La previa

Cara a cara del Canarias sin miedo al vértigo

La Laguna Tenerife recibe al Real Madrid con el premio de ser líder si gana por más de 10 puntos

Joan Sastre, baja de nuevo

Fitipaldo y Doornekamp se abrazan para celebrar una victoria del Canarias.

Fitipaldo y Doornekamp se abrazan para celebrar una victoria del Canarias. / ACB Photos

Santa Cruz de Tenerife

Por muy malacostumbrado que La Laguna Tenerife tenga a los suyos, afirmar que al término de la jornada 27 se podía encaramar al liderato de la Liga Endesa podía resultar una empresa harto ambiciosa. Casi una quimera. Pero lo cierto es que la regularidad mostrada este curso por el bando aurinegro -llevada a su extremo en las diez jornadas más recientes, en las que no conoce la derrota en la ACB- ha colocado al cuadro de Txus Vidorreta en disposición de asaltar la primera plaza de la tabla.

Para ello, este mediodía tendrá el Canarias que vencer -y por más de 10 puntos para recuperar el average particular tras el 96-86 de la primera vuelta- al Real Madrid, actual inquilino del liderato y el único conjunto que supera al cuadro lagunero en lo que a estado de forma se refiere. Y es que si la escuadra de Vidorreta busca la que sería su undécima victoria seguida, el equipo de Chus Mateo se planta en Los Majuelos con el propósito de encadenar 15 encuentros sin saber lo que es hincar la rodilla.

Si la calidad del encuentro de hoy tuviera que medirse por los números recientes de ambos, difícilmente podría haber mejor escaparate para este Canarias-Real Madrid. Y es que al margen de ese estado de gracia en la ACB tanto aurinegros como blancos acumulan cuatro meses de competición superlativos.

Desde el 15 de diciembre el cuadro de Vidorreta ha ganado 23 duelos y solo ha perdido dos, la semifinal de Copa y en liga contra la propia escuadra merengue, igualmente doblegado por el en la final del torneo copero por el Unicaja, también por el Valencia (85-84) en liga -donde no ha cedido por más de cuatro puntos-, y en otras cuatro ocasiones en la exigente Euroliga. Su balance desde el 15 de diciembre: 29-6.

Pese a haber pasado con matrícula de honor su azaroso marzo (9-0) y haber recuperado para la causa a Bruno Fitipaldo (tras casi mes y medio de baja), no encara este duelo el Canarias, sin embargo, en el mejor de las escenarios para auparse a la cima de la tabla. Condicionante marcado por la baja ya consabida de Fran Guerra, y también por la de Joan Sastre, que sigue con las molestias en la cadera que ya le hicieron perderse los choques contra Granada y Derthona.

Eso sí, Vidorreta ya ha advertido que no reservará ni a Marce Huertas ni a Gio Shermadini, si bien con el georgiano sí limitará sus minutos. «Si tiene que pasar de 30, que sea el miércoles», ha afirmado el técnico sobre el siguiente choque contra el Derthona (miércoles 16) en el que el equipo lagunero puede certificar su pase a la Final Four.

Pero tampoco llega el Real Madrid al Santiago Martín con todo a su favor. Por un lado por el desgaste que le supuso su partido del jueves en Belgrado, pero especialmente porque el conjunto de Chus Mateo se juega, apenas 54 horas después de su duelo en la Isla, buena parte de su continuidad en la Euroliga en el play-in contra el Paris.

Ese riesgo de su rival de que algunos de sus sentidos estén más en la cita continental que en la liguera, y lo goloso es es poder presumir de liderato, son argumentos de peso para pensar que el Canarias se vaciará para acabar con la racha del Real Madrid.

Tracking Pixel Contents