Basketball Champions League
El CB Canarias, a cumplir una tradición que le puede llevar hasta el título
El cuadro aurinegro tratará de resolver por la vía rápida su eliminatoria de cuartos para plantarse en la Final Four de una manera que siempre le acabó sonriendo

Shermadini y Guerra celebran la victoria del Canarias en la pista del Bursa en los cuartos de la 21/22. / BCL
En su propósito de cerrar este mismo miércoles su pase a la Final Four de la Basketball Champions League, el CB Canarias quiere darle esquinazo a una especie de maldición y, de paso, convertir la resolución de este tramo del torneo continental en una tradición. Cinco son los antecedentes bajo un mismo patrón que no puede repetirse para los intereses del bando aurinegro, mientras que dos son los episodios que han terminado de forma inmejorable dentro de sus propósitos.
De las ocho ediciones anteriores de la Basketball Champions League, el conjunto tinerfeño ha alcanzado los cuartos de final en siete de ellas. Ya fuera a partido único, en eliminatoria a ida o vuelta, o, como el actual formato, un cruce al mejor de tres encuentros. Solo en el curso 17/18, cuando cayó eliminado por el Murcia en octavos, no alcanzó esta ronda.
Pero esta asiduidad del cuadro tinerfeño ha ido aparejada muchas veces de su dificultad para ganar fuera de la Isla, donde cayó hasta en cinco ocasiones. La primera de ellas se produjo en la 18/19, cuando cedió en la pista del Hapoel Jerusalem (75-73) antes de darle la vuelta al cruce con un 81-64 en la Isla. Tanto en la 19/20 como en la 20/21 el Canarias cayó contra el Zaragoza (87-81) y el Strasbourg (88-86 tras prórroga) en el primer paso de sendas finales a ocho.

Baloncesto: La Laguna Tenerife CB Canarias - Bertram Derthona / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD
Derrotas en Manresa y Turquía
Ya con el actual formato, el cuadro de Txus Vidorreta no pudo cerrar su pase a la Final Four de 2023 al sucumbir por 85-83 en el Nou Congost de Manresa. Cronológicamente hablando el último tropiezo isleño lejos de la Isla en los cuartos se produjo la temporada pasada, al perder contra el Tofas Bursa (90-81) y verse abocado al tercer y definitivo encuentro de la serie.
Esas deficientes prestaciones aurinegras a domicilio en la criba por estar entre los cuatro mejores de cada año también fueron habituales cuando la BCL tiró de muerte súbita en los octavos de final. Así, el cuadro isleño cayó en los octavos de la 16/17 contra el PAOK (66-63), ganando luego en la vuelta por 26 puntos; repitió tropiezo en la 18/19 en la cancha del Promitheas (69-57) para vencer en Los Majuelos una semana después (79-57). E igualmente se vino de vacío de Bélgica en su choque contra el Oostende (75-69), el último partido que jugó antes del estallido de la pandemia. Hubo que esperar hasta septiembre para que el Canarias resolviera, en casa, aquella eliminatoria.
Solo una vez en octavos, tuvo una salida feliz el cuadro isleño, si bien su renta de cinco puntos (66-71) en Murcia no le dio luego para plantarse en cuartos. Es en esta citada ronda donde por ahora al Canarias sí se le cumple una máxima a la que se quiere agarrar en esta edición de la BCL: cuando no pierde fuera de casa en el paso previo a la Final Four, acaba siendo campeón.
Dos de dos
Sucedió en la 16/17, cuando los de Vidorreta saldaron con un empate (62-62) su visita al Asvel, antes de vencer en el duelo de vuelta por 10 puntos. Posteriormente, en la lucha por el título en suelo lagunero el Canarias levantó su primer entorchado continental.
Mucho más ajustada todavía fue la serie de la campaña 21/22. El conjunto aurinegro venció en el Santiago Martín por 78-77, mientras que una semana después, y pese a desperdiciar una renta que llegó a ser de 17 puntos, salió indemne del Tofas Spor Salonu gracias a una canasta de Huertas a solo un segundo de la bocina final (73-74).
Vencer este miércoles en el Palas Ferraris de Tortona no solo daría al Canarias el pase por la vía rápida a la Final Four, sino que además, si se cumple la tradición, puede ser sinónimo del tercer título de la BCL para el cuadro aurinegro.