Liga Endesa

El CB Canarias da esquinazo a otro mal día desde el arco para dejar casi atada la segunda plaza

Pese a una pobre racha desde el arco (3/22), el cuadro aurinegro tira de oficio para sobreponerse a un 52-46 y vencer con holgura en la cancha del Lleida (72-84)

Txus Vidorreta no dirigió el encuentro al sentirse indispuesto

Marce Huertas busca el pase ante la defensa del Lleida.

Marce Huertas busca el pase ante la defensa del Lleida. / Agencia LOF

Santa Cruz de Tenerife

Oficio y saber estar en el momento delicado para paliar una nueva mala racha desde el arco. Pese a estar 28 minutos con un paupérrimo 3/22 en triples, La Laguna Tenerife ha sacado adelante su partido contra un Lleida (72-84) al que tuvo controlado hasta mediado el tercer periodo, y al que supo atar en corto cuando el cuadro catalán amagó con romper el marcador a su favor (52-46).

Un gran último cuarto, con mucha solidez en defensa y un enorme acierto en el tiro (5/6 en lanzamientos de dos, 4/5 en triples y 11/11 en libres), certificaron el triunfo del Canarias, que da un paso de gigante en su reto de certificar la segunda plaza al término de la fase regular. El 20/25 en tiros de dos y un inmaculado 17/17 desde el 4,60 resultaron claves para un nuevo resultado positivo de los aurinegros, donde no dirigió desde el banquillo Txus Vidorreta, según apuntó el club, ausente por una indisposición.

Gio Shermadini, con 19 puntos y siete rebotes llegó a los 24 de valoración, frente a los 22 de nota de Bruno Fitipaldo, autor de 17 tantos. Marce Huertas, por su parte, y gracias a su aparición final, llegó a los 20 créditos tras hacer 11 puntos y cinco asistencias. Sin embargo, fue Tim Abromaitis, con 12 puntos y nueve rebotes, el hombre clave al aportar en los dos lados de la cancha durante los pasajes más delicados por lo que pasó su equipo.

Gran inicio

Una buena puesta en escena (dos triples y una canasta sin fallo) dio confianza al cuadro lagunero, muy agresivo atrás sobre Batemon pese a que ello le generó ciertos desajustes de los que se beneficiaron Oriola y Paulí (7-10). A ese notable inicio el Canarias añadió su presencia en el rebote ofensivo, la versatilidad de Scrubb en los dos lados de la pista y la dirección de Fernández, tanto para asistir como para finalizar (9-18, 8' tras un parcial de 2-10).

El quinto balón robado por parte del cuadro isleño permitió una canasta a la contra de Kramer (siete puntos del equipo tras recuperación en el primer periodo) que dio la máxima renta a los canaristas (9-20). Cómoda renta que no fue mayor tras una mala racha aurinegra desde el arco, ya que tras su 2/2 inicial encadenó ocho fallos desde el arco. Aún así, el colchón apenas disminuyó, básicamente porque el Canarias se mantuvo muy sólido atrás y, sobre todo, por no conceder ni una segunda opción a su rival (11-20).

Sin referencia exterior, La Laguna Tenerife cargó su juego cerca del aro, con un palmeo de Abromaitis y una canasta de espaldas de Shermadini para volver a los 10 de renta (14-24). Ventaja que esta vez no pudo mantener a buen recaudo el equipo de Juan Gatti ya que su rival empezó a hacer daño en algún rebote ofensivo, pero sobre todo desde el arco (3/4), fabricando así un parcial de 8-0 (22-24).

Al rescate salió Huertas (asistencia y canasta) para el 22-28 antes de un toma y daca donde Batemon (11 puntos en el cuarto) lideró a los locales (27-28), si bien el Canarias respondió gracias a que rompió una racha negativa desde el 6,75, donde acumuló de más de 15 minutos sin anotar y una serie de 11 errores. Los triples de Fitipaldo y Abromaitis dieron aire a los de Gatti (29-34), si bien al cuadro tinerfeño -y pese a estar saliendo bien de la presión 2x1 a la que fue sometido Huertas a toda pista- le faltaron algunos detalles para llegar al intermedio con algo más de holgura en el electrónico: 33-36. Una vez más, el triple estaba siendo el mayor lastre del equipo lagunero: 4/17, con Kramer en 0/3.

Se alargó el mal momento

Poco varió el panorama en el arranque del tercer periodo, ya que, de vuelta a su pelea con el triple, al Canarias le costó un mundo anotar (solo lo hizo Scrubb con dos libres y una canasta), y aunque su rival no protagonizó ningún arreón, sí aportó lo suficiente para colocarse por primera vez por delante (41-40). Lo hizo con un 2+1 de Batemon en la tercera falta de Badji tras apenas 20 segundos en cancha. Síntoma inequívoco de que la rotación tampoco le estaba funcionando al conjunto tinerfeño.

Pese a que el Canarias aguantó ese momento crítico con las canastas de Doornekamp, Fernández y Abromaitis (47-46), el Lleida alcanzó su máxima renta gracias a un triple de Walden desde ocho metros y sobre los 24 de posesión (52-46, 29'). De nuevo otra situación más que delicada -más incluso por sensaciones que por marcador- que mitigaron Fitipaldo (con un triple tras un 5/24), Scrubb ya en el arranque del cuarto periodo, y sobre todo Abromaitis bregador en cada balón suelto debajo del aro y autor de un triple que devolvió la ventaja a los laguneros (55-58, 33').

Un parcial de 4-19

Menos incómodo que en los minutos previos, el Canarias se mostró algo más sólido atrás, y sobre todo muy certero en ataque, maximizando cada uno de sus ataques. Así, produjo con dos libres de Shermadini, sobre los 24 por parte de Abromaitis, y también desde el arco, con sendos triples de Fitipaldo y Huertas, con el brasileño como autor intelectual de un parcial que llegó a ser de 4-19 tras dos libres de Shermadini (59-70) con poco más cuatro minutos por jugarse.

Aguantó el Lleida gracias a una rigurosa antideportiva marcada sobre Fitipaldo (parcial de 5-0 para el 64-70), pero entre dos libres de Doornekamp y una magistral canasta de Huertas el Canarias logró que el tiempo se fuera consumiendo sin que su colchón mermara (66-74). La sentencia llegó con 2+1 de Shermadini y un triple de Fitipaldo (66-80) antes de un intercambio final de canastas. Un triunfo el próximo domingo contra el Valencia amarraría la segunda plaza.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents