La previa

El Canarias, a sentenciar su cruce sin demoras

El club isleño visita al Derthona para intentar hacer valer su triunfo en el arranque de la serie v Sastre y Doornekamp, entre algodones

Partido CB Canarias La Laguna Tenerife - Real Madrid

Partido CB Canarias La Laguna Tenerife - Real Madrid

Santa Cruz de Tenerife

Para desquitarse de su derrota contra el Real Madrid. Para no arriesgarse a un tercer y último encuentro al que llegaría sin más red que jugar ante su afición. Y también para evitar un mayor desgaste a una plantilla a la que empiezan a sacudir los problemas físicos. Razones no le faltan a La Laguna Tenerife para vencer hoy al Bertram Derthona Basket y plantarse así en la que sería su cuarta Final Four seguida de una Basketball Champions League en la que los de Txus Vidorreta aspiran a su tercer entorchado.

Pese a la victoria en el primer partido de la serie (93-89 en el tiempo extra) se presenta el CB Canarias en Tortona con las orejas bien tiesas. Aquellas que relajó tras un plácido inicio de encuentro en el Santiago Martín (13-0), donde llegó a disponer de una renta de 16 puntos (32-16). Sin embargo, el conjunto de Walter De Raffaelle fue ajustándose poco a poco, y de tal manera que acabó maniatando al cuadro isleño, que por momentos se vio al borde del abismo con poco más de un minuto por jugarse (74-78). Solo la aparición de Huertas y un superlativo Abroimaitis salvaron al equipo isleño de no verse sin margen de error.

Sabedor de que el Derthona tratará de hacerle daño de nuevo con la zona que por momentos se le atragantó, el Canarias deberá cuidar mucho más el balón, en especial un Huertas que hace una semana acumuló ocho pérdidas, más de la mitad de las 15 con las que acabó el equipo, el más seguro de toda la BCL, con 10,6 de media, tras las dos fases de grupo. A eso tendrá que añadir la escuadra lagunera una mejora en sus prestaciones desde el arco, faceta en la que el pasado miércoles llegó a estar, antes de los milagrosos triples de Abromaitis, por debajo del 30% de acierto (7/24).

Ante un rival que demostró en la Isla su capacidad de metamorfosis ya ha advertido Vidorreta de la necesidad de ser sólido en labores defensivas, aspecto en el que resultan básicos dos jugadores cuya participación es toda una incógnita. Sí parece que estará disponible Aaron Doornekamp, al que una contractura en la espalda casi descabalga del choque ante el Madrid, en el que acabó ayudando con más corazón que cabeza. El otro que trae por la calle de la amargura al técnico vasco es Joan Sastre, lastimado en una cadera desde hace un par de semanas y que no termina de estar en condiciones.

Independientemente de su posible mejora, el mallorquín se vestirá sí o sí para poder cumplir con la normativa de los cupos, obligando a un descarte al que apunta, como en el primer cruce de la eliminatoria, Henri Drell. El que también estará es Ibou Badji –igualmente para los cupos–, que ya el domingo dejó su impronta defensiva con cinco tapones frente al Madrid. Con la obligación de dejarse ver también en ataque, las cualidades del senegalés podrían ser buen antídoto para los interiores del Derthona, en especial Kamagate (6/6 en el Santiago Martín), que habitualmente juegan por encima del aro.

Sabedor ya de lo que son capaces de producir exteriores como Weems, Baldasso y Vital (45 puntos entre los tres en Tenerife), también debe esperar el Canarias la aparición del base Tommy Kuhse, que promediaba 10,5 puntos y 4,8 asistencias y que en Los Majuelos se quedó en blanco en ambas facetas.

Tracking Pixel Contents