La Laguna Tenerife, a la altura de su clasificación más tempranera

Con presencia en ocho de las últimas nueve fases por el título el CB Canarias confirma su papel de outsider en la Liga Endesa. Certificación que esta vez hace real con un anticipo en el calendario casi sin antecedentes.

Abromaitis y Fernández saludan tras el partido del domingo. | MARÍA PISACA

Abromaitis y Fernández saludan tras el partido del domingo. | MARÍA PISACA / MARÍA PISACA

Santa Cruz de Tenerife

El playoff por costumbre y si es posible sin apurar, mejor. La certificada el domingo –pese a la derrota contra el Real Madrid– es la octava ocasión, en los últimos nueve cursos, en la que el CB Canarias se garantiza su presencia en las eliminatorias por el título dentro de la Liga Endesa.

Una situación de privilegio que, en la continuidad que vienen marcando los laguneros, está al alcance de muy pocos conjuntos. Pero es que en una vuelta de tuerca, el cuadro preparado por Txus Vidorreta ha vuelto a hacer los deberes con tiempo, y sin la necesidad de esperar hasta su bala final para pasar el corte. Premura por no dejar nada para última hora que en esta ocasión ha estado en los mejores guarismos de siempre.

Antecedentes

Solo en el ejercicio 17/18, y gracias a su definitivo e incontestable triunfo en la cancha del Betis (62-109), el Canarias vivió sobre el alambre hasta la jornada final de la liga regular. Cinco éxitos en las seis fechas del epílogo le catapultaron hasta la octava plaza.

Nada que ver con las prestaciones del cuadro aurinegro en el presente ejercicio 24/25, donde ya se ha asegurado la postemporada incluso con siete jornadas por delante, y desde la atalaya del segundo puesto en la tabla. Además, su renta respecto al quinto –acabar entre los cuatro primeros le garantizaría tener factor cancha en cuartos de final– es de cinco partidos con solo siete por jugarse.

Pero esta premura de los de Vidorreta apenas tiene parangón con sus propios antecedentes de playoff. El único que se le asemeja es el de la campaña 20/21, cuando el cuadro aurinegro certificó ser al menos octavo en la 29ª jornada dentro de una liga de 19 clubes, 36 partidos y 38 fechas en el calendario.

En ese momento el bando lagunero tenía un registro de 21-5 y todavía 10 choques por disputar, entre ellos uno pendiente en Burgos. Ahí el conjunto del Santiago Martín era tercero (ahora es segundo) y estaba igualado con el cuarto, al que en esta ocasión aventaja en tres triunfos; mientras que le sacaba cuatro al quinto y al sexto.

Lo que queda

También son meritorios los pasaportes obtenidos en las temporadas 16/17 y 22/23, en ambos casos con cinco partidos por celebrarse. En el primero de estos cursos la clasificación matemática llegó con un 19-8 (dentro de una liga de 17 clubes), mientras que en el mas cercano en el tiempo se produjo con un 21-8. Sus posiciones finales, quinto (22-10) y cuarto (24-10) respectivamente.

En el resto de antecedentes el pase tampoco conllevó mayores apuros: con tres jornadas por delante en la 21/22 (fue quinto), y con dos en la 23/24 (acabó sexto). En la 19/20, interrumpida por el covid, el Canarias, con 14-8, luchaba incluso por la tercera plaza en el momento en el que todo se detuvo, para luego retomarse con la atípica Fase Final de Valencia. En este ejercicio 24/25 los de Vidorreta pueden aspirar a su mejor clasificación histórica dentro de una fase regular.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents