Liga Endesa

Huertas y Shermadini elevan la cuenta del Canarias

El base, con 16 puntos y 11 asistencias, firma otro doble-doble, mientras que el georgiano, con 38 de valoración, firma su mejor partido del curso, para tumbar a un Andorra que dio guerra hasta el inicio del cuarto acto (96-84)

Huertas pasa el balón a Kramer en una acción del Canarias-Andorra.

Huertas pasa el balón a Kramer en una acción del Canarias-Andorra. / E. Cobos (ACB Photo)

La Laguna

Otra vez los de siempre... para el resultado de siempre. Por decimoquinta ocasión consecutiva La Laguna Tenerife sacó adelante un compromiso en el Santiago Martín, esta vez ante un MoraBanc Andorra (96-84) que siempre se repuso a los intentos locales de romper el duelo (70-69), pero que ya no tuvo respuesta a un parcial de 15-2 al inicio del cuarto acto (85-71).

Un impulso que de nuevo tuvo como líder a uno de los protagonistas previos en el duelo, un Marce Huertas que ofreció una nueva master class, yéndose a los 16 puntos y 11 asistencias. Varias de ellas con destino a un Shermadini que firmó su mejor duelo en lo que va de curso, acumulando 22 puntos, 10 rebotes y cuatro asistencias para 38 de valoración. Factores diferenciales de un equipo con poca rotación (se vistió Fitipaldo y no jugó Drell), pero que sigue sumando sin freno, esta vez con la octava victoria consecutiva en Liga Endesa, donde aspira al coliderato al término de la jornada.

Trató de entrada el Canarias de llevar sus ataques al límite de la posesión, y aunque Okoye explotó por momentos su 1x1 ante Scrubb, la notable actividad global de los aurinegros, con muchas manos en ayudas y Doornekamp tremendamente sólido ante Doumbouya les llevó a ganar en confianza y atreverse a elevar también su ritmo ofensivo

Liderado por Huertas en el reparto de juego y por Shermadini produciendo dentro todo lo que no hizo en el partido de la primera vuelta (ni un tiro en 18 minutos), el Canarias se disparó hasta un 18-9 tras apenas cinco minutos de partido.

Tras el tiempo de Joan Plaza y ya con las rotaciones en escena el cuadro tinerfeño empezó a sufrir, ya que perdió solidez detrás y rapidez en el balance, y se le nublaron las ideas delante, estando casi tres minutos sin anotar (18-16). Después de algunas acciones desacertada Costa tomó el mando y ayudados también por un par de buenas defensas, los aurinegros cerraron el primer acto con cuatro tantos de renta (24-20).

A pesar de que Dos Anjos hizo daño cuando recibió debajo del aro, la vuelta a cancha de la dupla Huertas-Shermadini hizo que el Canarias recuperara su punch inicial. Con el paulista ya en siete asistencias y Shermadini disparado hasta los 14 puntos gracias también a un par de 2+1, los locales volvieron a su +9 previo (35-26).

Aparecen Evans y Harding

Pero ahí el Canarias no pudo terminar de arrinconar al Andorra. Fallaron Huertas y Shermadini y Evans sacó cinco puntos de una antideportiva, antes de dos libres de Kuric (35-35). La caída la detuvo Costa de forma momentánea (40-35), pero ese pequeño despertar delante no tuvo correspondencia en labores defensivas, donde el conjunto canarista fue incapaz de atar en corto ni a Evans ni a Harding.

Entre los dos pequeños el Andorra sumó 18 puntos casi en un abrir y cerrar de ojos, pero sobre todo metió el partido en un constante ida y vuelta del que ya había advertido Vidorreta que debía escapar su equipo. En medio de un ritmo que le sacó de punto, el Canarias encajó un parcial de 5-15 con el que se vio, casi sin darse cuenta, cinco abajo (45-50). Una canasta sobre la bocina de Scrubb minimizó daños (47-50).

Reseteada la velocidad de reproducción con el paso por vestuarios, el Canarias hizo que el partido regresara a sus orígenes en el arranque del tercer periodo. Básicamente porque tiró de los mismos actores que en la puesta en escena del choque. Esta vez con Huertas más activo en la anotación y con Shermadini también aportando dentro, pero en especial mostrándose intratable en el rebote de los dos aros. Así, con siete puntos del paulista y cuatro tantos y seis rechaces del georgiano, el cuadro lagunero volvió al +9 (61-52).

Y como en episodios anteriores el conjunto isleño fue incapaz de ir un poco más allá, si bien sí logró consumir algunos minutos manteniendo intacto su distancia de seguridad (70-61 tras triple de Abromaitis). Sin embargo, un par de zarpazos de los visitantes cambiaron el panorama por completo, ya que entre Lammers y Choukgaz el Andorra se agarró al duelo (70-69).

Un 'challenge' de lo más oportuno

Punto de inflexión que frenó Txus Vidorreta con un challenge que acabó anulando lo que iba camino de un 2+1 para Evans. Esa situación forzada fue la chispa necesaria para que el Canarias despertara de nuevo. Y lo hizo el conjunto isleño con dos asistencias de Huertas para los triples de Doornekamp y Scrubb (76-69).

De nuevo apareció en escena Shermadini, pero fue el propio Huertas el que se desató y supo leer a la perfección el 2x2 para añadir a su cuenta dos canastas más y abrir espacios para los dos puntos de Scrubb. Culminaban así los de Vidorreta un parcial de 15-2 con el que, ahora sí, parecían haber cercenado por completo las aspiraciones de su rival (85-71) con apenas cuatro minutos y medio por delante.

Con la situación ya controlada, con muy poco (triple de Sastre) el Canarias fue matando el partido (88-74) antes de unos minutos finales que convirtieron el Santiago Martín en una fiesta. En la pista y en la grada, que despidió, con una ovación de bandera, primero a Huertas y Shermadini, y luego a todo el colectivo. Una entrega más que merecida para un equipo que parece no tener freno.

Tracking Pixel Contents