CB Canarias
El peligro añadido del que más puntos anota
Jerrick Harding, base del rival de mañana de La Laguna Tenerife, lidera la clasificación de encestadores de la Liga Endesa 24/25

Jerrick Harding, defendido por Joan Sastre en el MoraBanc Andorra-La Laguna Tenerife. / LOF

Hablar de MoraBanc Andorra, el equipo que visitará mañana el pabellón Santiago Martín, es hacerlo de Jerrick Harding. Ningún jugador ha anotado tantos puntos como él en la Liga Endesa 24/25. Es, con diferencia, el más productivo del conjunto del Principado y también de toda la competición por encima de otros con mayor recorrido en esta categoría o integrados en plantillas más potentes.
Será la pieza a neutralizar por parte de La Laguna Tenerife. Probablemente, la clave para sacar adelante el enfrentamiento y ampliar a ocho el número de triunfos seguidos en el torneo doméstico.
Harding, natural de Kansas y de 26 años, llegó a la Liga Endesa en la campaña 22/23 de la mano del Baxi Manresa, procedente del Nymburk –República Checa–, su primer club europeo. Siendo anfitrión en el Nou Congost, estableció su récord de anotación en España, 41 puntos al Betis en marzo de 2023 –una media de 16,2 en ese curso–. De ahí pasó al Andorra, donde va camino de completar su segunda temporada.
En la primera avanzó al ritmo de 15,5 tantos por encuentro. En la 24/25, la media está siendo de 21,1. Tiene por detrás a Derrick Alston (Manresa, 16,8), Amine Noua (Granada, 16,8), Dylan Ennis (UCAM, 15,7), Jean Montero (Valencia, 15,2), Caleb Homesley (Gran Canaria, 14,6), Kassius Robertson (Joventut, 14,6), Marce Huertas (Canarias, 14,4), Chima Moneke (Baskonia, 14,3) y Mario Hezonja (Real Madrid, 14,3) para cerrar el top 10.
Y si se ordena la lista por totales, Harding es el líder con 464 puntos. Le siguen Alston (387), Noua (380), Ennis (362), Robertson (336), Darrum Hilliard (Breogán, 325), Trae Bell-Haynes (Zaragoza, 324), Huertas (317), Hezonja (314) y Ante Tomic (Joventut, 312).
Aunque no es el mejor de la competición en porcentajes de acierto en ninguno los tres formatos, sí ha mantenido un equilibrio y una regularidad al alcance de pocos. De hecho, presenta un 88,7 por ciento en tiros libres,un 58,3 en lanzamientos de dos y un 36,9 en triples. Al ser uno de los seis jugadores de la Liga Endesa con más de 600 minutos acumulados sobre el parqué (604), el resultado sale solo -los otros son Amine Noua, Ennis, Hilliard, Brandon Taylor, del Leyma Coruña, y Nico Brussino, del Dreamland Gran Canaria–.
Txus Vidorreta y sus jugadores supieron frenar a Harding en el duelo de la primera vuelta, disputado el 28 de diciembre de 2024 en el Pavelló del Govern con el resultado de 83-92. Ese día, el de Kansas solo pudo aportar 12 puntos y no fue el máximo anotador de su equipo –se vio superado por Ben Lammers y Nikola Radicevic con 16 y 13–. Fue su anotación más baja en el presente curso, a la par que la de los encuentros con el Unicaja Málaga –primera vuelta– y Casademont Zaragoza –segunda–.
En el curso 22/23, estando en el Baxi Manresa, se midió cinco veces al Canarias, dos en ACB y tres en los cuartos de final de la BCL. Los aurinegros perdieron uno de esos partidos, en la competición continental con 9 puntos de Harding, a quien no le sirvió de mucho anotar 17 en un 70-89 en la Liga Endesa o 21 en la apertura de la serie europea –91-84 para los tinerfeños–.
En la 23/24, con MoraBanc Andorra, tuvo actuaciones discretas con signo favorable a los de Vidorreta, ni un punto en un 71-53 en el Santiago Martín y seis en el duelo de la segunda vuelta (66-79).
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- Canarias en emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido