Marcelinho Huertas, de La Laguna Tenerife, MVP Movistar de la Liga Endesa

El brasileño recibe por sorpresa el galardón de mejor jugador de la temporada en la competición doméstica en un emotivo acto

Marcelinho Huertas, base del CB Canarias, MVP de La Liga Endesa 24-25

El Día / Imagen: CB Canarias/Emilio Cobos

Santa Cruz de Tenerife

Apenas habían pasado unos minutos sobre las 18:00 de la tarde cuando Marcelinho Huertas pisó el escenario del Teatro Leal de La Laguna. Ni él, ni los cientos de jugadores de la base de La Laguna Tenerife que colmaban el recinto, ni siquiera los miembros de la plantilla del primer equipo, sus propios compañeros de vestuario, lo sabían aún: la historia del baloncesto se escribiría la tarde del 27 de abril de 2025 con letras de color aurinegro. El brasileño estaba a punto de ser galardonado con el premio MVP Movistar de la Liga Endesa 24/25. El primero para él. Y nada menos que con 42 años recién cumplidos. Un récord absoluto.

Marcelinho, compareció feliz porque celebraba su inclusión en el mejor quinteto ideal de la temporada en ACB (la organización lo había anunciado durante la mañana), había declarado el domingo, tras el duelo en el Santiago Martín frente al Valencia Basket que coincidió con el día de su cumpleaños, que nunca antes había celebrado una fiesta tan multitudinaria (en referencia a los miles de aficionados que le rendían tributo en las gradas). Pues bien, del festejo más numeroso, al mejor regalo posible, aunque llegara con unos cuantos días de retraso.

La sorpresa

A Marce le habían hecho creer que acudía al Leal a grabar una entrevista por su inclusión en el mejor quinteto. Una de tantas. A sus compañeros de equipo, los aurinegros de la cadena de filiales y sus padres, que había un acto oficial al que se debía acudir sin excepción. "No sé qué va a pasar, pero debe ser algo serio. Aquí hay mucha gente trajeada", decía por mensaje de voz una de las asistentes, que poco antes había tratado de convencer a su hijo de que se animara a pedir una foto a Gio Shermadini. "Qué vergonzoso", bromeó mientras el infante dudaba sonrojado.

"¿Qué nervios, verdad? Hoy estamos aquí para dar una sorpresa a Marcelinho por su cumpleaños. Es muy importante que guardemos un riguroso silencio mientras Marce da una entrevista y el telón está bajado. Habrá un momento en el que se levante la cortina y nos pondremos en pie para cantar la canción de cumple", explicó desde la tarima Grego Hernández, speaker oficial de La Laguna Tenerife, al que le tocó ejercer de maestro de ceremonias.

"Gracias a mi familia, ellos son los que hacen posible esta locura de seguir jugando al baloncesto con 42 años", ha manifestado Marce

Los cinco minutos que pasaron hasta que se abrió el telón se hicieron eternos, como cuando el de Sao Paulo detiene el tiempo en la pista. Atronó el '¡SORPRESA!' y se giró Marcelinho mientras el suelo del Leal se sacudía como si fuera de gelatina.

Los gritos de "MVP"

De la alegría de quien se sabe felicitado a, en seguida, la tensión del que sospecha que hay algo más. "Demasiado jaleo para un quinteto, debió pensar la brillante cabeza de la leyenda. Máxime cuando el público no pudo contenerse y, como si de una involuntaria premonición se tratase, gritó por primera vez en la tarde: "¡MVP-MVP!".

La magia del momento humanizó a Marce. Qué cosas. El que nunca se arruga, el que dirige todos los ataques y el que se juega las canastas cuando se encoge la muñeca no pudo contener las lágrimas. El joven apasionado por la pelota naranja se llevó por delante al veterano de 42, que fue incapaz de contener la emoción y evitar que un puñado de lágrimas brotasen de dos de los ojos más brillantes del baloncesto mundial. Pocas veces Aguere albergó un instante tan vibrante.

Del lateral del escenario aparecieron su mujer, sus tres niños (hasta sus peques parecen de revista) y su madre. En sus manos, la pelota color plata que solo levantan los elegidos: el Trofeo MVP Movistar de la Liga Endesa. A la euforia colectiva se sumaba la banda sonora elegida para el momento: la canción Every Teardrop y Is a Waterfall, de Coldplay. La traducción del título al español es algo así como Cada Lágrima es una Cascada. Seguramente, las que estaban a punto de inundar el recinto. Las de Marce y las de los privilegiados que acudieron a la inesperada ceremonia.

