La previa

En busca de un triunfo para infundir respeto

En caso de vencer al Valencia el Canarias aseguraría la segunda posición y se reforzaría moralmente de cara al inminente ‘playoff’

carlos garcía

Santa Cruz de Tenerife

Un partido de cifra redonda, con valor doble y que esconde un mensaje. La Laguna Tenerife recibe este mediodía al potente Valencia Basket –ahora mismo su único rival directo de cara a las dos jornadas finales– en un duelo con muchos alicientes y que es casi antesala de unos playoff por el título en el que el cuadro aurinegro ya tiene algún que otro sentido desde hace varias jornadas. Más allá de lo meramente deportivo busca el Canarias celebrar a lo grande el que será su encuentro número 700 en ACB y en el día en el que el sempiterno Marce Huertas cumple 42 años.

Busca el conjunto de Txus Vidorreta –que recupera para la ocasión a Joan Sastre, por lo que habrá un descarte– vencer a un grande en casa, algo que se le ha resistido semanas atrás en las visitas del Real Madrid y Unicaja, al margen de haber pinchado en la reciente Final Four de Atenas. Un triunfo que, de producirse, terminaría de rearmar anímicamente a una plantilla que ya el pasado domingo, en Lleida, ya dio muestras de su capacidad de resistencia. Pero al margen del factor anímico, el sumar la vigesimosexta alegría de la fase regular permitiría al cuadro canarista certificar la segunda plaza al término de la fase regular. Una clasificación histórica para el club –en la 20/21 llegó a ser tercero– y que le garantizaría también, en una hipotética semifinal (al mejor de cinco partidos y donde el propio Valencia es candidato a ser el rival), repetir el factor cancha a su favor del que ya dispone para el cruce de cuartos.

De manera paralela, que el Canarias salga hoy airoso ante uno de los rivales que con más ritmo juega de toda la competición, también llevaría aparejado otro regalo adicional: el viajar a Manresa en apenas cinco días (visita el Nou Congost el viernes 30) con la posibilidad de levantar el pie del acelerador. Y es que el cuadro lagunero tendrá apenas tres días de descanso –con viaje de regreso desde Cataluña incluido– antes de afrontar el estreno de los cuartos de final, previsto para el el lunes 2 de junio en el Santiago Martín, pero todavía sin rival ni hora definidos.

Con el recuerdo de lo sucedido en el choque de la primera vuelta, no tanto por lo deportivo (derrota por 96-81) sino más bien por la alineación indebida de Amida Brimah (hoy baja por lesión) en un caso que está pendiente de resolver en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, se mide el Canarias a un conjunto cuyo estilo de juego no le va nada bien. Primero por su ritmo, uno de los dos mayores de toda esta Liga Endesa; también por su gran cadencia en el tiro de tres, con todos sus jugadores siendo amenaza (incluidos los cincos) desde más allá del 6,75. De hecho, el cuadro de Pedro Martínez ha ejecutado hasta la fecha los mismos lanzamientos de tres que de dos (1.147 para 35,8 de media), una fórmula en la que combinan un notable acierto (13,28 triples por duelo con un 37,1% de acierto) con una marcada tendencia a cargar el rebote ofensivo (13,8 por duelo, el mejor dato de la liga), otro de los habituales puntos menos sólidos del cuadro tinerfeño.

Con todo, llega el Valencia al Santiago Martín con una media de 96,2 puntos, un registro que no se daba en la ACB desde la 86/87, cuando el Barça se disparó hasta los 100,4. Atar hoy la segunda plaza pasa, en primer lugar, por bajar todos estos números del cuadro che. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents