LA LAGUNA TENERIFE

El mes más redondo de la historia

El 9-0 que ha firmado en marzo La Laguna Tenerife no cuenta con parangón en sus ya más de 20 temporadas en élite del basket nacional. Solo en cinco ocasiones el club aurinegro completó un lapso así sin derrotas, pero siempre con número muy inferior de victorias que las logradas ahora.

Scrubb, Kramer y Huertas se felicitan tras la victoria del sábado en Zaragoza. | AGENCIA LOF

Scrubb, Kramer y Huertas se felicitan tras la victoria del sábado en Zaragoza. | AGENCIA LOF

Santa Cruz de Tenerife

Un mes para enmarcar. Este pasado sábado La Laguna Tenerife cerró marzo de una forma deslumbrante, venciendo en Zaragoza en el que fue su noveno triunfo en los últimos 30 días. Una cifra nada habitual dado el calendario de los isleños, y que además adquiere una gran relevancia a tenor de los reveses sufridos: ninguno.

Confirma La Laguna Tenerife una especie de idilio con el tercer mes de año, ya que en las cuatro campañas anteriores el balance fue también más que positivo. En la 23/24 y en la 22/23 el registro fue de 6-2, frente al 7-1 de marzo de 2022 y el 6-1 de un curso antes. En total, en este último lustro, 34 victorias y solo ocho derrotas para el Canarias en este tramo de la temporada.

Cinco antecedentes

Pero más allá de registros acumulados en un periodo concreto, este 9-0 no cuenta con parangón alguno en la historia del CB Canarias, que solo en otros cinco episodios ha firmado un mes sin tropiezos. El que más se asemeja al actual fue noviembre de 2022, cuando los de Txuys Vidorreta ganaron sus cinco encuentros: Bnei Herzliya (dos veces), Bilbao, Valencia. Breogán.

También en noviembre, pero de 2021, el Canarias firmó un 4-0, guarismo que ya había hecho igualmente en ese mismo periodo del año, pero en 1989. El tercer 4-0 del bando aurinegro fue abril de 2014 (con Alejandro Martínez en el banco), en una serie que le dejó muy cerca del playoff. La nómina de meses sin mácula otro abril, en concreto el de 2015.

Ocho en un mes

En cuanto a número de triunfos en un solo mes, estos nueve resultados positivos también superan la anterior marca canarista, fijada en octubre de 2018. En ese periodo el conjunto lagunero pudo con Breogán, Obradoiro, Bonn y Fribourg en casa; y GCB, Nanterre, Andorra y Venezia a domicilio; mientras que el único tropiezo se produjo, en el Santiago Martín, contra el Estudiantes.

Lo que no supera, ni tampoco iguala, el CB Canarias con este 9-0 es el tope de partidos jugados en un solo mes. Ahí, el listón lo mantiene abril de 2022, semanas en las que el bando aurinegro tuvo que afrontar un total de diez compromisos. Exigente calendario que el equipo isleño también saldó de una manera más que positiva: 7-3, con triunfos frente a Real Madrid, Tofas (dos veces), Breogán, Fuenlabrada, Unicaja y Manresa. Los tropiezos, contra Valencia, Barça y Bilbao.

Cuatro casos de 7-1

A destacar, igualmente, cuatro casos de meses saldados con un balance de 7-1, todas ellas con Txus Vidorreta a los mandos. Dos de ellas en su primera etapa (octubre de 2016 y enero de 2017) y las otras dos en su segunda estadía en el club lagunero: enero de 2020 y marzo de 2022.

En el otro lado de la moneda, el CB Canarias presenta una marcada serie de 12 derrotas en la 88/89, de las que cinco son enero de 1989, y otros seis en febrero. Ya en ella época moderna, en marzo de 2019 el cuadro lagunero solo fue capaz de vencer uno (al Promitheas) de sus ocho duelos, cayendo contra rivales como Gran Canaria, Baskonia y al Madrid.

Nada que ver con el 9-0 del marzo que concluye este lunes y que es la mejora de otros cuatro meses brillantes que ya han firmado los canaristas en este ejercicio 24/25. Octubre y enero se saldaron con sendos 5-1, mientras que en noviembre y febrero los de Txus Vidorreta ganaron cinco de sus seis compromisos. Solo así se explica el balance de 33 victorias y seis derrotas que hasta la fecha acumula el bando aurinegro.

El único invicto de marzo en la élite nacional

Con su 9-0 el Canarias cierra marzo como el único conjunto de la ACB con un registro inmaculado. Supera así el equipo isleño del 9-1 del Real Madrid (solo cedió en la Euroliga) y el 7-1 del Valencia, invicto en las últimas semanas hasta que cayó el viernes en la Eurocup contra el Hapoel Tel Aviv. Algo más atrás aparece el Barça con un 8-2 tras sendos 4-1 en ACB y Euroliga. El Canarias se convierte en el segundo equipo que este curso acaba un mes de forma inmaculado en resultados. Se añade a la nómina donde ya aparecía el Unicaja, que ha firmado este logro tres veces: 6-0 en septiembre, 7-0 en octubre y 5-0 en enero.

Tracking Pixel Contents