Liga Endesa

El CB Canarias siempre tiene deberes en la última jornada

En ocho de las nueve temporadas más recientes el cuadro aurinegro se ha jugado algo en el partido final de la fase regular

En este caso pelea por concluir en la segunda plaza, la que sería su mejor clasificación histórica

Los jugadores del CB Canarias celebran su victoria de la última jornada en la campaña 23/24.

Los jugadores del CB Canarias celebran su victoria de la última jornada en la campaña 23/24. / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

Como el alumno que deja deberes hasta el último momento. O como el estudiante que pelea hasta el día final para subir nota. Según la óptica que se le desee dar, pero lo cierto es que La Laguna Tenerife se ha acostumbrado a llegar con algo en juego a la jornada con la que se cierra la fase regular. En este caso la batalla puede dar un rédito mayúsculo.

Pelea el CB Canarias este viernes en Manrersa (20:00) por apuntarse su vigesimosexta victoria del curso. Esa que le daría, de forma automática, la segunda plaza antes de afrontar los playoff. Significaría la mejor posición de los aurinegros en los 21 cursos que acumulan en la élite y, por extensión, le daría a los isleños el plus de disfrutar del factor cancha en unas hipotéticas semifinales, una condición que ya tendrán en los cuartos de final. Al cuadro lagunero le vale también, en este propósito, con una derrota siempre y cuando el Valencia no le gane en La Fonteta al Breogán.

Pero antes de este reto que tendrá en alerta a los de Vidorreta hasta el último instante de la fase regular, el conjunto tinerfeño ya está más que baqueteado en estos epílogos sin capacidad para la relajación. De hecho, le ha sucedido así en ocho de las nueve últimas campañas en las que se ha llegado a los playoff de una forma natural.

Desde la 15/16

Después de sus tres primeros años de esta nueve etapa en la élite nacional, en los que no pasó apuros para salvar la categoría, si bien tampoco le dio para pelear por algo mayúsculo, la versión de un Canarias en tensión en la jornada final arrancó en el ejercicio 15/16. Ahí, para subir a la octava plaza, el cuadro lagunero buscaba una carambola: ganar al Barça en el Palau y esperar que el Bilbao doblegara en Miribilla al Zaragoza. Sin embargo, no se dio ninguno de las dos escenarios.

En la 16/17 el Canarias pujaba por la cuarta plaza. Para ello -como ahora- debía derrotar al Manresa (lo hizo en el Santiago Martín) y aguardar a un tropiezo en su casa del Unicaja contra el Betis. Los malagueños ganaron, fueron cuartos e hicieron valer el factor cancha ante el conjunto lagunero en la primera serie por el título (2-1).

Todo o nada

Más al límite llegaban los canaristas al tramo final de la 17/18, puesto que una derrota en Sevilla les podía dejar fuera de la postemporada. Sin embargo, el cuadro lagunero venció con autoridad a un ya descendido Betis (62-109) y aseguró la octava plaza. Desenlace opuesto fue el del ejercicio 18/19. Con la victoria como salvoconducto para meterse entre los ocho primeros, el Canarias era favorito en su visita a un Fuenlabrada que ya no se jugaba nada. Sin embargo, los laguneros cayeron en la prórroga y acabaron ese curso antes de lo esperado.

Tras el covid, en la 20/21, el Canarias vivió su única fase regular reciente con un epílogo ajeno a la tensión. Y es que antes de la jornada final el cuadro de Txus Vidorreta estaba a cuatro victorias de la segunda plaza del Barça, y sacaba otros tantos partidos a la cuarta posición en la que concluyó el Valencia. Fue, casualmente, la única campaña en la que la escuadra isleña alcanzó las semifinales de la Liga Endesa.

Triunfo estéril

Ya en la 21/22 el equipo isleño volvió a vivir una 34ª jornada de máxima exigencia. En ese caso en su lucha por la cuarta plaza. El cuadro aurinegro cumplió su parte del trabajo ganando en Andorra (canasta in extremis de Shermadini para descender al conjunto del Principado), pero en cambio no se vio favorecido por la victoria del Joventut en la cancha del Baskonia.

Hace dos campañas, el claro triunfo ante el Zaragoza (92-69) le permitió al conjunto tinerfeño conservar la cuarta plaza en la que había permanecido durante un gran tramo de la temporada. Lo hizo en detrimento del Unicaja, al que le tenía ganado el average particular. Ya en cuartos, sin embargo, la escuadra malagueña aprovechó el mal estado físico en el que afrontó el Canarias esa ronda por el título.

Hace poco más de 12 meses el final de la fase regular le servía a La Laguna Tenerife para definir puesto y rival de cara a los cuartos. Los isleños podían ir desde la quinta hasta la octava plaza. Pese a vencer al Manresa los resultados de los demás implicados les dejaron en la sexta posición, arrastrándoles a medirse con un Barça que no dio opción a la sorpresa.

Ahora, de nuevo con deberes en esta jornada final, el Canarias quiere firmar una combinación que se le resiste: acabar la fase regular con triunfo para luego tratar de acceder a semifinales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents