El Real Madrid, la última cuenta pendiente de La Laguna Tenerife
Con solo cuatro triunfos en 31 enfrentamientos totales, La Laguna Tenerife tiene todavía por delante el difícil desafío de humanizar a un Real Madrid intratable frente a los aurinegros

Txus Vidorreta, después de la última victoria de La Laguna Tenerife frente al Real Madrid. / Carsten W. Lauritsen
Con pasos cortos, pero siempre firmes, La Laguna Tenerife se ha instalado paulatinamente en la élite del baloncesto nacional. En poco más de una década, el combinado presidido por Félix Hernández ha ido batiendo registros y afianzándose como un contrincante poderoso en Liga, omnipresente en Copa del Rey y 'play off' y siempre aspirante en Basketball Champions League. Por el camino, un sinfín de pequeños desafíos superados, como si de pequeños peldaños en la escalera hacia la gloria se trataran.
De forma natural vistos sus méritos –aunque quizá también injusta por el peligro que supone normalizar la excelencia–, las expectativas puestas en el combinado ahora dirigido por Txus Vidorreta no han parado de crecer. Tanto, que a La Laguna Tenerife apenas le quedan ya cuentas por saldar. Tanto, que en la lista de retos pendientes ya solo parece escocer el cara a cara frente al Real Madrid.
Por el camino, y esta misma temporada, el combinado canarista ya se sacó de encima el fantasma de los finales de partido apretados que, frente al Barcelona, siempre caían del lado azulgrana. Un triunfo en Copa y otro en el Palau en algo menos de un mes de diferencia para desterrar ese pequeño 'complejo'.
El Madrid, siguiente paso
Este domingo, en el Santiago Martín, la empresa se antoja todavía más complicada. Frente al actual líder de la Liga, el Canarias se ha enfrentado hasta en 31 ocasiones desde el regreso del club lagunero a la élite. Del total, 27 duelos han terminado con victoria blanca, mientras que solo cuatro lo hicieron del lado aurinegro. De hecho, aunque dos de los choques han sido en 'play off', dos en Supercopa y tres en Copa, todas las victorias aurinegras se han producido en Liga. En la Isla, tres victorias locales y hasta diez visitantes –los partidos de las Supercopas de 2020 y 2021, las dos celebradas en Tenerife, figuran como pista neutral–.
En todo caso, la última alegría insular frente al cuadro dirigido por Chus Mateo se remonta principios de abril de 2022. Hace justo tres años desde que un sensacional Bruno Fitipaldo encabezó el sorprendente 72-59 en el que Gio Shermadini fue también fundamental. El uruguayo aportó 14 puntos, 9 asistencias y obtuvo 22 créditos de valoración por los 14 de Gio, que anotó 11 unidades y capturó 4 rebotes. El Santiago Martín festejó eufórico una alegría rematada con el 31-16 del último periodo, que valió para cortar una racha de 15 derrotas seguidas frente al gigante blanco.
Anteriormente, en marzo de 2017, el recinto de Los Majuelos sonrió con un 75-64, mientras que también en el tercer mes del año, pero en 2016, un 93-84 propició la primera victoria local del Canarias frente al Real Madrid. Tim Abromaitis, ya entonces de amarillo y negro, sumó 13 puntos en una tarde en la que los que más brillaron fueron Richotti, Beirán y San Miguel.
En su inevitable ascenso hacia lo que parecía siempre imposible con anterioridad, al Canarias le toca ahora humanizar al casi invencible Real Madrid.
El 'play off', a punto
Más allá del desafío particular que supone a un Canarias crecido vencer al Real Madrid, con el que los aurinegros igualarían a triunfos en el primer puesto de la tabla, la victoria podría traer consigo un premio aún mayor: la clasificación matemática para el 'play off'. La Laguna Tenerife certificará su billete si vence, pero también si Baskonia o Joventut de Badalona pierden. Vale cualquiera de las tres opciones. El equipo de Pablo Laso visita este sábado (19:45), al Ucam Murcia, y el equipo catalán recibe el domingo (11:30) al Baxi Manresa.
Fitipaldo apunta al "ritmo"
«Va a ser un gran partido», augura Bruno Fitipaldo al ser cuestionado por el duelo frente al Real Madrid. En palabras del uruguayo, marcar el paso será fundamental. «Controlar el campo abierto y limitar la anotación alta y las vías de anotación que tienen serán claves. Si se da un partido a ritmo alto no nos favorece, tenemos que generar un ritmo más controlado».
Pese a que el Madrid «viene en un buen momento», el base de La Laguna Tenerife advierte que los aurinegros juegan con el factor Santiago Martín a favor. «Nosotros jugamos en casa y con nuestra gente y queremos extender la racha. Sabemos la dificultad. Ellos vienen de ganar partidos muy difíciles fuera de casa, pero tenemos lo nuestro y, si llevamos el partido a nuestro terreno, tendremos chance», concluye.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Dos menores, de 3 y 6 años, heridos tras una colisión en Tenerife
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- Herido tras la colisión de tres coches en Tenerife