Liga Endesa

La fiabilidad con el balón, la mejor aliada del CB Canarias

El cuadro aurinegro acaba tercero en la fase regular de la Liga Endesa 24/25 gracias, en buena medida, a la seguridad y la gran ejecución que muestra cuando ataca

Bruno Fitipaldo pasa el balón ante la defensa de Santiago Vescovi.

Bruno Fitipaldo pasa el balón ante la defensa de Santiago Vescovi. / Agencia LOF

Santa Cruz de Tenerife

Tres derrotas en los cuatro últimos encuentros privaron a La Laguna Tenerife de concluir en la segunda posición de la pase regular de la Liga Endesa. Con opciones hasta hace nada de alcanzar las 28 victorias, el cuadro lagunero se queda finalmente en 25 y en tercera posición. Pese a esta racha negativa final, un registro sobresaliente -el segundo mejor de sus 21 campañas en la élite- en el que mucho ha tenido que ver, de nuevo, lo bien que mima el balón el cuadro isleño.

Iguala su mejor marca

La tercera plaza al final de la liga regular es la misma en la que el Canarias ya concluyó en el ejercicio 20/21. En aquella ocasión alcanzó las 27 victorias en 36 jornadas, mientras que ahora se queda en 25 tras 34 encuentros. Un 73,5% de resultados positivos, guarismo solo superado por aquel de hace cuatro curso: 75%.

Esta plaza final supone la tercera ocasión en la que el Canarias llega a un playoff por el título como cabeza de serie. Lo hizo en la citada 20/21, alcanzando luego las semifinales; y también en la 23/24, cuando mermado físicamente fue eliminado por el Unicaja en cuartos. En esta ocasión el cuadro lagunero se ha ganado el derecho de tener el factor cancha a su favor gracias a una enorme regularidad: en 30 de las 34 jornadas estuvo entre los cuatro primeros; y de ellas, en 11 como segundo.

12 victorias a domicilio

De esas 25 victorias cosechadas por el CB Canarias en la liga regular, casi la mitad han llegado lejos del Santiago Martín. En concreto 12. Pese a la derrota del viernes en el Nou Congost esta cifra supone el mejor registro a domicilio en la élite del cuadro aurinegro, que en este tramo más reciente llegó a hilvanar ocho triunfos fuera de casa. Solo el Real Madrid, con 13 resultados positivos, fue mejor que los laguneros, que además acabaron cuartos en sus duelos en casa, con un balance de 13-4.

Ese cómputo global de triunfos va de la mano con otras estadísticas generales en las que el Canarias ha sobresalido esta fase regular recién concluida. Así, los de Txus Vidorreta han sido el cuarto equipo en asistencias, con 18,91 de media, y el cuarto en valoración, con 100,68 créditos de media.

El mejor exponente

Buena parte de estos números globales se explican por la excelencia que en ocasiones roza el Canarias de mitad de pista hacia adelante. Meticulosa circulación y aún mayor fiabilidad en la ejecución. Y ahí el porcentaje de acierto en las distintas modalidades de tiro es el más claro exponente. De hecho, el conjunto canarista se ha quedado muy cerca de convertirse en el primer equipo en la historia que acaba una fase regular por encima del 60% de conversión en lanzamientos de dos, de un 40% en triples, y de un 80% en libres.

El tercero de la historia

Tuvo en la mano el viernes el Canarias acabar con el mejor porcentaje en tiros de dos de la historia de la ACB. Un mal último cuarto en Manresa dejó a los tinerfeños con un global de 60,76%. Esa efectividad solo la ha superado un club, el Barça, en dos ocasiones, aunque de ello hace casi 40 años. Ocurrió en el ejercicio 86/87, cuando el cuadro culé hizo un 60,85% en aquella fase regular, y lo repitió un año después con un 60,81%.

En triples se tuvo que conformar el Canarias con la segunda plaza dentro de esta faceta pese a que durante no pocas jornadas comandó dicha clasificación. Un bajón final dejó al cuadro isleño en un total de 38,52%, un tanto lejos del 41,3% que firmó el Barça. Pese a ello, el de esta 24/25 es el mejor registro desde el arco del conjunto aurinegro en las cuatro últimas campañas. En la 20/21 el cuadro canarista se fue hasta un 41,4% de solvencia.

Incontestable en el 4,60

Donde sí mantuvo el CB Canarias el liderato, y con una gran holgura, fue en los tiros libres. El 18/20 con el que acabó el duelo en el Nou Congost ha llevado al cuadro lagunero a convertir 79 de sus 85 últimos intentos desde el 4,60, para una efectividad del 92,94% en este tramo del curso. La Laguna Tenerife acaba estas 34 jornadas con un 82,54% de acierto, más de tres puntos porcentuales mejor que el siguiente equipo más atinado desde la línea: el Andorra con un 79,23%.

Liderado por Huertas y Shermadini (ambos por encima del 90%), rubrica la escuadra tinerfeña el tercer mejor registro histórico de la ACB. Por delante, el 82,9% del Valencia en la 13/14, y el 83,28% del propio Canarias en la 20/21. Dos ejemplos de un equipo que estos años se ha consolidado como el mejor de la liga dentro de esta faceta.

Regalar lo justo al contrario

Dentro de su baloncesto a pocas posesiones el CB Canarias suele tomar los riesgos justos a la hora de ejecutar en ataque. Eso le ha valido para acabar como el conjunto con menos pérdidas de esta fase regular. Un promedio de 10,65 de regalos por encuentro.

Una cifra que no es baladí, puesto que esa media de menos de 11 balones que se fueron al limbo o acabaron en manos del rival supone el tercer mejor registro de la Liga ACB en lo que va de milenio. Solo lo superan las 10,3 pérdidas del Gipuzkoa en la 13/14, y las 10,4 del Estudiantes en la 17/18.

Prestaciones sobresalientes, pero que no deben calificarse como sorprendentes. Y es que el Canarias ya fue el equipo que menos balones perdió el pasado curso (11,4), al igual que ocurrió en la fase regular de la 21/22 (11,3). Así, y salvo en el inusual ejercicio 19/20, desde la campaña 15/16 el equipo tinerfeño siempre ha sido uno de los cinco mejores clubes en este aspecto, y en todo momento por debajo de los 13 regalos por compromiso. Mantenerse dentro de los registros de la fase regular durante el playoff contra el Joventut será un paso más para alcanzar las semifinales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents