referente de perímetro: en calidad (40,9% de conversión) y en cantidad (2,2 triples por partido).

Pero más allá del peligro que encarna Robertson, el Canarias debe atar en corto a Devon Dotson. El base norteamericano se disparó hasta los 21 puntos en el choque de la fase regular en el Santiago Martín, mientras que fue todavía más desequilibrante al firmar 17 tantos en la segunda parte del duelo del Olimpic. Piernas para no verse superado por sus 1x1 y, también, mucha actividad interior para minimizar la producción de los dos cincos de la Penya: Ante Tomic, el más valorado de la ACB; y Artem Pustovyi.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents