La Laguna Tenerife, en clave de 'playoff': la suerte de los segundos
La Laguna Tenerife tiene en sus manos la oportunidad de terminar la fase regular de la Liga Endesa en la segunda plaza
Sería un éxito sin precedentes que le otorgaría ventajas con vistas a las eliminatorias por el título
Desde esa plataforma se proclamaron campeones doce equipos en las últimas 30 temporadas

Badio y Scrubb, en el Valencia-La Laguna Tenerife de la primera vuelta. / LOF

La Laguna Tenerife depende de sí mismo para terminar el calendario regular de la Liga Endesa 24/25 en el segundo puesto, por detrás del Real Madrid, que tiene asegurado el liderato al término de las 34 jornadas. El único que le puede quitar al Canarias su actual posición es, precisamente, su rival de este domingo, el Valencia Basket, al que aventaja en dos victorias. Las cuentas están claras y favorecen a los aurinegros, que ya saben que disputarán el playoff por el título como cabezas de serie y que solo tienen la duda de si lo harán como segundos o como terceros.
Llegados a este punto, nada garantiza nada, aunque todo suma, como el factor cancha a favor o los cruces antes rivales teóricamente más débiles, si es que a alguno de los ocho mejores –son los que participarán en las eliminatorias por el título– merece esa etiqueta.
Las pistas del pasado
Los antecedentes reflejan un poco de todo. Desde que se instauró el actual sistema de competición, en la campaña 1994/95, canalizando el camino hacia el campeonato a modo de cruces a partir de los cuartos de final, a los segundos clasificados no les ha ido nada mal. De hecho, doce de los 29 clubes que fueron subcampeones en la Liga regular, lograron levantar la copa –no se cuenta el ejercicio 19/20, que se completó con un formato diferente como consecuencia de la pandemia del coronavirus–. La historia de esos éxitos lleva el nombre de los grandes favoritos en cada temporada, es decir, el Real Madrid y el Barcelona. Los blancos fueron campeones en seis ocasiones tras clasificarse para los playoff como segundos y los azulgranas lo hicieron cinco veces. La excepción llegó de la mano del Baskonia en la campaña 2009/10.
Pero también hay ejemplos opuestos, de participantes que no lograron aprovechar la ventaja que va aparejada a la segunda plaza de la tabla. Desde esa plataforma, el Real Madrid cayó en los cuartos de final de 1996 ante el San Fernando –el actual Real Betis–, lo mismo que el Baskonia en 2013 y 2023 con el Gran Canaria y el Joventut como rivales. Estos tres desenlaces rompieron todos los pronósticos.
Mejor le fueron las cosas a otros segundos que, al menos, llegaron a vivir desde dentro las finales de la Liga Endesa. Le ocurrió al Real Madrid en 2001 y 2012, al Unicaja en 1995 y 2002, al Baskonia en 2006 y 2018, al Unicaja en 2003 y al Valencia en 2003. En total, ocho subcampeonatos por partida doble, en la Liga y en los playoff.
A medio camino se quedaron seis de los 29 conjuntos que solo fueron superados por los líderes tras la disputa de todas las jornadas. Son los que se despidieron de la competición en semifinales. Le supo a poco al Madrid en los cursos 1998, 1999 y 2011, pero también al Joventut en 2008, al Valencia en 2014 y al Baskonia en el año 2017.
De récord
Pase lo que pase, el Canarias va camino de batir su récord en una temporada regular. Dejó su mejor marca en la tercera posición que conquistó en la Liga 2020/21. En ese ejercicio, el equipo aurinegro sumó 27 victorias por las 34 que logró el Real Madrid y las 32 del Barcelona. En las eliminatorias, la escuadra tinerfeña superó al Hereda San Pablo Burgos (2-0) en los cuartos de final, pero no al Barcelona en la siguiente etapa(2-1).
La Laguna Tenerife podrá asegurarse el segundo puesto este domingo en el enfrentamiento con el tercero de la tabla, el Valencia Basket. Si no, tendrá otra oportunidad en la última jornada, la trigésima cuarta, programada para el viernes 30 de mayo en horario unificado. En esa fecha, el conjunto entrenado por Txus Vidorreta visitará el Nou Congost para medirse con un Manresa que es noveno y que tiene opciones de colarse en las eliminatorias por el título.
Si no cambia ninguna posición tras la disputa de las dos últimas jornadas de la Liga Endesa, el adversario de La Laguna Tenerife en cuartos de final será el Gran Canaria. Pero todavía hay margen para otros posibles cruces.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Largas colas por el incendio de un coche en Tenerife
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»