El discurso del 'rei'

"No sé ni por dónde empezar. Tampoco qué decir [se detiene para tomar aire y contener la emoción]. Intentaré ser breve, aunque hay mucho que agradecer: a mis compañeros, mis amigos, que me hacen la vida más sencilla todos los días. La gente habla mucho de mí y de Gio, pero sin el trabajo de todos ustedes sería imposible. Este premio también es vuestro", comenzó reflexionando el protagonista de la jornada.

"Me gustaría agradecer al entrenador, Txus Vidorreta, que siempre confió en mí. Hace unos años, cuando parecía que mi carrera se había acabado, me entregó el liderato de su equipo. Te doy las gracias desde lo más profundo de mi corazón", continuó relatando el MVP antes de acordarse del resto del 'staff', de los servicios médicos, y todos y cada uno de los trabajadores de la entidad canarista y, por supuesto, a la afición, "que está ahí en las buenas y en las malas".

Una alegría en familia

Con su familia le costó aguantar el tipo. También a su mujer, Graciela, y a su madre, Tania, junto a sus tres hijos, su mayor tesoro. Esa gente que hace posible su "locura" de seguir jugando al baloncesto con 42 años. "Gracias a todos de corazón", concluyó con un profundo suspiro mientras el Leal se ponía otra en pie. "¡MVP-MVP!", coreaban extasiados los asistentes.

Por el camino, y entre las numerosas veces que el astro se detuvo para saborear cada momento de su tan merecida gloria, bajó a la zona de butacas para abrazar, en primera fila, a su presidente Félix Hernández, y al que lo será pronto, Aniano Cabrera. Estos dos lo celebraron como si el premio lo hubiesen ganado ellos mismos. También hubo agasajo de Luis Yeray Gutiérrez, alcalde el municipio cuyo nombre lleva ahora el CB Canarias y en el que fue fundado el club. “El nombre de La Laguna, más alto que nunca”, quizá celebrara orgulloso el dirigente. Doblar la apuesta por el baloncesto fue idea suya, cuando Consistorio y club firmaron un acuerdo millonario en verano de 2024.

Los números de una leyenda

Con la inocencia de un niño, quién lo diría, Marce sostuvo sonriente el galardón que le corona como una leyenda de la mejor liga de Europa. Su naturalidad se explica haciendo un repaso a su extensísima lista de reconocimientos individuales -aunque ninguno de tanto valor como este- pero también al discurso que tantas veces ha repetido: el genio brasileño no persigue la fama, sino que juega para ser feliz, para seguir disfrutando. La pasión por el baloncesto es la base de su grandeza y los éxitos colectivos el único objetivo. Las distinciones no son para él un fin, sino una consecuencia.

Esta vez, el premio llega merced a unos descomunales números acumulados en la competición doméstica en la 24/25. Una temporada espectacular en la que se ha alzado como el mejor asistente de la competición (7,2 pases de media), el tercero en tiros de dos (4,5) y el segundo mejor jugador en porcentaje de acierto en tiros libres (91.2%).

Así se eligió a Marce

En la elección del ganador del trofeo, el criterio de los entrenadores fue clave en favor de Marce, que se impuso en esta faceta a Ante Tomic y Jean Montero. Marcelinho obtutvo 37 puntos por parte de los técnicos, por los 14 de Montero (tercero en el global con 85,4 puntos) y los 16 deTomic (segundo con 94). El resultado definitivo, con el aurinegro liderando la tabla (104,6 puntos), sorprende por la forma en la que se viraron las votaciones. El de San Paulo era tercero en el voto popular con un 10%, aparentemente demasiado lejos del 25% de Tomic.

El premio lo eligen cuatro colectivos, jugadores, entrenadores, medios y los propios aficionados. Los capitanes de los 18 clubes eligieron a sus tres mejores jugadores, recibiendo 3, 2 y 1 punto por votación, siempre sin incluir a sus compañeros de equipo. Los técnicos se desempeñaron con las mismas pautas.

Asimismo, un 'jurado' de 51 periodistas votó a los tres mejores jugadores, recibiendo 1, 0,7 y 0,3 puntos por periodista, mientras que el voto del público era mucho más sencillo, para cada jugador, la suma en puntos del porcentaje de apoyo que tuviera en la encuesta de la organización en redes sociales. Shermadini (11) fue quinto en la lista final, aunque muy lejos del cuarto (Derrick Samuel Alston Jr. con 21,9) y aún más de los tres primeros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents