La previa
Vuelta de tuerca a un mes de lo más exigente
Con apenas un par de entrenos previos el CB Canarias recibe al Andorra en busca de su octavo triunfo consecutivo en la ACB

Marce Huertas lazan a canasta antev la mirada de Ruzic. / María Pisaca
En la cresta de una ola más alta que nunca, La Laguna Tenerife tratará de seguir haciendo ejercicios de funambulismo en su particular tabla. Aquella que le ha llevado a una racha abierta de siete victorias en la Liga Endesa, donde ha vencido en 11 de sus últimos 12 compromisos. El mismo soporte virtual que ha permitido a los de Txus Vidorreta salir airosos en 18 de sus 20 choques más recientes. De manera paralela no conocen los isleños la derrota –acumulan seis triunfos– en un marzo tan brillante como exigente y al que los aurinegros le dan hoy una vuelta de tuerca más con su duelo contra el MoraBanc Andorra.
Tras un maratoniano regreso el jueves desde tierras turcas y con solo un par entrenos de preparación el Canarias tratará de estirar su espectacular estado de forma de estos tres últimos meses, a la vez que pondrá a prueba su capacidad de superación y asimilación. Aquellas virtudes necesarias para hacer frente a la baja de Bruno Fitipaldo en la dirección –ante un rival cuyo mayor peligro llega de sus menajedores– y la de Fran Guerra en la zona. Sin el grancanario los laguneros ya lograron ganar tanto al Bilbao como al Petkimspor.
El próximo en la lista será un MoraBanc Andorra que llega a la Isla necesitado de triunfos para escapar de la zona roja. Eso sí, las derrotas de Girona y Coruña en el arranque de la jornada ayer dan un cierto respiro a los de Joan Plaza, que desde su llegada al banco presenta un balance de tres victorias y otras tantas derrotas. Será un buen día para que el conjunto aurinegro ponga a prueba su gran puntería en el tiro, toda vez que se mide al segundo equipo de la competición que más puntos recibe, con 91,65 por duelo, cifra que desde el cambio de técnico ha aumentado a 93.17.
Pero debe tener cuidado el cuadro lagunero con que su manta no se le quede corta, puesto que el cuadro del Principado también posee argumentos de sobra en la parcela ofensiva. Tantos, que después de 23 partidos ambos clubes están separados por un solo punto anotado (1.996 a 1.995). Una producción, la de los andorranos, que mucho tiene que ver con su «alto ritmo», algo que no cogerá desprevenido a Vidorreta y los suyos. «Querrán jugar muchas idas y vueltas durante el partido. Están anotando bastante en situaciones de contraataque y en juego llegando, y también en situaciones de rebote ofensivo», ha advertido al respecto el técnico canarista.
En ese baloncesto a campo abierto poco le importa al Andorra pagar como peaje un alto número de pérdidas (14,4 de media, el tercer registro más alto de la ACB 24/25), ya que a la vez dicho estilo es en el que mejor se manejan Shannon Evans y Jerrick Harding. Especialmente el segundo, en la actualidad el máximo anotador de la competición y que acumula 29 encuentros consecutivos (los 22 jugados este curso y siete de la campaña anterior) sin bajar de la docena de puntos. Fue precisamente esa cifra en la que el norteamericano se quedó en el duelo de la primera vuelta ante el Canarias. Si el conjunto aurinegro hace que este guarismo sea similar habrá atajado algo de camino en pos de una victoria más que, quizá, le pueda situar como colíder –el Unicaja debe vencer al Real Madrid– al término de la jornada.
Suscríbete para seguir leyendo
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros